[ 10.08.2020 16:31 ] ›
Ley Micaela: la Cámara de Diputados inicia la capacitación en género promovida por el bloque Igualdad
El encuentro se realizará de forma virtual, y se transmitirá desde el canal de Youtube de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe

La Cámara de Diputados santafesina incia este martes la capacitación en género en el marco de la Ley Micaela (número 27.499), ejecutada a partir de lo dispuesto por la Resolución 1.320/20 presentada por Agustina Donnet y Rubén Giustiniani, legisladores del Bloque Igualdad.
Dicha Resolución establece la obligatoriedad de realizar capacitaciones en derecho y perspectiva de género para todas aquellas personas que se desempeñan en la función pública de la Cámara de Diputados de Santa Fe, sin distinción de niveles o jerarquía.
La primera actividad será este martes, a las 16, bajo la coordinación de Diana Maffía, destacada referente feminista cuya participación fue propuesta por Agustina Donnet. Diana es doctora en Filosofía y directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro se realizará de forma virtual, y se transmitirá desde el canal de Youtube de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe:
http://oficinavirtual.diputadossantafe.gov.ar/diputados/video/video.php.
"La formación en clave de género y de derechos humanos representa la oportunidad para jerarquizar esta perspectiva y transversalizarla en las políticas públicas de todo el Estado", explicó Donnet sobre la importancia de esta iniciativa.
Desde el 3 de junio de 2015, día del crimen de Chiara Paez, "la consigna de Ni Una Menos reclama al Estado un cambio social que derribe el patriarcado, pero pasa el tiempo y siguen matando a una mujer, lesbiana, travesti y trans cada 29 horas en nuestro país", recordó la legisladora, y sostuvo: "Por lo tanto se vuelve urgente e imprescindible el compromiso polÍtico para frenar las violencias, porque vivas y libres nos queremos".
Dicha Resolución establece la obligatoriedad de realizar capacitaciones en derecho y perspectiva de género para todas aquellas personas que se desempeñan en la función pública de la Cámara de Diputados de Santa Fe, sin distinción de niveles o jerarquía.
La primera actividad será este martes, a las 16, bajo la coordinación de Diana Maffía, destacada referente feminista cuya participación fue propuesta por Agustina Donnet. Diana es doctora en Filosofía y directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro se realizará de forma virtual, y se transmitirá desde el canal de Youtube de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe:
http://oficinavirtual.diputadossantafe.gov.ar/diputados/video/video.php.
"La formación en clave de género y de derechos humanos representa la oportunidad para jerarquizar esta perspectiva y transversalizarla en las políticas públicas de todo el Estado", explicó Donnet sobre la importancia de esta iniciativa.
Desde el 3 de junio de 2015, día del crimen de Chiara Paez, "la consigna de Ni Una Menos reclama al Estado un cambio social que derribe el patriarcado, pero pasa el tiempo y siguen matando a una mujer, lesbiana, travesti y trans cada 29 horas en nuestro país", recordó la legisladora, y sostuvo: "Por lo tanto se vuelve urgente e imprescindible el compromiso polÍtico para frenar las violencias, porque vivas y libres nos queremos".

- “UNIDOS” propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad
- El Senado Santafesino, en un marco de dolor y congoja por la muerte del papa Francisco, sancionó sólo un Proyecto de Ley
- El Paseo de la Laguna vuelve a estar habilitado para el disfrute de los santafesinos
- Galnares: ''La riqueza natural de la Laguna El Hinojo merece ser conocida y protegida''
- Motta: ''Queremos la Reforma Constitucional en el mes de Julio''
- Palo Oliver pide información sobre las acciones de control, prevención y sanción de la pesca ilegal
- Provincia promueve la transparencia, la eficiencia y la competitividad de las empresas estatales
- Para Beatriz Brouwer, “la sociedad santafesina necesita ser escuchada para volcar en la Constitución lo que la gente necesita”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
