[ 22.10.2020 20:04 ] ›
“Entre el pedido del Gobernador y las necesidades de los trabajadores de la educación reemplazantes, el PJ se quedó con Perotti”
Tras la sesión de la Cámara de Senadores donde el PJ impuso su mayoría y acató el veto del gobernador, la ley del Bono Extraordinario quedó sin efecto

Luego de que la Cámara de Senadores de la provincia defendiera el veto de Omar Perotti a la ley 13992 que otorgaba un Bono Extraordinario a docentes y asistentes escolares reemplazantes en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus, el diputado radical Juan Cruz Cándido, uno de los principales impulsores de la ley de asistencia para el sector, se mostró en contra de la definición de la Cámara Alta. “Entre el pedido del Gobernador y las necesidades de los trabajadores de la educación reemplazantes, el PJ se quedó con Perotti” expresó Cándido.
“Le pido perdón a los trabajadores que con todas las ganas pelearon por esta ley, lamentablemente el PJ ha decidido dejar de lado a todos los asistentes escolares y ayudar solo a algunos docentes reemplazantes de escuelas de gestión oficial, elegidos a dedo” señaló Cándido. Desde el sector afectado había una gran expectativa porque esperaban que el Senado siguiera la actitud que tuvo la Cámara de Diputadas y Diputados hace dos semanas cuando casi de manera unánime rechazaron el veto de Omar Perotti.
“Nos opusimos al veto no por oponernos simplemente, sino que entendemos que la norma sancionada – de manera unánime por ambas cámaras – expresaba una propuesta superadora a lo que envió el gobierno provincial. La ayuda que proponen alcanzaría solo a un grupo de docentes reemplazantes determinados por el Ministerio y deja fuera del esquema de asistencia a los docentes de escuelas privadas y todos los asistentes escolares reemplazantes que son quienes ponen en condiciones los edificios, que se encargan de los comedores escolares, y que por la pandemia se quedaron sin un sostén” explicó el legislador.
El espíritu de la ley contemplaba un bono para este sector ya que como figuraban inscriptos como empleados de la provincia, no tenían la posibilidad de acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Incluso, previo a la sanción de la ley 13992, hubo otras iniciativas de diferentes bloques para que pudieran acceder a este beneficio. Al no prosperar, se sancionó la ley con la redacción planteada en su momento por el Senado. “Por eso nos llama la atención este cambio de opinión de parte del justicialismo, que hace una semana salía a las calles a cantar la marcha peronista y hoy, a la hora de votar a favor de los trabajadores de la educación, parece haberla olvidado”.
“Le pido perdón a los trabajadores que con todas las ganas pelearon por esta ley, lamentablemente el PJ ha decidido dejar de lado a todos los asistentes escolares y ayudar solo a algunos docentes reemplazantes de escuelas de gestión oficial, elegidos a dedo” señaló Cándido. Desde el sector afectado había una gran expectativa porque esperaban que el Senado siguiera la actitud que tuvo la Cámara de Diputadas y Diputados hace dos semanas cuando casi de manera unánime rechazaron el veto de Omar Perotti.
“Nos opusimos al veto no por oponernos simplemente, sino que entendemos que la norma sancionada – de manera unánime por ambas cámaras – expresaba una propuesta superadora a lo que envió el gobierno provincial. La ayuda que proponen alcanzaría solo a un grupo de docentes reemplazantes determinados por el Ministerio y deja fuera del esquema de asistencia a los docentes de escuelas privadas y todos los asistentes escolares reemplazantes que son quienes ponen en condiciones los edificios, que se encargan de los comedores escolares, y que por la pandemia se quedaron sin un sostén” explicó el legislador.
El espíritu de la ley contemplaba un bono para este sector ya que como figuraban inscriptos como empleados de la provincia, no tenían la posibilidad de acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Incluso, previo a la sanción de la ley 13992, hubo otras iniciativas de diferentes bloques para que pudieran acceder a este beneficio. Al no prosperar, se sancionó la ley con la redacción planteada en su momento por el Senado. “Por eso nos llama la atención este cambio de opinión de parte del justicialismo, que hace una semana salía a las calles a cantar la marcha peronista y hoy, a la hora de votar a favor de los trabajadores de la educación, parece haberla olvidado”.

- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Intensa agenda legislativa en materia de ambiente para la segunda mitad del año
- Borla confirmó nuevos fondos de obras menores para el departamento San Justo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
