Sáb, 05 de Julio de 2025 | 14:48 hs.

[ 24.07.2020 11:52 ]   ›

El Senado estudia la creación del “Programa Provincial Conectar para la Igualdad en Santa Fe”

Para Alcides Calvo, “la conectividad es un derecho básico y, por eso, impulsamos la cobertura de banda ancha para ser utilizada en la educación”

El Senado estudia la creación del “Programa Provincial Conectar para la Igualdad en Santa Fe”
En consonancia con lo expresado por el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, quien dijo que “el 50% de nuestros chicos y chicas no tiene Internet, y hay 78 localidades a las que no llega Internet fijo”, el senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), posando en la fotografía tomada en tiempos lejanos al COVID-19 junto a sus pares: Joaquín Raúl Horacio Gramajo (PJ-9 de Julio) y Guillermo Cornaglia (PJ-Belgrano), ingresó el 8 de julio de 2020 por mesa de movimiento de la Cámara de Senadores el Proyecto de Ley (Expediente 41505 JL) por el cual, mediante 12 artículos, propicia la creación del “Programa Provincial Conectar para la Igualdad en Santa Fe” y, en la 8ª sesión ordinaria del 138º Período del jueves 16 de julio de 2020, se derivó a las comisiones internas senatoriales para su estudio y pronto despacho.
 
La presente Ley tiene por objeto “el desarrollo de políticas públicas estratégicas en la educación y aprendizaje en la Provincia de Santa Fe, con capacitación y equipamiento para el desarrollo de las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos por los avances de la información y la comunicación”.
 
Este Programa “se llevará adelante en los establecimientos educativos oficiales de la Provincia, como una propuesta integral de innovación pedagógica y tecnológica que comprenderá como núcleos centrales el desarrollo de contenidos, el equipamiento tecnológico, la conectividad y la formación docente, que ayude tanto al desarrollo de las competencias de educación digital, como de las capacidades y saberes fundamentales”.
 
La iniciativa, por un lado, es equitativa e igualitaria, ya que “no está concentrada en un segmento del sistema educativo, como por ejemplo el secundario, sino que llega a los alumnos de todos los niveles: inicial, primario y secundario”, dijo Alcides Calvo, y agregó que “por otro lado, busca que los estudiantes puedan adquirir las habilidades necesarias para integrarse plenamente a la cultura digital”.
 
“A este proceso lo podríamos llamar alfabetización digital”, añadió Alcides Calvo, y explicó que “además es integral porque tiene cuatro ejes: contenidos, equipamiento, conectividad y formación, en línea con las disposiciones nacionales”.
 
“La conectividad es un punto clave, ya que, sin ella, el trabajo con las computadoras tiene muchas limitaciones. Hoy la conexión a Internet es fundamental para acceder a la información y para poder transformarla en conocimiento”, concluyó el senador Alcides Calvo, no sin antes reiterar que “el 50% de nuestros chicos y chicas no tienen Internet, y hay 78 localidades (de las 365) a las que no llega Internet fijo en la Provincia de Santa Fe”.
 
El Proyecto de Ley (Expediente 41505 JL) del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), posando junto a sus pares justicialistas: Raúl Gramajo (PJ-9 de Julio) y Guillermo Cornaglia (PJ-Belgrano) en una fotografía tomada en tiempos lejanos al COVID-19, ingresó el 8 de julio de 2020 por mesa de movimiento de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe y, en la 8ª sesión ordinaria del 138º Período del jueves 16 de julio de 2020, se derivó a las comisiones de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, en ese orden, para su pronto despacho.
 
Publicado: 24/Julio/2020

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo