[ 06.05.2020 17:39 ] ›
Olivera, Rubeo y otros legisladores justicialistas apuntan a las instituciones de educación de gestión privada
Se busca “garantizar una justa distribución de los fondos a los que se pueda acceder por la línea de créditos del Nuevo Banco de Santa Fe”

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha logrado una línea de créditos del Nuevo Banco de Santa Fe para que “instituciones de educación de gestión privada puedan cumplir con las obligaciones que tienen con sus trabajadores en concepto de sueldos y contribuciones sociales” y, por ello, el diputado Ricardo Olivera (PJ), acompañado de sus pares del Bloque Partido Justicialista de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe: Leandro Busatto, Luis Daniel Rubeo, Matilde Bruera, Paola Bravo y Lucila De Ponti, ingresó el Proyecto de Comunicación (Expediente 38736 CD-PJ) el día 5 de mayo de 2020 de su autoría y suscripto por los nombrados, por el cual solicitan informes y apuntan al Servicio Provincial de Enseñanza Privada.
Esta Cámara de Diputados “vería con agrado” que el Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo que corresponda, en relación con la circular Nº 13 del Servicio Provincial de Enseñanza Privada por la cual permite a los Institutos de Educación Privada a acceder a créditos del Nuevo Banco de Santa Fe, le solicite a los mismos información al respecto para “garantizar la suficiente transparencia”.
Se solicita conocer: situación legal en cuanto a composición jurídica de las instituciones educativas; situación económica financiera de las instituciones en relación al pago de sueldos y contribuciones sociales de los meses de enero, febrero y marzo de 2020; y destino de los fondos solicitados.
Los préstamos que se otorguen son garantizados por el Gobierno Provincial, por lo que el destino y aplicación de los fondos deben ser lo suficientemente transparentes a fin de evitar, por un lado, desvíos respecto a los fines previstos como podrían ser plazos fijos, compra de monedas extranjeras y demás, y, por otro lado, el otorgamiento de los mismos a instituciones que no lo necesiten.
Se busca evitar el desvío de los fondos hacia plazos fijos o compra de moneda extranjera y, también, el otorgamiento a instituciones que no necesiten acceder a la línea de créditos del Nuevo Banco de Santa Fe.
Si bien es importante la decisión del Gobierno Provincial de acompañar con esta medida a los establecimientos de educación privada que están sufriendo las consecuencias de la crisis, también es importante “garantizar una justa distribución de los fondos a los cuales se pueda acceder con esta toma de créditos del Nuevo Banco de Santa Fe”.
El Proyecto de Comunicación (Expediente 38376 CD-PJ) de los diputados del Bloque Justicialista: Ricardo Olivera, Luis Daniel Rubeo, Matilde Bruera, Paola Bravo, Lucila De Ponti y Leandro Busatto, presentado en la forma de Pedido de Informes, ingresó el día 5 de mayo de 2020 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y, en la 1ª sesión del 138º Período Ordinario de Sesiones de este jueves 7 de mayo de 2020, será girado a las comisiones internas para su estudio y pronto despacho ó, en su defecto, para su tratamiento sobre tablas.
Publicado: 06/Mayo/2020
Esta Cámara de Diputados “vería con agrado” que el Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo que corresponda, en relación con la circular Nº 13 del Servicio Provincial de Enseñanza Privada por la cual permite a los Institutos de Educación Privada a acceder a créditos del Nuevo Banco de Santa Fe, le solicite a los mismos información al respecto para “garantizar la suficiente transparencia”.
Se solicita conocer: situación legal en cuanto a composición jurídica de las instituciones educativas; situación económica financiera de las instituciones en relación al pago de sueldos y contribuciones sociales de los meses de enero, febrero y marzo de 2020; y destino de los fondos solicitados.
Los préstamos que se otorguen son garantizados por el Gobierno Provincial, por lo que el destino y aplicación de los fondos deben ser lo suficientemente transparentes a fin de evitar, por un lado, desvíos respecto a los fines previstos como podrían ser plazos fijos, compra de monedas extranjeras y demás, y, por otro lado, el otorgamiento de los mismos a instituciones que no lo necesiten.
Se busca evitar el desvío de los fondos hacia plazos fijos o compra de moneda extranjera y, también, el otorgamiento a instituciones que no necesiten acceder a la línea de créditos del Nuevo Banco de Santa Fe.
Si bien es importante la decisión del Gobierno Provincial de acompañar con esta medida a los establecimientos de educación privada que están sufriendo las consecuencias de la crisis, también es importante “garantizar una justa distribución de los fondos a los cuales se pueda acceder con esta toma de créditos del Nuevo Banco de Santa Fe”.
El Proyecto de Comunicación (Expediente 38376 CD-PJ) de los diputados del Bloque Justicialista: Ricardo Olivera, Luis Daniel Rubeo, Matilde Bruera, Paola Bravo, Lucila De Ponti y Leandro Busatto, presentado en la forma de Pedido de Informes, ingresó el día 5 de mayo de 2020 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y, en la 1ª sesión del 138º Período Ordinario de Sesiones de este jueves 7 de mayo de 2020, será girado a las comisiones internas para su estudio y pronto despacho ó, en su defecto, para su tratamiento sobre tablas.
Publicado: 06/Mayo/2020
Fuente: Fernando Brosutti

- “UNIDOS” propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad
- El Senado Santafesino, en un marco de dolor y congoja por la muerte del papa Francisco, sancionó sólo un Proyecto de Ley
- Motta: ''Queremos la Reforma Constitucional en el mes de Julio''
- El Paseo de la Laguna vuelve a estar habilitado para el disfrute de los santafesinos
- Pullaro expresó que “hay temas muy importantes que tenemos que tomar en este momento, como Ficha Limpia”
- Palo Oliver pide información sobre las acciones de control, prevención y sanción de la pesca ilegal
- Para Beatriz Brouwer, “la sociedad santafesina necesita ser escuchada para volcar en la Constitución lo que la gente necesita”
- Los 19 senadores y senadora ratificaron la actual Mesa Directiva y los Días y Horas de Sesiones del Senado Santafesino

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
