[ 02.08.2020 10:51 ] ›
Se avanzó en el Senado con prohibir la importación, distribución, comercialización y publicidad del “cigarrillo electrónico” por impulso de Traferri
El Gobierno Provincial ordenaría, al mismo tiempo, campañas de concientización de los daños a la salud que producen

Las comisiones de Salud Pública y Conservación del Medio Ambiente Humano y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe dictaminaron en forma favorable el Proyecto de Ley (Expediente 40526 JL) del senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), ingresado el 21 de noviembre de 2019 por mesa de movimiento, por el cual, mediante 4 artículos, se dispone que el Poder Ejecutivo Provincial deberá garantizar la “no importación, distribución, comercialización y publicidad de cigarrillos electrónicos en todo el territorio santafesino”.
Se incluyó en el Orden del Día de la 9ª sesión ordinaria del 138º Período que se realizó, de manera virtual, este jueves 30 de julio de 2020, y, por ello, en sumarísimo trámite, fue sancionado por unanimidad y se comunicó la media sanción a la Cámara de Diputados para que, a la brevedad, complete el procedimiento legislativo.
El Poder Ejecutivo Provincial, además de cumplir con la Disposición Nº 3226/11 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de la República Argentina (ANMAT), deberá implementar campañas propagandísticas en medios gráficos, radiales, televisivos y por redes sociales, tendientes a concientizar sobre los daños adversos para la salud que tiene el uso de cigarrillos electrónicos.
Asimismo, el Poder Ejecutivo Provincial deberá dar difusión a la prohibición vigente en todos los locales comerciales que se dediquen a la venta de productos de la misma rama: tabaquerías, venta de alcohol y demás.
El senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo); en fotografía tomada en el transcurso de la sesión virtual por el COVID-19; señaló que “el 22 de octubre de 2019 ocurrió el primer caso de un hombre de 30 años internado en terapia intensiva en la Provincia de Buenos Aires, a causa del uso del llamado ‘cigarrillo electrónico’”.
“Entendemos que el Gobierno Provincial tiene un deber impostergable sobre el cuidado y mantenimiento de la salud pública de todos los santafesinos”, fundamentó el senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo) el Proyecto de Ley (Expediente 40526 JL) ingresado el 21 de noviembre de 2019 por mesa de movimiento de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.
En atención a que las comisiones internas senatoriales que lo tenían bajo estudio emitieron despacho favorable e incluyeron la iniciativa en el Orden del Día de la 9ª sesión ordinaria del 138º Período que se realizó este jueves 30 de julio de 2020 de manera virtual, resultó sancionado por unanimidad y en sumarísimo trámite, comunicándose la media sanción a la Cámara de Diputados.
Publicado: 02/Agosto/2020
Se incluyó en el Orden del Día de la 9ª sesión ordinaria del 138º Período que se realizó, de manera virtual, este jueves 30 de julio de 2020, y, por ello, en sumarísimo trámite, fue sancionado por unanimidad y se comunicó la media sanción a la Cámara de Diputados para que, a la brevedad, complete el procedimiento legislativo.
El Poder Ejecutivo Provincial, además de cumplir con la Disposición Nº 3226/11 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de la República Argentina (ANMAT), deberá implementar campañas propagandísticas en medios gráficos, radiales, televisivos y por redes sociales, tendientes a concientizar sobre los daños adversos para la salud que tiene el uso de cigarrillos electrónicos.
Asimismo, el Poder Ejecutivo Provincial deberá dar difusión a la prohibición vigente en todos los locales comerciales que se dediquen a la venta de productos de la misma rama: tabaquerías, venta de alcohol y demás.
El senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo); en fotografía tomada en el transcurso de la sesión virtual por el COVID-19; señaló que “el 22 de octubre de 2019 ocurrió el primer caso de un hombre de 30 años internado en terapia intensiva en la Provincia de Buenos Aires, a causa del uso del llamado ‘cigarrillo electrónico’”.
“Entendemos que el Gobierno Provincial tiene un deber impostergable sobre el cuidado y mantenimiento de la salud pública de todos los santafesinos”, fundamentó el senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo) el Proyecto de Ley (Expediente 40526 JL) ingresado el 21 de noviembre de 2019 por mesa de movimiento de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.
En atención a que las comisiones internas senatoriales que lo tenían bajo estudio emitieron despacho favorable e incluyeron la iniciativa en el Orden del Día de la 9ª sesión ordinaria del 138º Período que se realizó este jueves 30 de julio de 2020 de manera virtual, resultó sancionado por unanimidad y en sumarísimo trámite, comunicándose la media sanción a la Cámara de Diputados.
Publicado: 02/Agosto/2020
Fuente: Fernando Brosutti

- La Provincia de Santa Fe ya tiene nueva Constitución
- Rubén Pirola cerró su intervención en la Convención con un discurso cargado de emoción y agradecimiento.
- Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos
- La Legislatura avanza en la protección integral de personas con autismo
- Del Frade pide informes sobre desmontes en Santa Fe
- Acto de Jura de la Constitución. Seguilo en vivo
- González pide informes sobre la deuda de obras sociales y prepagas con el sistema de salud provincial
- Autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos ya juraron la nueva Constitución de la Provincia

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
