[ 29.12.2019 10:01 ] ›
Guardia de Honor en el Mausoleo del Brigadier General Estanislao López
Oscar Martínez promueve su creación en homenaje al Patriarca de la Federación

El Brigadier General Don Estanislao López reviste interés nacional al ser considerado el Patriarca de la Federación, entre otros temas de importancia. Es la costumbre no sólo en nuestro país sino en el mundo entero “rendir honor a los próceres”, y una forma de hacerlo es la de “custodiar sus restos con una guardia de honor”, y, por ello, el diputado justicialista Oscar Ariel Martínez (FR100%), del Bloque Unipersonal Frente Renovador 100% Santafesino-Juntos de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, ingresó el día 23 de diciembre de 2019 por mesa de movimiento el Proyecto de Ley (Expediente 37302 CD-FR) de su autoría, por el cual propone que se disponga la creación de una guardia de honor en el mausoleo del Brigadier General Don Estanislao López, ubicado en el Convento de San Francisco de la ciudad de Santa Fe.
Se designa como responsable de la guardia de honor a la Guardia de Dragones de la Independencia, la cual tiene por misión custodiar la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Fe y acompañar, según el protocolo, al Señor Gobernador.
Estos gestos, además, no sólo tienen un valor honorífico, sino que también cumplen una tarea pedagógica para quienes en el presente visitan los mausoleos. Por otro lado, suman valor agregado en materia de turismo a los lugares donde se encuentran.
Y, por ejemplo, el más grande prócer de la historia argentina, el General Don José de San Martín, tiene su custodia histórica de siete granaderos en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Es por todo esto que “consideramos más que importante instaurar una guardia de honor para el Brigadier General Don Estanislao López, considerado el Patriarca de la Federación y quien fuera, además, Gobernador de nuestra Provincia”, fundamentó el diputado justicialista Oscar Ariel Martínez (FR-100%) el Proyecto de Ley (Expediente 37302 CD-FR) de su autoría, ingresado el día 23 de diciembre de 2019 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, y derivado el día 26 de diciembre de 2019, en la 2ª sesión extraordinaria del 137º Período Extraordinario de Sesiones a las comisiones de Cultura y Medios de Comunicación Social y de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio y tratamiento a partir del día 1º de mayo de 2020, fecha de inicio del 138º Período Ordinario de Sesiones; no sin antes recordar que “el adjetivo de Invencible que nuestra Provincia lleva en su estandarte se debe a la tarea de López al frente de sus blandengues en el contexto de las guerras entre unitarios y federales”.
Publicado: 29/Diciembre/2019
Se designa como responsable de la guardia de honor a la Guardia de Dragones de la Independencia, la cual tiene por misión custodiar la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Fe y acompañar, según el protocolo, al Señor Gobernador.
Estos gestos, además, no sólo tienen un valor honorífico, sino que también cumplen una tarea pedagógica para quienes en el presente visitan los mausoleos. Por otro lado, suman valor agregado en materia de turismo a los lugares donde se encuentran.
Y, por ejemplo, el más grande prócer de la historia argentina, el General Don José de San Martín, tiene su custodia histórica de siete granaderos en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Es por todo esto que “consideramos más que importante instaurar una guardia de honor para el Brigadier General Don Estanislao López, considerado el Patriarca de la Federación y quien fuera, además, Gobernador de nuestra Provincia”, fundamentó el diputado justicialista Oscar Ariel Martínez (FR-100%) el Proyecto de Ley (Expediente 37302 CD-FR) de su autoría, ingresado el día 23 de diciembre de 2019 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, y derivado el día 26 de diciembre de 2019, en la 2ª sesión extraordinaria del 137º Período Extraordinario de Sesiones a las comisiones de Cultura y Medios de Comunicación Social y de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio y tratamiento a partir del día 1º de mayo de 2020, fecha de inicio del 138º Período Ordinario de Sesiones; no sin antes recordar que “el adjetivo de Invencible que nuestra Provincia lleva en su estandarte se debe a la tarea de López al frente de sus blandengues en el contexto de las guerras entre unitarios y federales”.
Publicado: 29/Diciembre/2019
Fuente: Fernando Brosutti

- 30 asuntos habilitó el Poder Ejecutivo para el período extraordinario próximo a concluir y 19 temas recibieron sanción definitiva.
- “UNIDOS” propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad
- El Paseo de la Laguna vuelve a estar habilitado para el disfrute de los santafesinos
- Galnares: ''La riqueza natural de la Laguna El Hinojo merece ser conocida y protegida''
- El Senado Santafesino, en un marco de dolor y congoja por la muerte del papa Francisco, sancionó sólo un Proyecto de Ley
- Palo Oliver pide información sobre las acciones de control, prevención y sanción de la pesca ilegal
- Provincia promueve la transparencia, la eficiencia y la competitividad de las empresas estatales
- Pullaro sobre el Papa Francisco: ''Esa convocatoria al diálogo que tanto pregonó es lo que debemos valorar como legado''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
