Jue, 03 de Julio de 2025 | 3:24 hs.

[ 11.10.2020 11:11 ]   ›

La Legislatura Santafesina declaró la emergencia del sistema público del transporte automotor de pasajeros

Ambas Cámaras declararon la emergencia por el mismo plazo establecido en la Ley Nacional Nº 27.541 de Emergencia Pública

La Legislatura Santafesina declaró la emergencia del sistema público del transporte automotor de pasajeros
La Legislatura de la Provincia de Santa Fe, por unanimidad y sobre tablas en ambas Cámaras Legislativas, sancionó el Proyecto de Ley (Expediente 40640 DBL) (Expediente 39658 SEN) que consta de cuatro (4) artículos, por el cual se declara la emergencia del sistema público del transporte automotor de pasajeros (urbano, suburbano e interurbano) por el mismo plazo establecido en la Ley Nacional Nº 27.541 de Emergencia Pública, y se comunicó al Poder Ejecutivo Provincial.
 
El Senado, el jueves 30 de julio de 2020, en la 9ª sesión ordinaria del 138º Período de Sesiones, ingresó sobre tablas el citado Proyecto de Ley, rubricado por los 19 senadores y senadora, en cabeza del senador Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), presidente provisional de la Cámara de Senadores y, en rápido trámite, otorgó la media sanción correspondiente por unanimidad comunicándose a Diputados y Diputadas.
 
La Cámara de Diputados, este jueves 8 de octubre de 2020, en la 11ª sesión del 138º Período Ordinario que presidió el diputado Roberto Miguel Lifschitz, presidente del Cuerpo Legislativo, secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini y el subsecretario Horacio Ghirardi, sobre tablas y por unanimidad, completó el procedimiento parlamentario y, sin miembro informante sobre el tema en cuestión como igualmente había ocurrido en el Senado, comunicó la flamante norma sancionada al Poder Ejecutivo Provincial para que proceda a su registro con el Nº respectivo, promulgue y publique en el Boletín Oficial a la brevedad.
 
Vale aclarar que la Ley Nacional Nº 27.541, que consta de 89 artículos, declara la emergencia pública en materia económica, fiscal, financiera, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, hasta el 31 de diciembre de 2020, fue sancionada en el Congreso Nacional el 21 de diciembre de 2019.
 
Publicado: 11/Octubre/2020

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo