[ 30.04.2020 12:33 ] ›
1º de Mayo: Apertura del 138º Período de Sesiones Ordinarias en la Cámara de Diputados y luego, en el Museo de la Constitución, teleconferencia con Alberto Fernández y Omar Perotti
Perotti con Rodenas, Pirola, Lifschitz, presidentes de los bloques de ambas Cámaras y el presidente de la Corte Suprema de Justicia en la histórica y original Asamblea Legislativa

Para inaugurar el 138º Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, en cumplimiento del artículo 54 inciso 4) de la Constitución Provincial y artículo 1º inciso e) del Reglamento para las Asambleas Legislativas y las Sesiones Conjuntas de ambas Cámaras, el Gobernador Omar Perotti pronunciará el habitual mensaje de apertura en el recinto de la Cámara de Diputados, acondicionado al efecto con las mayores exigencias y cuidados para evitar cualquier riesgo de contagio de COVID-19, a partir de las 11:00 de este viernes 1º de mayo de 2020, con la presencia en el estrado de la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Alejandra Rodenas; el presidente provisional del Senado, Rubén Regis Pirola; y el presidente de dicha Cámara de Diputados, Roberto Miguel Lifschitz.
En las bancas y respetando la distancia social, presidentes de los bloques parlamentarios de ambos Cuerpos Legislativos, y, en el lugar de los invitados especiales: Rafael Francisco Gutiérrez, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, en otro hecho inédito e histórico para los anales de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe.
Asistirán los presidentes de bloque del Senado: Armando Ramón Traferri (PJ-San Lorenzo), Felipe Enrique Michlig (UCR-San Cristóbal) y Hugo Jesús Rasetto (UCRUS-Iriondo), presidentes del Bloque Partido Justicialista “Juan Domingo Perón” (12 senadores y senadora); del Bloque Unión Cívica Radical (5 senadores) y del Bloque Unión Cívica Radical Unión Santafesina (2 senadores); respectivamente.
Y, por el lado de la Cámara de Diputados, Pablo Gustavo Farías (PS) en calidad de presidente del Interbloque Frente Progresista Cívico y Social (FPCS) y, en principio, los cinco (5) presidentes y presidenta de los Partidos integrantes del mismo: Joaquín Andrés Blanco (PS), Maximiliano Pullaro (UCR), Gabriel Real (PDP), Ariel Bermúdez (CREO) y Mónica Peralta (GEN).
Si bien el diputado radical Maximiliano Pullaro (UCR), presidente del Bloque Unión Cívica Radical integrado por once (11) diputados y diputadas, por respeto a sus pares correligionarios que no fueron invitados, no concurrirá ante “la decisión inconsulta tomada entre Omar Perotti y Alejandra Rodenas”, sí lo hará la diputada radical Jimena Senn, vicepresidenta segunda del cuerpo legislativo "por responsabilidad institucional" y según lo acordado en un plenario radical del que participaron, vía teleconferencia, los miembros integrantes de la bancada. “Había 20 lugares en la ciudad de Santa Fe para realizar esta Asamblea Legislativa sin riesgo de contagio alguno”, había argumentado Maximiliano Pullaro. Los once (11) radicales darán quorum virtual.
También concurrirían, al menos fueron convocados y/o invitados: Leandro Busatto (PJ), presidente del Bloque Partido Justicialista; Oscar Ariel Martínez (FR-100%), presidente del Bloque Frente Renovador-100% Santafesino; Julián Galdeano (UCR), presidente del Bloque Juntos por el Cambio; Cesira Arcando (FE), presidenta del Bloque FE dentro de Juntos por el Cambio; Gabriel Chumpitaz Filipone (PRO), presidente del Bloque PRO dentro de Juntos por el Cambio; Nicolás Mayoraz (SVF), presidente del Bloque Somos Vida y Familia; Amalia Granata (SV), presidenta del Bloque Somos Vida; Carlos Alfredo Del Frade (FSP-Ciudad Futura), presidente del Bloque Frente Social y Popular-Ciudad Futura; y Agustina Micaela Donnet (IP), presidenta del Bloque Igualdad y Participación.
En el mismo sentido ha sido especialmente invitado Rafael Francisco Gutiérrez, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, y, de tal modo, los tres Poderes del Estado Provincial (Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial) estarán representados en la histórica e inédita Asamblea Legislativa.
Previamente, como es habitual, a partir de las 09:00 en ambas Cámaras, la de Senadores y la de Diputados, por el sistema de videoconferencia mediante las plataformas digitales correspondientes, y parcialmente presencial, se procederá a dar inicio a la 1ª Sesión del 138º Período Ordinario de Sesiones en las que, luego de los discursos de práctica por el Día del Trabajador, se pasará a un Cuarto Intermedio para el día jueves 7 de mayo de 2020, fecha en la que se completarán las mismas, también por el sistema de videoconferencia y/o mixto. No se descarta que ambas Cámaras, el mismo viernes 1º de mayo de 2020, vía videoconferencia y parcialmente presencial, completen la 1ª Sesión del 138º Período Ordinario de Sesiones.
En cuanto a la sesión de Asamblea Legislativa para escuchar el informe anual del Gobernador Omar Perotti sobre el estado de los negocios públicos, en ocasión de abrirse el 138º Período de Sesiones Ordinarias de las Cámaras, según el inciso e) del Artículo 1º del Reglamento de la Asamblea Legislativa y Sesión Conjunta de Ambas Cámaras, será presidida por la vicegobernadora Alejandra Rodenas.
Como es habitual, una Comisión de Exteriores integrada por presidentes de los bloques del Senado, todos portando barbijos sociales y conservando el distanciamiento, recibirá al Gobernador Omar Perotti y, seguidamente, una Comisión de Interiores constituida por presidentes y presidentas de los Bloques, Sub-Bloques y/o Interbloques de la Cámara de Diputados actuarán de igual forma en el Hall de la Legislatura, con simples saludos codo a codo y respetando la distancia social.
A partir de las 11:00 de este viernes 1º de mayo de 2020, el Gobernador Omar Perotti brindará el acostumbrado discurso, en este caso histórico, inédito y que se incorporará a los anales de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, en un contexto inusual de emergencia sanitaria por el Coronavirus (COVID-19) que, dadas las circunstancias, no se prolongará por espacio mayor a los 60 minutos.
No escuchará el Gobernador Omar Perotti aplausos provenientes de las barras, gradas y palcos ya que permanecerán desiertos, al igual que gran parte del recinto de la Cámara de Diputados ya que no concurrirán invitados, a excepción del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Francisco Gutiérrez, ni los cronistas parlamentarios acreditados, ni familiares ni allegados.
No obstante, todo podrá ser observado y seguido con atención y detenimiento mediante el procedimiento de Sesión en Vivo, luego de un eficiente trabajo coordinado entre los responsables de ambas Cámaras Legislativas.
Además de los nombrados, aunque seguramente se contabilizarán algunos pocos ausentes por el COVID-19, está previsto que también estén presentes los Secretarios Legislativos de ambas Cámaras y el personal administrativo mínimo indispensable para llevar a cabo la Asamblea Legislativa.
Según el Artículo 5º del Reglamento de la Asamblea Legislativa y Sesión Conjunta de Ambas Cámaras, “…las decisiones de la Asamblea son válidas si están presentes en el recinto por lo menos treinta y seis (36) legisladores y se adoptan por la mayoría absoluta de los presentes…”. Al respecto, el Artículo 31º, 2º Apartado de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, dice expresamente: “…sin distinción de senadores y diputados…”.
No debemos olvidar que los legisladores provinciales santafesinos: senadores y senadora, y diputados y diputadas, están habilitados a emitir su voto mediante el sistema de videoconferencia y así actuarán todos y todas.
El Gobernador Omar Perotti realizará un “repaso pormenorizado de lo hecho” en estos casi cinco (5) meses de gestión y planteará, probablemente, un futuro complicado y difícil como consecuencia del Coronavirus (COVID-19) y, tal vez, esbozará algunos Proyectos de Ley (Mensajes) del Poder Ejecutivo que enviará a la brevedad al Poder Legislativo, caso de un Plan de Modernización de Seguridad Pública, un Nuevo Sistema Policial Provincial y un Proyecto de Ley sobre Control Policial y Procedimientos Disciplinarios, y algunos otros.
En el Día de los Trabajadores y de la Constitución Nacional, el Gobernador Omar Perotti, dejará inaugurado el 138º Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, a través de una Asamblea Legislativa original, inédita e histórica que ocupará un lugar privilegiado en los anales parlamentarios.
Como también ocupará un lugar privilegiado en los anales políticos y parlamentarios santafesinos otro hecho histórico que se llevará a cabo después de finalizada la original Asamblea Legislativa, ya que en el Museo de la Constitución Nacional, ubicado en calle 1º de Mayo y Avenida de la Constitución, al sur de la ciudad de Santa Fe, en el denominado Parque de la Constitución Nacional, a unas 15 cuadras de la Legislatura, se comunicarán e intercambiarán saludos afectuosos el Presidente Alberto Ángel Fernández y el Gobernador Omar Ángel Perotti.
Se presume que concurran, admitiendo prueba política en contrario, además de Omar Perotti; Alejandra Rodenas, Rubén Pirola, Miguel Lifschitz, algunos presidentes de bloques parlamentarios de ambas Cámaras, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, Rafael Francisco Gutiérrez, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, y, también, ministros integrantes del Gabinete del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en el espacio conmemorativo, educativo y didáctico del Museo de la Constitución Nacional que dispone de amplias salas, ubicado, tal se indica más arriba, al sur de la ciudad de Santa Fe, detrás del Club Náutico Sur, casi al borde del río, en un inmenso parque de 17 hectáreas, y al cual se llega en 12 minutos por coche tanto desde Casa de Gobierno como desde la Legislatura Provincial.
Publicado: 30/Abril/2020
En las bancas y respetando la distancia social, presidentes de los bloques parlamentarios de ambos Cuerpos Legislativos, y, en el lugar de los invitados especiales: Rafael Francisco Gutiérrez, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, en otro hecho inédito e histórico para los anales de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe.
Asistirán los presidentes de bloque del Senado: Armando Ramón Traferri (PJ-San Lorenzo), Felipe Enrique Michlig (UCR-San Cristóbal) y Hugo Jesús Rasetto (UCRUS-Iriondo), presidentes del Bloque Partido Justicialista “Juan Domingo Perón” (12 senadores y senadora); del Bloque Unión Cívica Radical (5 senadores) y del Bloque Unión Cívica Radical Unión Santafesina (2 senadores); respectivamente.
Y, por el lado de la Cámara de Diputados, Pablo Gustavo Farías (PS) en calidad de presidente del Interbloque Frente Progresista Cívico y Social (FPCS) y, en principio, los cinco (5) presidentes y presidenta de los Partidos integrantes del mismo: Joaquín Andrés Blanco (PS), Maximiliano Pullaro (UCR), Gabriel Real (PDP), Ariel Bermúdez (CREO) y Mónica Peralta (GEN).
Si bien el diputado radical Maximiliano Pullaro (UCR), presidente del Bloque Unión Cívica Radical integrado por once (11) diputados y diputadas, por respeto a sus pares correligionarios que no fueron invitados, no concurrirá ante “la decisión inconsulta tomada entre Omar Perotti y Alejandra Rodenas”, sí lo hará la diputada radical Jimena Senn, vicepresidenta segunda del cuerpo legislativo "por responsabilidad institucional" y según lo acordado en un plenario radical del que participaron, vía teleconferencia, los miembros integrantes de la bancada. “Había 20 lugares en la ciudad de Santa Fe para realizar esta Asamblea Legislativa sin riesgo de contagio alguno”, había argumentado Maximiliano Pullaro. Los once (11) radicales darán quorum virtual.
También concurrirían, al menos fueron convocados y/o invitados: Leandro Busatto (PJ), presidente del Bloque Partido Justicialista; Oscar Ariel Martínez (FR-100%), presidente del Bloque Frente Renovador-100% Santafesino; Julián Galdeano (UCR), presidente del Bloque Juntos por el Cambio; Cesira Arcando (FE), presidenta del Bloque FE dentro de Juntos por el Cambio; Gabriel Chumpitaz Filipone (PRO), presidente del Bloque PRO dentro de Juntos por el Cambio; Nicolás Mayoraz (SVF), presidente del Bloque Somos Vida y Familia; Amalia Granata (SV), presidenta del Bloque Somos Vida; Carlos Alfredo Del Frade (FSP-Ciudad Futura), presidente del Bloque Frente Social y Popular-Ciudad Futura; y Agustina Micaela Donnet (IP), presidenta del Bloque Igualdad y Participación.
En el mismo sentido ha sido especialmente invitado Rafael Francisco Gutiérrez, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, y, de tal modo, los tres Poderes del Estado Provincial (Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial) estarán representados en la histórica e inédita Asamblea Legislativa.
Previamente, como es habitual, a partir de las 09:00 en ambas Cámaras, la de Senadores y la de Diputados, por el sistema de videoconferencia mediante las plataformas digitales correspondientes, y parcialmente presencial, se procederá a dar inicio a la 1ª Sesión del 138º Período Ordinario de Sesiones en las que, luego de los discursos de práctica por el Día del Trabajador, se pasará a un Cuarto Intermedio para el día jueves 7 de mayo de 2020, fecha en la que se completarán las mismas, también por el sistema de videoconferencia y/o mixto. No se descarta que ambas Cámaras, el mismo viernes 1º de mayo de 2020, vía videoconferencia y parcialmente presencial, completen la 1ª Sesión del 138º Período Ordinario de Sesiones.
En cuanto a la sesión de Asamblea Legislativa para escuchar el informe anual del Gobernador Omar Perotti sobre el estado de los negocios públicos, en ocasión de abrirse el 138º Período de Sesiones Ordinarias de las Cámaras, según el inciso e) del Artículo 1º del Reglamento de la Asamblea Legislativa y Sesión Conjunta de Ambas Cámaras, será presidida por la vicegobernadora Alejandra Rodenas.
Como es habitual, una Comisión de Exteriores integrada por presidentes de los bloques del Senado, todos portando barbijos sociales y conservando el distanciamiento, recibirá al Gobernador Omar Perotti y, seguidamente, una Comisión de Interiores constituida por presidentes y presidentas de los Bloques, Sub-Bloques y/o Interbloques de la Cámara de Diputados actuarán de igual forma en el Hall de la Legislatura, con simples saludos codo a codo y respetando la distancia social.
A partir de las 11:00 de este viernes 1º de mayo de 2020, el Gobernador Omar Perotti brindará el acostumbrado discurso, en este caso histórico, inédito y que se incorporará a los anales de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, en un contexto inusual de emergencia sanitaria por el Coronavirus (COVID-19) que, dadas las circunstancias, no se prolongará por espacio mayor a los 60 minutos.
No escuchará el Gobernador Omar Perotti aplausos provenientes de las barras, gradas y palcos ya que permanecerán desiertos, al igual que gran parte del recinto de la Cámara de Diputados ya que no concurrirán invitados, a excepción del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Francisco Gutiérrez, ni los cronistas parlamentarios acreditados, ni familiares ni allegados.
No obstante, todo podrá ser observado y seguido con atención y detenimiento mediante el procedimiento de Sesión en Vivo, luego de un eficiente trabajo coordinado entre los responsables de ambas Cámaras Legislativas.
Además de los nombrados, aunque seguramente se contabilizarán algunos pocos ausentes por el COVID-19, está previsto que también estén presentes los Secretarios Legislativos de ambas Cámaras y el personal administrativo mínimo indispensable para llevar a cabo la Asamblea Legislativa.
Según el Artículo 5º del Reglamento de la Asamblea Legislativa y Sesión Conjunta de Ambas Cámaras, “…las decisiones de la Asamblea son válidas si están presentes en el recinto por lo menos treinta y seis (36) legisladores y se adoptan por la mayoría absoluta de los presentes…”. Al respecto, el Artículo 31º, 2º Apartado de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, dice expresamente: “…sin distinción de senadores y diputados…”.
No debemos olvidar que los legisladores provinciales santafesinos: senadores y senadora, y diputados y diputadas, están habilitados a emitir su voto mediante el sistema de videoconferencia y así actuarán todos y todas.
El Gobernador Omar Perotti realizará un “repaso pormenorizado de lo hecho” en estos casi cinco (5) meses de gestión y planteará, probablemente, un futuro complicado y difícil como consecuencia del Coronavirus (COVID-19) y, tal vez, esbozará algunos Proyectos de Ley (Mensajes) del Poder Ejecutivo que enviará a la brevedad al Poder Legislativo, caso de un Plan de Modernización de Seguridad Pública, un Nuevo Sistema Policial Provincial y un Proyecto de Ley sobre Control Policial y Procedimientos Disciplinarios, y algunos otros.
En el Día de los Trabajadores y de la Constitución Nacional, el Gobernador Omar Perotti, dejará inaugurado el 138º Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, a través de una Asamblea Legislativa original, inédita e histórica que ocupará un lugar privilegiado en los anales parlamentarios.
Como también ocupará un lugar privilegiado en los anales políticos y parlamentarios santafesinos otro hecho histórico que se llevará a cabo después de finalizada la original Asamblea Legislativa, ya que en el Museo de la Constitución Nacional, ubicado en calle 1º de Mayo y Avenida de la Constitución, al sur de la ciudad de Santa Fe, en el denominado Parque de la Constitución Nacional, a unas 15 cuadras de la Legislatura, se comunicarán e intercambiarán saludos afectuosos el Presidente Alberto Ángel Fernández y el Gobernador Omar Ángel Perotti.
Se presume que concurran, admitiendo prueba política en contrario, además de Omar Perotti; Alejandra Rodenas, Rubén Pirola, Miguel Lifschitz, algunos presidentes de bloques parlamentarios de ambas Cámaras, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, Rafael Francisco Gutiérrez, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, y, también, ministros integrantes del Gabinete del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, en el espacio conmemorativo, educativo y didáctico del Museo de la Constitución Nacional que dispone de amplias salas, ubicado, tal se indica más arriba, al sur de la ciudad de Santa Fe, detrás del Club Náutico Sur, casi al borde del río, en un inmenso parque de 17 hectáreas, y al cual se llega en 12 minutos por coche tanto desde Casa de Gobierno como desde la Legislatura Provincial.
Publicado: 30/Abril/2020
Fuente: Fernando Brosutti

- Cronograma de pago de abril de empleados públicos de Santa Fe
- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Pullaro aseguró que “no es momento para el conformismo y la quietud y, mucho menos, para los conservadores”
- Insisten en la urgencia de acciones de prevención del suicidio en personal de seguridad
- El Senado, atento a que “la seguridad privada requiere de marco legal y control estatal”, acordó tratar la media sanción de Cámara de Diputados
- Alonso: ''El gobierno no tiene voluntad de resolver la crisis salarial ni de respetar los derechos laborales y previsionales de los docentes''
- El bloque de Convencionales de ''Más para Santa Fe'' resolvió hoy renunciar a los fueros
- Clara García: ''La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
