[ 03.08.2018 10:12 ] ›
Se analiza adherir a la Ley Nacional de Apoyo al Capital Emprendedor
Pirola, Calvo y Fernández estimulan “la formalización de emprendimientos”

Atentos a que “la Ley Nacional Nº 27.349 tiene como objeto apoyar al capital emprendedor en el país y, además, fomentar su expansión más allá del territorio nacional y para ello promueve su desarrollo”, el diputado provincial Raúl Augusto Fernández (Cambiemos-CSF), presidente del Bloque Cambiemos en Cambiemos Santa Fe, por intermedio del Proyecto de Ley (Expediente 33607 CD-CSF) de su autoría, ingresado el jueves 14 de setiembre de 2017 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe; como del mismo modo los senadores justicialistas Rubén Regis Pirola (BJ-Las Colonias), presidente provisional de “Senadores”, y Alcides Lorenzo Calvo (BJ-Castellanos), presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, con similar Proyecto de Ley (Expediente 35934 JL) presentado el 1º de noviembre de 2017 por mesa de movimiento del Senado Santafesino; proponen de consuno que se adhiera la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor en el país.
En función de ello, y considerando que la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General del Senado emitió dictamen favorable para el mencionado Proyecto de Ley (Expediente 35934 JL) e incluyó en el Orden del Día de la 8ª sesión ordinaria que se llevará a cabo el día jueves 9 de agosto de 2018, será aprobado por unanimidad y en sumarísimo trámite a los fines de su giro a Diputados para su sanción definitiva.
Vale aclarar que la iniciativa que aprobaría el Senado, además de la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.349, establece que “el Poder Ejecutivo remitirá a aprobación legislativa”, dentro del plazo de sesenta (60) días contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente en el Boletín Oficial, “una propuesta que incluya beneficios tributarios de apoyo y promoción al capital emprendedor”.
En el mismo sentido, “como así también toda otra medida que contribuya al objeto de la Ley Nacional Nº 27.349”. Asimismo, “se invita a Municipalidades y Comunas a adherir a la presente Ley”.
Con la sanción de la Ley Nº 27.349, “el Gobierno Nacional pone a disposición herramientas para que cada argentino, que tenga una idea para llevar adelante su propio proyecto, pueda desarrollarlo plenamente, sin tener que preocuparse por problemas burocráticos o de financiamiento”.
Dicha Ley Nacional, también, “pone a disposición un marco regulatorio en el cual se genera un clima más favorable para que los proyectos puedan impulsarse, generando empleo de calidad y nuevas oportunidades”.
Se marca un precedente innovador en Latinoamérica, porque crea una fórmula jurídica, las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), a los fines de acceder a los siguientes beneficios: constituir CUIT o CDI en 24 horas; abrir una cuenta bancaria de manera fácil y rápida; abrir una sociedad con un capital mínimo de dos salarios básicos; tener la posibilidad de que la sociedad tenga un único socio; decidir el precio de la emisión de acciones; y utilizar libros y firmas digitales.
Esta Ley, prevé también la creación de un Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Capital Emprendedor (FONDCE), con el objetivo de “apoyar emprendedores e instituciones de capital emprendedor”, fundamentó el diputado provincial Raúl Augusto Fernández (Cambiemos-CSF) el Proyecto de Ley (Expediente 33607 CD-CSF) de su autoría, ingresado el 14 de setiembre de 2017 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe; como de igual manera argumentaron los senadores justicialistas Rubén Regis Pirola (BJ-Las Colonias) y Alcides Lorenzo Calvo (BJ-Castellanos) en relación al Proyecto de Ley (Expediente 35934 JL) de similar tenor, ingresado el 1º de noviembre de 2017 por mesa de movimiento del Senado Santafesino; no sin antes coincidir los legisladores mencionados que “fomenta la inversión en emprendimientos, permite escalar globalmente y genera beneficios impositivos a inversores que apoyen emprendimientos, además de la regulación de plataformas de financiamiento colectivo”.
Ahora, y teniendo en cuenta que la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General del Senado emitió despacho favorable e incluyó en el Orden del Día de la 8ª sesión ordinaria del próximo día jueves 9 de agosto de 2018, el mencionado Proyecto de Ley (Expediente 35934 JL) de los senadores justicialistas Rubén Regis Pirola y Alcides Lorenzo Calvo, con el texto que se indica más arriba, será aprobado por unanimidad, en rápido trámite, para su comunicación a Diputados a los efectos de su estudio y sanción definitiva.
Publicado: 03/Agosto/2018
En función de ello, y considerando que la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General del Senado emitió dictamen favorable para el mencionado Proyecto de Ley (Expediente 35934 JL) e incluyó en el Orden del Día de la 8ª sesión ordinaria que se llevará a cabo el día jueves 9 de agosto de 2018, será aprobado por unanimidad y en sumarísimo trámite a los fines de su giro a Diputados para su sanción definitiva.
Vale aclarar que la iniciativa que aprobaría el Senado, además de la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.349, establece que “el Poder Ejecutivo remitirá a aprobación legislativa”, dentro del plazo de sesenta (60) días contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente en el Boletín Oficial, “una propuesta que incluya beneficios tributarios de apoyo y promoción al capital emprendedor”.
En el mismo sentido, “como así también toda otra medida que contribuya al objeto de la Ley Nacional Nº 27.349”. Asimismo, “se invita a Municipalidades y Comunas a adherir a la presente Ley”.
Con la sanción de la Ley Nº 27.349, “el Gobierno Nacional pone a disposición herramientas para que cada argentino, que tenga una idea para llevar adelante su propio proyecto, pueda desarrollarlo plenamente, sin tener que preocuparse por problemas burocráticos o de financiamiento”.
Dicha Ley Nacional, también, “pone a disposición un marco regulatorio en el cual se genera un clima más favorable para que los proyectos puedan impulsarse, generando empleo de calidad y nuevas oportunidades”.
Se marca un precedente innovador en Latinoamérica, porque crea una fórmula jurídica, las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), a los fines de acceder a los siguientes beneficios: constituir CUIT o CDI en 24 horas; abrir una cuenta bancaria de manera fácil y rápida; abrir una sociedad con un capital mínimo de dos salarios básicos; tener la posibilidad de que la sociedad tenga un único socio; decidir el precio de la emisión de acciones; y utilizar libros y firmas digitales.
Esta Ley, prevé también la creación de un Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Capital Emprendedor (FONDCE), con el objetivo de “apoyar emprendedores e instituciones de capital emprendedor”, fundamentó el diputado provincial Raúl Augusto Fernández (Cambiemos-CSF) el Proyecto de Ley (Expediente 33607 CD-CSF) de su autoría, ingresado el 14 de setiembre de 2017 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe; como de igual manera argumentaron los senadores justicialistas Rubén Regis Pirola (BJ-Las Colonias) y Alcides Lorenzo Calvo (BJ-Castellanos) en relación al Proyecto de Ley (Expediente 35934 JL) de similar tenor, ingresado el 1º de noviembre de 2017 por mesa de movimiento del Senado Santafesino; no sin antes coincidir los legisladores mencionados que “fomenta la inversión en emprendimientos, permite escalar globalmente y genera beneficios impositivos a inversores que apoyen emprendimientos, además de la regulación de plataformas de financiamiento colectivo”.
Ahora, y teniendo en cuenta que la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General del Senado emitió despacho favorable e incluyó en el Orden del Día de la 8ª sesión ordinaria del próximo día jueves 9 de agosto de 2018, el mencionado Proyecto de Ley (Expediente 35934 JL) de los senadores justicialistas Rubén Regis Pirola y Alcides Lorenzo Calvo, con el texto que se indica más arriba, será aprobado por unanimidad, en rápido trámite, para su comunicación a Diputados a los efectos de su estudio y sanción definitiva.
Publicado: 03/Agosto/2018
Fuente: Fernando Brosutti

- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- El Senado Santafesino, en la 4ª sesión ordinaria del 143º Período, sancionó dos (2) Proyectos de Ley, ambos con media sanción
- La Cámara de Diputados, en la 5ª sesión ordinaria, sancionó dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con sanción definitiva y uno (1) con media sanción
- Más previsibilidad y menos trabas: el desafío constitucional para el desarrollo productivo santafesino
- Se remitió a la Cámara de Diputados el Mensaje del Poder Ejecutivo con la “Cuenta de Inversión del Ejercicio 2024”
- Piden información en torno al incendio producido en el Complejo Granja La Esmeralda de Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
