[ 05.12.2019 17:34 ] ›
Miguel Lifschitz fue ungido Presidente de la Cámara de Diputados
Lucila De Ponti, Vicepresidenta 1ª; y Jimena Senn, Vicepresidenta 2ª

En la sesión preparatoria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe que se realizó este día jueves 5 de diciembre de 2019, desde las 11:15 hasta las 15:15, por un lapso de cuatro horas, incluyendo un cuarto intermedio de más de una hora, con el recinto acondicionado al efecto, con la presencia de autoridades provinciales, familiares, allegados, amigos e invitados especiales, entre los que se destacaban: Carlos Alcides Fascendini, Felipe Enrique Michlig, Lisandro Rudy Enrico, Gonzalo Saglione, Patricia Norma Tepp. Susana Bertone, Santiago Mascheroni, Emilio Jatón (intendente de Santa Fe electo), Juan Carlos Zabalza, Iván Cullen y otros, se llevó a cabo la ceremonia de asunción de los 50 diputados y diputadas provinciales electos en los comicios generales celebrados en la provincia el pasado día domingo 16 de junio de 2019, y, en la misma, Roberto Miguel Lifschitz resultó designado, ungido y consagrado, por unanimidad, como Presidente de la Cámara de Diputados.
MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA FE
Presidente: Roberto Miguel Lifschitz
Vicepresidenta 1ª: Lucila De Ponti
Vicepresidenta 2ª: Jimena Senn
Secretario Parlamentario: Gustavo Puccini
Secretario Administrativo: Mariano Cuvertino
Subsecretario: Horacio Ghirardi
En la ceremonia de asunción, se designó como presidente provisorio al diputado electo Ricardo Olivera (FJ) que “tiene la juventud en el corazón” y como secretaria parlamentaria provisoria a la diputada electa Agustina Donnet (IP-Igualdad), quien en tal carácter dispuso el izamiento de la Bandera Nacional a cargo de los representantes de cada bloque legislativo y la entonación del Himno Nacional Argentino.
Luego, el presidente provisorio Ricardo Olivera, atento a las cinco notas presentadas sobre impugnaciones e incompatibilidades, dos de ellas de los particulares en contra de Maximiliano Pullaro y Amalia Granata respectivamente, que fueron rechazadas en limine (en el umbral), y otras tres, dos en contra de Walter Ghione, Nicolás Mayoraz, Juan Carlos Argañaraz y Natalia Armas, y la última de Cesira Arcando a los efectos de que el Cuerpo Legislativo no le tome juramento a Sebastián Jullierac Pinasco, decidió que la Comisión Especial de Poderes, a posteriori de los juramentos de los 45 diputados y diputadas que no presentaban objeciones, estudiara los tres expedientes en cuestión.
En función de ello, a través de 22 fórmulas distintas: por Dios, la patria y los santos evangelios; Dios y la patria; la patria; la patria y el honor; Dios, la patria y el honor; por la Constitución y las leyes; por la educación, la igualdad y la justicia; por el honor, la familia y la justicia social; por la patria, el honor, los 30.000 muertos y desaparecidos, Néstor y Cristina; por la memoria de Raúl Ricardo Alfonsín; por la patria, el honor, la igualdad y la libertad; por Dios, la patria, los 30.000 muertos y desaparecidos, Juan Perón, Eva y Néstor; por la patria, las juventudes, la educación pública y los más vulnerables; por la patria, la familia y la memoria de Raúl Ricardo Alfonsín; por la patria y para que reine en el pueblo el amor y la igualdad; por la igualdad, la libertad y la solidaridad; por la patria, el honor y la Constitución; por Dios, la patria, los santos evangelios y la defensa de la vida y los más vulnerables; por la patria, el honor y la defensa de la vida en todas sus etapas; por Dios, la patria, los santos evangelios y el pueblo invencible de la provincia de Santa Fe; por la Constitución, el honor y los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Santa Fe; y por las Constituciones Nacional y Provincial; prestaron juramento 45 diputados y diputadas.
Seguidamente se conformó la Comisión Especial de Poderes, que se integró con 14 diputados y diputadas, que analizó por espacio de una hora y media los tres expedientes y, a su término, emitió tres despachos por unanimidad. Se aconsejó el rechazo de la ponencia del particular José Bonacci en contra de Walter Ghione, Nicolás Mayoraz, Juan Carlos Argañaraz y Natalia Armas. En el mismo sentido, luego de analizar el descargo de Sebastián Jullierac Pinasco, resolvió también por unanimidad “hacer lugar a la petición de Cesira Arcando y rechazar el planteo de Sebastián Jullierac Pinasco, con reserva de lo actuado”.
En los fundamentos, Julián Galdeano dijo que “el cuerpo legislativo, en uso de sus facultades políticas y potestades no judiciables ya que son actos políticos”, y luego de resaltar los antecedentes de Julio López y Mariana Robustelli con un amparo judicial que no prosperó, y de Claudia Moyano (fallecida) y Susana Bertone que no tuvo objeciones por parte de Fabián Bastía, señaló que “no se impugna el pliego ni se observa la decisión del Tribunal Electoral, sino simplemente se cumple con la norma constitucional”, para luego hacer lugar a la petición de Cesira Arcando.
A continuación se procedió a la toma de juramento en dos tandas, primero a Walter Ghione, Nicolás Mayoraz, Juan Carlos Argañaraz y Natalia Armas, y posteriormente a Cesira Arcando, aunque los cinco eligieron la misma fórmula: por Dios, la patria y los santos evangelios.
Por lo tanto, luego de que prestaran juramento los 50 diputados y diputadas provinciales electos: 28 del Frente Progresista Cívico y Social (FPCS), encabezados por el gobernador saliente: Roberto Miguel Lifschitz (PS-FPCS), quien a propuesta del Joaquín Andrés Blanco y por unanimidad resultó elegido presidente de la Cámara de Diputados; 7 del Frente Juntos (FJ); 6 de UNITE por la Vida y la Familia (UNITE); 5 de Juntos por el Cambio (Cambiemos); 2 del Frente Social y Popular (FSP) y 2 de Igualdad y Participación (IP); tal se indica más arriba, se procedió a la designación de las restantes autoridades e integrantes de la mesa directiva.
Vale recordar que en las elecciones generales del pasado día domingo 16 de junio de 2019 en la provincia de Santa Fe, en la categoría Diputado Provincial (D), el Frente Progresista Cívico y Social (FPCS), liderado por Roberto Miguel Lifschitz, se impuso ampliamente y obtuvo 720.000 votos (38.72%). En tal forma, aporta 28 diputados de los 50 que integrarán la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe a partir del día 11 de diciembre de 2019. Los 22 diputados restantes, luego de aplicar el sistema proporcional D´Hont, se reparten de la siguiente manera: 7 el Frente “Juntos” (FJ) (Leandro Busatto) con 330.000 votos (17.58%); 6 UNITE (Amalia Iris Sabina Granata) con casi 300.000 votos (15.65%); 5 Cambiemos (Gabriel Felipe Chumpitaz Filipone) con 230.000 votos (12.14%); 2 el Frente Social y Popular (FSP) (Carlos Alfredo Del Frade) con más de 100.000 votos (5.41%); y 2 Igualdad y Participación (IP) (Rubén Héctor Giustiniani) con 90.000 votos (4.56%).
Frente Progresista Cívico y Social (28 Diputados)
En esta lista, en los primeros 28 lugares, figuran: 14 del Partido Socialista, 11 de la Unión Cívica Radical (Radicales NEO y Radicales Libres) y 3 por partidos menores (PDP, CREO y GEN).
1.- Roberto Miguel Lifschitz (actual gobernador de la Provincia)
2.- Erica Hynes (ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación)
3.- Maximiliano Pullaro (ministro de Seguridad)
4.- Jimena Senn (presidenta comunal de Grutly)
5.- Pablo Gustavo Farías (ministro de Gobierno y Reforma del Estado)
6.- Claudia Balagué (ministra de Educación)
7.- Claudio Fabián Palo Oliver (actual diputado provincial) (Santo Tomé)
8.- Clara Rut García Alonso (actual diputada provincial)
9.- Joaquín Andrés Blanco (actual diputado provincial)
10.- Gisel Mahmud
11.- Gabriel Real (PDP) (actual diputado provincial)
12.- Marlen Espíndola (Reconquista)
13.- José León Garibay (ministro de Infraestructura)
14.- Silvana Di Stéfano (Roldán)
15.- Juan Cruz Cándido
16.- Leonela Cattalini
17.- Ariel Bermúdez (CREO) (actual diputado provincial)
18.- María Laura Corgniali (Reconquista)
19.- Marcelo González (San Cristóbal)
20.- Lorena Ulieldín (San Martín)
21.- Fabián Bastía (vicepresidente de la EPE)
22.- Georgina Orciani
23.- Esteban Lenci (Villa Gobernador Gálvez)
24.- Silvia Ciancio
25.- Pablo Pinotti
26.- Mónica Peralta (GEN) (ex diputada provincial)
27.- Sergio Basile (Santa Fe)
28.- Rosana Bellatti (Venado Tuerto)
Frente “Juntos” (7 Diputados)
1.- Leandro Busatto
2.- Silvina Frana
3.- Oscar Martínez
4.- Luis Daniel Rubeo
5.- Paola Bravo
6.- Lucila De Ponti
7.- Ricardo Olivera
UNITE Por la Vida y la Familia (6 Diputados)
1.- Amalia Granata
2.- Walter Ghione
3.- Nicolás Mayoraz
4.- Betina Florito
5.- Juan Carlos Argañaraz
6.- Natalia Armas
UNITE de divide dos Bloques, uno con Granata y Florito, y el otro con 4 integrantes.
Cambiemos (5 Diputados)
1.- Gabriel Felipe Chumpitaz
2.- Alejandro Boscarol
3.- María Ximena Solá
4.- Julián Galdeano
5.- Cesira Arcando (FE-CSF)
Frente Social y Popular (2 Diputados)
1.- Carlos Alfredo Del Frade
2.- Damaris Andrea Pacchiotti
Igualdad y Participación (2 Diputados)
1.- Rubén Héctor Giustiniani
2.- Agustina Donnet
Los 50 diputados y diputadas provinciales electos; que asumirán formalmente el día miércoles 11 de diciembre de 2019, prestaron juramento según distintas fórmulas en la sesión preparatoria de este día jueves 5 de diciembre de 2019 que se prolongó desde las 11:15 hasta las 15:15, en el Recinto de la Cámara de Diputados, ubicado en el edificio de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, sito en la calle General López 3055 de la ciudad Capital de la provincia, entre aclamaciones y aplausos.
En tanto, en la explanada de la Legislatura Santafesina, las Madres del Dolor, los Pañuelos Celestes, los militantes del Movimiento Evita, los empleados estatales que reclamaban su pase a planta, y otras agrupaciones, coronaron la jornada democrática aunque inédita ya que hubo cinco impugnaciones, tal se indica más arriba, que prolongaron al extremo la sesión preparatoria y de juramento.
El gobernador saliente: Roberto Miguel Lifschitz, diputado provincial electo y designado por unanimidad: Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en su alocución, en la que destacó el “honor y compromiso” que representa la nominación, se comprometió “a respetar la individualidad de los diputados y diputadas, y escucharlos a todos para encontrar, con el diálogo, los acuerdos y consensos” con el objetivo de trabajar en proyectos comunes.
No dejó pasar la oportunidad Roberto Miguel Lifschitz para recordar que en su gestión no prosperó “como hubiera deseado” la Reforma Constitucional, “tal vez por falta de diálogo”, y augurar una “jerarquización de la tarea legislativa con el camino del debate y la consulta” en la “relación gobierno-oposición”, para finalmente agradecer la presencia de Carlos Alcides Fascendini, Felipe Enrique Michlig, Lisandro Rudy Enrico, Emilio Jatón, Alberto Ricci, Juan Carlos Zabalza y sus cuatro hijos”, con una salva de aplausos y vítores que bajaban de las barras, gradas y palcos y se confundían con las aclamaciones que surgían de sus propios pares parlamentarios e invitados especiales; no sin antes concluir con un “cuenten conmigo”.
Publicado: 05/Diciembre/2019
MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA FE
Presidente: Roberto Miguel Lifschitz
Vicepresidenta 1ª: Lucila De Ponti
Vicepresidenta 2ª: Jimena Senn
Secretario Parlamentario: Gustavo Puccini
Secretario Administrativo: Mariano Cuvertino
Subsecretario: Horacio Ghirardi
En la ceremonia de asunción, se designó como presidente provisorio al diputado electo Ricardo Olivera (FJ) que “tiene la juventud en el corazón” y como secretaria parlamentaria provisoria a la diputada electa Agustina Donnet (IP-Igualdad), quien en tal carácter dispuso el izamiento de la Bandera Nacional a cargo de los representantes de cada bloque legislativo y la entonación del Himno Nacional Argentino.
Luego, el presidente provisorio Ricardo Olivera, atento a las cinco notas presentadas sobre impugnaciones e incompatibilidades, dos de ellas de los particulares en contra de Maximiliano Pullaro y Amalia Granata respectivamente, que fueron rechazadas en limine (en el umbral), y otras tres, dos en contra de Walter Ghione, Nicolás Mayoraz, Juan Carlos Argañaraz y Natalia Armas, y la última de Cesira Arcando a los efectos de que el Cuerpo Legislativo no le tome juramento a Sebastián Jullierac Pinasco, decidió que la Comisión Especial de Poderes, a posteriori de los juramentos de los 45 diputados y diputadas que no presentaban objeciones, estudiara los tres expedientes en cuestión.
En función de ello, a través de 22 fórmulas distintas: por Dios, la patria y los santos evangelios; Dios y la patria; la patria; la patria y el honor; Dios, la patria y el honor; por la Constitución y las leyes; por la educación, la igualdad y la justicia; por el honor, la familia y la justicia social; por la patria, el honor, los 30.000 muertos y desaparecidos, Néstor y Cristina; por la memoria de Raúl Ricardo Alfonsín; por la patria, el honor, la igualdad y la libertad; por Dios, la patria, los 30.000 muertos y desaparecidos, Juan Perón, Eva y Néstor; por la patria, las juventudes, la educación pública y los más vulnerables; por la patria, la familia y la memoria de Raúl Ricardo Alfonsín; por la patria y para que reine en el pueblo el amor y la igualdad; por la igualdad, la libertad y la solidaridad; por la patria, el honor y la Constitución; por Dios, la patria, los santos evangelios y la defensa de la vida y los más vulnerables; por la patria, el honor y la defensa de la vida en todas sus etapas; por Dios, la patria, los santos evangelios y el pueblo invencible de la provincia de Santa Fe; por la Constitución, el honor y los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Santa Fe; y por las Constituciones Nacional y Provincial; prestaron juramento 45 diputados y diputadas.
Seguidamente se conformó la Comisión Especial de Poderes, que se integró con 14 diputados y diputadas, que analizó por espacio de una hora y media los tres expedientes y, a su término, emitió tres despachos por unanimidad. Se aconsejó el rechazo de la ponencia del particular José Bonacci en contra de Walter Ghione, Nicolás Mayoraz, Juan Carlos Argañaraz y Natalia Armas. En el mismo sentido, luego de analizar el descargo de Sebastián Jullierac Pinasco, resolvió también por unanimidad “hacer lugar a la petición de Cesira Arcando y rechazar el planteo de Sebastián Jullierac Pinasco, con reserva de lo actuado”.
En los fundamentos, Julián Galdeano dijo que “el cuerpo legislativo, en uso de sus facultades políticas y potestades no judiciables ya que son actos políticos”, y luego de resaltar los antecedentes de Julio López y Mariana Robustelli con un amparo judicial que no prosperó, y de Claudia Moyano (fallecida) y Susana Bertone que no tuvo objeciones por parte de Fabián Bastía, señaló que “no se impugna el pliego ni se observa la decisión del Tribunal Electoral, sino simplemente se cumple con la norma constitucional”, para luego hacer lugar a la petición de Cesira Arcando.
A continuación se procedió a la toma de juramento en dos tandas, primero a Walter Ghione, Nicolás Mayoraz, Juan Carlos Argañaraz y Natalia Armas, y posteriormente a Cesira Arcando, aunque los cinco eligieron la misma fórmula: por Dios, la patria y los santos evangelios.
Por lo tanto, luego de que prestaran juramento los 50 diputados y diputadas provinciales electos: 28 del Frente Progresista Cívico y Social (FPCS), encabezados por el gobernador saliente: Roberto Miguel Lifschitz (PS-FPCS), quien a propuesta del Joaquín Andrés Blanco y por unanimidad resultó elegido presidente de la Cámara de Diputados; 7 del Frente Juntos (FJ); 6 de UNITE por la Vida y la Familia (UNITE); 5 de Juntos por el Cambio (Cambiemos); 2 del Frente Social y Popular (FSP) y 2 de Igualdad y Participación (IP); tal se indica más arriba, se procedió a la designación de las restantes autoridades e integrantes de la mesa directiva.
Vale recordar que en las elecciones generales del pasado día domingo 16 de junio de 2019 en la provincia de Santa Fe, en la categoría Diputado Provincial (D), el Frente Progresista Cívico y Social (FPCS), liderado por Roberto Miguel Lifschitz, se impuso ampliamente y obtuvo 720.000 votos (38.72%). En tal forma, aporta 28 diputados de los 50 que integrarán la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe a partir del día 11 de diciembre de 2019. Los 22 diputados restantes, luego de aplicar el sistema proporcional D´Hont, se reparten de la siguiente manera: 7 el Frente “Juntos” (FJ) (Leandro Busatto) con 330.000 votos (17.58%); 6 UNITE (Amalia Iris Sabina Granata) con casi 300.000 votos (15.65%); 5 Cambiemos (Gabriel Felipe Chumpitaz Filipone) con 230.000 votos (12.14%); 2 el Frente Social y Popular (FSP) (Carlos Alfredo Del Frade) con más de 100.000 votos (5.41%); y 2 Igualdad y Participación (IP) (Rubén Héctor Giustiniani) con 90.000 votos (4.56%).
Frente Progresista Cívico y Social (28 Diputados)
En esta lista, en los primeros 28 lugares, figuran: 14 del Partido Socialista, 11 de la Unión Cívica Radical (Radicales NEO y Radicales Libres) y 3 por partidos menores (PDP, CREO y GEN).
1.- Roberto Miguel Lifschitz (actual gobernador de la Provincia)
2.- Erica Hynes (ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación)
3.- Maximiliano Pullaro (ministro de Seguridad)
4.- Jimena Senn (presidenta comunal de Grutly)
5.- Pablo Gustavo Farías (ministro de Gobierno y Reforma del Estado)
6.- Claudia Balagué (ministra de Educación)
7.- Claudio Fabián Palo Oliver (actual diputado provincial) (Santo Tomé)
8.- Clara Rut García Alonso (actual diputada provincial)
9.- Joaquín Andrés Blanco (actual diputado provincial)
10.- Gisel Mahmud
11.- Gabriel Real (PDP) (actual diputado provincial)
12.- Marlen Espíndola (Reconquista)
13.- José León Garibay (ministro de Infraestructura)
14.- Silvana Di Stéfano (Roldán)
15.- Juan Cruz Cándido
16.- Leonela Cattalini
17.- Ariel Bermúdez (CREO) (actual diputado provincial)
18.- María Laura Corgniali (Reconquista)
19.- Marcelo González (San Cristóbal)
20.- Lorena Ulieldín (San Martín)
21.- Fabián Bastía (vicepresidente de la EPE)
22.- Georgina Orciani
23.- Esteban Lenci (Villa Gobernador Gálvez)
24.- Silvia Ciancio
25.- Pablo Pinotti
26.- Mónica Peralta (GEN) (ex diputada provincial)
27.- Sergio Basile (Santa Fe)
28.- Rosana Bellatti (Venado Tuerto)
Frente “Juntos” (7 Diputados)
1.- Leandro Busatto
2.- Silvina Frana
3.- Oscar Martínez
4.- Luis Daniel Rubeo
5.- Paola Bravo
6.- Lucila De Ponti
7.- Ricardo Olivera
UNITE Por la Vida y la Familia (6 Diputados)
1.- Amalia Granata
2.- Walter Ghione
3.- Nicolás Mayoraz
4.- Betina Florito
5.- Juan Carlos Argañaraz
6.- Natalia Armas
UNITE de divide dos Bloques, uno con Granata y Florito, y el otro con 4 integrantes.
Cambiemos (5 Diputados)
1.- Gabriel Felipe Chumpitaz
2.- Alejandro Boscarol
3.- María Ximena Solá
4.- Julián Galdeano
5.- Cesira Arcando (FE-CSF)
Frente Social y Popular (2 Diputados)
1.- Carlos Alfredo Del Frade
2.- Damaris Andrea Pacchiotti
Igualdad y Participación (2 Diputados)
1.- Rubén Héctor Giustiniani
2.- Agustina Donnet
Los 50 diputados y diputadas provinciales electos; que asumirán formalmente el día miércoles 11 de diciembre de 2019, prestaron juramento según distintas fórmulas en la sesión preparatoria de este día jueves 5 de diciembre de 2019 que se prolongó desde las 11:15 hasta las 15:15, en el Recinto de la Cámara de Diputados, ubicado en el edificio de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, sito en la calle General López 3055 de la ciudad Capital de la provincia, entre aclamaciones y aplausos.
En tanto, en la explanada de la Legislatura Santafesina, las Madres del Dolor, los Pañuelos Celestes, los militantes del Movimiento Evita, los empleados estatales que reclamaban su pase a planta, y otras agrupaciones, coronaron la jornada democrática aunque inédita ya que hubo cinco impugnaciones, tal se indica más arriba, que prolongaron al extremo la sesión preparatoria y de juramento.
El gobernador saliente: Roberto Miguel Lifschitz, diputado provincial electo y designado por unanimidad: Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en su alocución, en la que destacó el “honor y compromiso” que representa la nominación, se comprometió “a respetar la individualidad de los diputados y diputadas, y escucharlos a todos para encontrar, con el diálogo, los acuerdos y consensos” con el objetivo de trabajar en proyectos comunes.
No dejó pasar la oportunidad Roberto Miguel Lifschitz para recordar que en su gestión no prosperó “como hubiera deseado” la Reforma Constitucional, “tal vez por falta de diálogo”, y augurar una “jerarquización de la tarea legislativa con el camino del debate y la consulta” en la “relación gobierno-oposición”, para finalmente agradecer la presencia de Carlos Alcides Fascendini, Felipe Enrique Michlig, Lisandro Rudy Enrico, Emilio Jatón, Alberto Ricci, Juan Carlos Zabalza y sus cuatro hijos”, con una salva de aplausos y vítores que bajaban de las barras, gradas y palcos y se confundían con las aclamaciones que surgían de sus propios pares parlamentarios e invitados especiales; no sin antes concluir con un “cuenten conmigo”.
Publicado: 05/Diciembre/2019
Fuente: Fernando Brosutti

- Del Frade y De Ponti insisten en Cámara de Diputados con establecer el derecho a la educación ambiental como política pública
- La Cámara de Diputados aceptó el veto parcial con texto alternativo a tres leyes sancionadas por la Legislatura en noviembre de 2024
- Amsafe. Paro y jornada de protesta
- Beatriz Brouwer reanima la idea de crear el Consejo Profesional de Gasistas Matriculados y Sanitaristas
- La Muni en tu Celu: se licitará el desarrollo de una aplicación para facilitar la gestión de trámites y servicios
- Actividad parcial el jueves 15 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Senadores
- La Municipalidad impulsa rondas de negocios de empresas locales con Paraguay
- Palo Oliver: ''Entre 2016 y 2025, los empleados públicos promediaron un 30% de pérdida en el poder adquisitivo de su salario''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
