[ 10.08.2020 16:25 ] ›
La EPE recomienda el uso de sus canales digitales
Recuerda las gestiones que se pueden realizar a través de la Oficina Virtual

En el contexto del desarrollo de la pandemia del coronavirus, la Empresa Provincial de la Energía recomienda el uso de sus canales digitales, para realizar gestiones, evitando aglomeraciones innecesarias en las oficinas comerciales.Mauricio Caussi, titular de la empresa, afirmó que el fortalecimiento de estas herramientas forma parte de EPE Digital, el proyecto anunciado por el Gobernador Omar Perotti, que muestra el camino a transitar en los próximos años. La pandemia disparó, entre los nuevos desafíos, la utilización de las tecnologías de la información, para lo cual la conducción de la empresa diseñó un plan de trabajo, con objetivos cuantificables en el corto plazo.
Destacó que la mayoría de los trámites se pueden realizar a través de los canales digitales, entre los que se destacan:
Oficina Virtual
Autogestión:
• Actualización de datos filiatorios.
• Actualización de liquidaciones vencidas.
• Adhesión débito automático.
• Generación de convenio de pagos.
• Botón de pago.
• Emisión libre deuda.
• Reimpresión de últimas liquidaciones.
• Suscribirse a interbanking.
Consulta:
• Últimos pagos realizados.
• Últimos consumos registrados.
• Estado de alta del suministro.
Reclamos:
• Inconvenientes en el servicio
• Reclamos comerciales
• Realizar denuncias de fraude
• Descargar formularios para solicitar retiro de linea y reclamo por artefacto dañados.
App – Oficina virtual
Esta aplicación está disponible tanto para teléfonos celulares con sistema operativo Android, como IOS. Hay que buscarla en Google Play Store y Apple Store con el nombre de “EPE Oficina Virtual”, para descargarla.
Autogestión:
• Actualización de liquidaciones vencidas.
• Adhesión débito automático.
• Botón de pago – link pagos.
• Emisión libre deuda.
• Reimpresión de últimas liquidaciones.
Consulta:
• Últimos consumos registrados.
• Última liquidación.
• Listado de reclamos realizados.
• Ubicación de oficinas cercanas.
Atención telefónica en oficinas comerciales
• Actualización de liquidaciones vencidas, para luego enviarlas por un correo electrónico que proporcione el usuario o bien acercarlas al domicilio.
• Confección de convenios de pagos, con el envío al suministro del usuario de los papeles para la firma.
• Consulta estado de la cuenta: deuda, tarifa aplicada, próximos vencimientos, consumos, detalle de la liquidación, etc.
• Reclamos comerciales (mala aplicación de tarifa, discrepancias en los consumos, etc.).
Página web institucional
• Trámite para el registro de electrodependientes por cuestiones de salud.
• Impresión de última liquidación, antes del segundo vencimiento.
• Link hacia la oficina virtual.
• Consultar cuadros tarifarios.
• Informarse sobre normativa vigente.
• Consultar cortes en el servicio eléctrico por localidades.
• Informarse sobre las próximas aperturas de gestiones de compras, descargar Pliegos y revisar las adjudicaciones.
• Realizar denuncia anónima de conexión irregular, robo o hurto de materiales y otras irregularidades.
eCHEQ
• Nuevo medio de pago para empresas, igual cheque papel. Consultar con su entidad bancaria.
Destacó que la mayoría de los trámites se pueden realizar a través de los canales digitales, entre los que se destacan:
Oficina Virtual
Autogestión:
• Actualización de datos filiatorios.
• Actualización de liquidaciones vencidas.
• Adhesión débito automático.
• Generación de convenio de pagos.
• Botón de pago.
• Emisión libre deuda.
• Reimpresión de últimas liquidaciones.
• Suscribirse a interbanking.
Consulta:
• Últimos pagos realizados.
• Últimos consumos registrados.
• Estado de alta del suministro.
Reclamos:
• Inconvenientes en el servicio
• Reclamos comerciales
• Realizar denuncias de fraude
• Descargar formularios para solicitar retiro de linea y reclamo por artefacto dañados.
App – Oficina virtual
Esta aplicación está disponible tanto para teléfonos celulares con sistema operativo Android, como IOS. Hay que buscarla en Google Play Store y Apple Store con el nombre de “EPE Oficina Virtual”, para descargarla.
Autogestión:
• Actualización de liquidaciones vencidas.
• Adhesión débito automático.
• Botón de pago – link pagos.
• Emisión libre deuda.
• Reimpresión de últimas liquidaciones.
Consulta:
• Últimos consumos registrados.
• Última liquidación.
• Listado de reclamos realizados.
• Ubicación de oficinas cercanas.
Atención telefónica en oficinas comerciales
• Actualización de liquidaciones vencidas, para luego enviarlas por un correo electrónico que proporcione el usuario o bien acercarlas al domicilio.
• Confección de convenios de pagos, con el envío al suministro del usuario de los papeles para la firma.
• Consulta estado de la cuenta: deuda, tarifa aplicada, próximos vencimientos, consumos, detalle de la liquidación, etc.
• Reclamos comerciales (mala aplicación de tarifa, discrepancias en los consumos, etc.).
Página web institucional
• Trámite para el registro de electrodependientes por cuestiones de salud.
• Impresión de última liquidación, antes del segundo vencimiento.
• Link hacia la oficina virtual.
• Consultar cuadros tarifarios.
• Informarse sobre normativa vigente.
• Consultar cortes en el servicio eléctrico por localidades.
• Informarse sobre las próximas aperturas de gestiones de compras, descargar Pliegos y revisar las adjudicaciones.
• Realizar denuncia anónima de conexión irregular, robo o hurto de materiales y otras irregularidades.
eCHEQ
• Nuevo medio de pago para empresas, igual cheque papel. Consultar con su entidad bancaria.

- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Intensa agenda legislativa en materia de ambiente para la segunda mitad del año
- Sin sesiones el jueves 10 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina con un receso administrativo y parlamentario acotado.

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
