[ 03.05.2025 11:10 ] ›
Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
“Se castiga al que piensa distinto y, al que no está alineado, se le impone la arbitrariedad del funcionario en el manejo de los fondos públicos”

Hace poco más de un mes, en el marco de la 3ª sesión extraordinaria del año 2025 (5ª del 142º Período) del jueves 20 de marzo de esta Cámara de Senadores, y durante la presentación del Proyecto de Ley de su autoría, el senador Armando Traferri (foto gentileza Prensa Senado) por el cual, mediante 12 artículos, propone la “Ley de Equidad y Equilibrio en la distribución de Fondos Provinciales a Municipalidades y Comunas”, dijo al fundamentar la iniciativa que “la peor de las discriminaciones que se puede vivir en democracia ha quedado expuesta” en el departamento San Lorenzo, ya que “se castiga al que piensa distinto y, al que no está alineado, se le impone la arbitrariedad del funcionario en el manejo de los fondos públicos”.
“Esta discriminación política se extiende a lo largo de todo el departamento que represento. En el período de 14 meses, desde diciembre de 2023 hasta febrero de 2025, los MM y CC recibieron asignaciones de fondos por un total de $ 10.300 M imputados a programas y planes de obras financiadas por el presupuesto provincial”, dijo Traferri.
Y agregó que “de este total, las localidades alineadas políticamente con el gobernador (Maximiliano Pullaro) recibieron $ 9.500 M (92% del total) que se corresponden a las ciudades de San Lorenzo y Roldán y las comunas de Ricardone, Timbúes, Pujato, San Jerónimo Sud y Fuentes”.
“En contraposición, las localidades con otras pertenencias políticas en su conjunto recibieron $ 800 M (8% sobre el total). Esto comprende a las ciudades de Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín y Carcarañá, y a las comunas de Villa Mugueta, Coronel Arnold, Luis Palacios y Aldao”, detalló Traferri en pleno recinto senatorial.
En el marco de esta denuncia pública, destacó que “la gravedad de lo que ocurre debemos encontrarla en la cuestión de fondo. No son los dirigentes los que más sufren esta discriminación. La padecen, en definitiva, los miles de santafesinos que residen en esas localidades vedadas a los planes y programas provinciales”.
“En momentos donde nos aprestamos a modificar nuestra Constitución, donde hablamos de asegurar y garantizar derechos, una discriminación como la expuesta anteriormente no puede existir, los dirigentes y funcionarios que la están ejecutando deben necesariamente revisar sus acciones”, concluyó el convencional constituyente reformador electo, Armando Traferri, único legislador provincial que hace poco más un año (19 de octubre de 2023) renunció a sus fueros e inmunidades legislativas, es decir, de los 69 legisladores provinciales (19 senadores y senadora y 50 diputados y diputadas) es el único que carece, a su pedido, de fueros parlamentarios.
El Proyecto de “Ley de Equidad y Equilibrio en la distribución de Fondos Provinciales a MM y CC” se derivó a las comisiones asignadas para su estudio y probable consideración en el 143º Período Ordinario de Sesiones que inició el pasado 1º de mayo del corriente año.
Publicado: 03/Mayo/2025
“Esta discriminación política se extiende a lo largo de todo el departamento que represento. En el período de 14 meses, desde diciembre de 2023 hasta febrero de 2025, los MM y CC recibieron asignaciones de fondos por un total de $ 10.300 M imputados a programas y planes de obras financiadas por el presupuesto provincial”, dijo Traferri.
Y agregó que “de este total, las localidades alineadas políticamente con el gobernador (Maximiliano Pullaro) recibieron $ 9.500 M (92% del total) que se corresponden a las ciudades de San Lorenzo y Roldán y las comunas de Ricardone, Timbúes, Pujato, San Jerónimo Sud y Fuentes”.
“En contraposición, las localidades con otras pertenencias políticas en su conjunto recibieron $ 800 M (8% sobre el total). Esto comprende a las ciudades de Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín y Carcarañá, y a las comunas de Villa Mugueta, Coronel Arnold, Luis Palacios y Aldao”, detalló Traferri en pleno recinto senatorial.
En el marco de esta denuncia pública, destacó que “la gravedad de lo que ocurre debemos encontrarla en la cuestión de fondo. No son los dirigentes los que más sufren esta discriminación. La padecen, en definitiva, los miles de santafesinos que residen en esas localidades vedadas a los planes y programas provinciales”.
“En momentos donde nos aprestamos a modificar nuestra Constitución, donde hablamos de asegurar y garantizar derechos, una discriminación como la expuesta anteriormente no puede existir, los dirigentes y funcionarios que la están ejecutando deben necesariamente revisar sus acciones”, concluyó el convencional constituyente reformador electo, Armando Traferri, único legislador provincial que hace poco más un año (19 de octubre de 2023) renunció a sus fueros e inmunidades legislativas, es decir, de los 69 legisladores provinciales (19 senadores y senadora y 50 diputados y diputadas) es el único que carece, a su pedido, de fueros parlamentarios.
El Proyecto de “Ley de Equidad y Equilibrio en la distribución de Fondos Provinciales a MM y CC” se derivó a las comisiones asignadas para su estudio y probable consideración en el 143º Período Ordinario de Sesiones que inició el pasado 1º de mayo del corriente año.
Publicado: 03/Mayo/2025
Fuente: Fernando Brosutti

- Cronograma de pago de abril de empleados públicos de Santa Fe
- Traferri denuncia que “la peor de las discriminaciones en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Pullaro aseguró que “no es momento para el conformismo y la quietud y, mucho menos, para los conservadores”
- Insisten en la urgencia de acciones de prevención del suicidio en personal de seguridad
- El Senado, atento a que “la seguridad privada requiere de marco legal y control estatal”, acordó tratar la media sanción de Cámara de Diputados
- Alonso: ''El gobierno no tiene voluntad de resolver la crisis salarial ni de respetar los derechos laborales y previsionales de los docentes''
- Emiliano Peralta quiere esclarecer el impacto fiscal del “Aporte Solidario” creado por Ley Nº 14.283 sobre “descuento de haberes jubilatorios”
- 1º de Mayo: Apertura del 143º Período de Sesiones Ordinarias en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
