[ 12.09.2020 11:51 ] ›
Rubén Pirola avanzó en el Senado Santafesino con “el control de los derechos de los usuarios viales”
Comisión en Defensa del Usuario Vial en el ámbito del Poder Legislativo con media sanción de los senadores y senadora

En la 11ª sesión ordinaria del actual 138º Período de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe del jueves 10 de setiembre de 2020, sobre tablas, se otorgó media sanción al Proyecto de Ley (Expediente 41198 JL-Ley) del senador Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), ingresado el 27 de mayo de 2020 por mesa de movimiento senatorial, idéntico al que presentado el pasado jueves 6 de setiembre de 2018 caducara por falta de tratamiento en tiempo y forma, también autoría del presidente provisional del Cuerpo Legislativo, que consta de 8 artículos cuidadosamente elaborados, por el cual se procede a la creación de la Comisión Permanente en Defensa del Usuario Vial, en el ámbito del Poder Legislativo de la Provincia de Santa Fe, comunicándose a Diputados y Diputadas para que complete el procedimiento parlamentario a la brevedad.
Tendrá como objetivo el “análisis, seguimiento, control y observación de temas vinculados al cobro de peaje y los derechos de los usuarios en corredores viales provinciales o en corredores viales nacionales en los tramos que correspondan a la provincia de Santa Fe”, fundamentó mediante la tecnología de videoconferencia Rubén Pirola en el marco de la sesión virtual.
Esta Comisión se integrará con “cuatro (4) senadores, cuatro (4) diputados y el Defensor del Pueblo”, y, en cumplimiento de sus objetivos, puede “peticionar y reclamar ante las autoridades concedentes sobre los aspectos de funcionamiento de las concesiones de corredores viales provinciales o nacionales”.
Y, también, “solicitar información sobre la prestación del servicio; expresar su opinión sobre los cuadros tarifarios y sugerir la aplicación de rebajas, tarifas diferenciales en los valores de peajes o cualquier otra propuesta; organizar espacios de debate; y sugerir modificaciones y mejoras en las condiciones de los contratos de concesiones viales”.
Asimismo, “recibir quejas y reclamos de parte de usuarios viales y ponerlas en conocimiento de los concesionarios o de los organismos de control; promover campañas de concientización; y articular y coordinar acciones”.
Hoy, “la defensa de los derechos de los usuarios viales cobra mayor relevancia, teniendo en cuenta la incidencia que los aumentos de peajes tienen en distintos corredores viales”, argumentó el senador justicialista Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), presidente provisional del Senado Santafesino, el Proyecto de Ley (Expediente 41198 JL-Ley) de su autoría, ingresado por mesa de movimiento senatorial el 27 de mayo de 2020, símil al que presentado el jueves 6 de setiembre de 2018 caducara por falta de tratamiento, y sancionado por unanimidad y sobre tablas en la 11ª sesión ordinaria del actual 138º Período de Sesiones del jueves 10 de setiembre de 2020, comunicándose la media sanción a Diputados y Diputadas; no sin antes agregar que “resulta necesario potenciar los reclamos mediante una instancia institucional legislativa que permita mayor resonancia y repercusión”.
Publicado: 12/Setiembre/2020
Tendrá como objetivo el “análisis, seguimiento, control y observación de temas vinculados al cobro de peaje y los derechos de los usuarios en corredores viales provinciales o en corredores viales nacionales en los tramos que correspondan a la provincia de Santa Fe”, fundamentó mediante la tecnología de videoconferencia Rubén Pirola en el marco de la sesión virtual.
Esta Comisión se integrará con “cuatro (4) senadores, cuatro (4) diputados y el Defensor del Pueblo”, y, en cumplimiento de sus objetivos, puede “peticionar y reclamar ante las autoridades concedentes sobre los aspectos de funcionamiento de las concesiones de corredores viales provinciales o nacionales”.
Y, también, “solicitar información sobre la prestación del servicio; expresar su opinión sobre los cuadros tarifarios y sugerir la aplicación de rebajas, tarifas diferenciales en los valores de peajes o cualquier otra propuesta; organizar espacios de debate; y sugerir modificaciones y mejoras en las condiciones de los contratos de concesiones viales”.
Asimismo, “recibir quejas y reclamos de parte de usuarios viales y ponerlas en conocimiento de los concesionarios o de los organismos de control; promover campañas de concientización; y articular y coordinar acciones”.
Hoy, “la defensa de los derechos de los usuarios viales cobra mayor relevancia, teniendo en cuenta la incidencia que los aumentos de peajes tienen en distintos corredores viales”, argumentó el senador justicialista Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), presidente provisional del Senado Santafesino, el Proyecto de Ley (Expediente 41198 JL-Ley) de su autoría, ingresado por mesa de movimiento senatorial el 27 de mayo de 2020, símil al que presentado el jueves 6 de setiembre de 2018 caducara por falta de tratamiento, y sancionado por unanimidad y sobre tablas en la 11ª sesión ordinaria del actual 138º Período de Sesiones del jueves 10 de setiembre de 2020, comunicándose la media sanción a Diputados y Diputadas; no sin antes agregar que “resulta necesario potenciar los reclamos mediante una instancia institucional legislativa que permita mayor resonancia y repercusión”.
Publicado: 12/Setiembre/2020
Fuente: Fernando Brosutti

- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- Más previsibilidad y menos trabas: el desafío constitucional para el desarrollo productivo santafesino
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Intensa agenda legislativa en materia de ambiente para la segunda mitad del año
- La Legislatura Santafesina, en sumarísimo trámite, prorrogó la emergencia en materia social, educativa y sanitaria.
- Borla confirmó nuevos fondos de obras menores para el departamento San Justo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
