Mié, 02 de Julio de 2025 | 0:08 hs.

[ 30.04.2021 01:10 ]   ›

Sesión Preparatoria presencial y virtual, y ratificación de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe

Alejandra Silvana Rodenas, 12 senadores justicialistas en 2 bloques y 7 senadores radicales en 2 bloques

Sesión Preparatoria presencial y virtual, y ratificación de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe
En la sesión preparatoria de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe de este jueves 29 de abril de 2021, mixta (presencial y virtual), que presidió la vicegobernadora Alejandra Silvana Rodenas, que se prolongó desde las 19:45 hasta las 20:12, en un recinto acondicionado a tal efecto en el marco de las acciones preventivas para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19) y a posteriori de la 6ª sesión extraordinaria senatorial que había concluido minutos antes, con objeciones por ciertas cuestiones de procedimiento, y con la presencia de la mencionada presidenta del cuerpo legislativo, el secretario parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el personal mínimo e indispensable, los senadores: Rubén Regis Pirola (PJ-JDP-Las Colonias) (presencial) y Germán Giacomino (UCR-Constitución) (virtual) y la senadora Cristina Antonia Berra (PJ-Lealtad-San Martín) (virtual), quienes prestaron juramento de práctica como autoridades, los 19 senadores y senadora ratificaron las autoridades y Mesa Directiva, respetándose la proporcionalidad de los representantes departamentales electos en los comicios generales celebrados en la provincia de Santa Fe el pasado día 16 de junio de 2019, pero con abstenciones por parte de algunos senadores del Bloque Lealtad que, ante el mutismo de Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) (presidente) y Marcelo Lewandowski (PJ-Lealtad-Rosario), fueron comandados y/o dirigidos en la ocasión por el senador Ricardo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay) y el senador Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), quienes oficiaron de miembros informantes de dicha abstención y argumentaron en ese sentido.
 
El acto de la sesión preparatoria, nuevamente peculiar y muy particular en la historia legislativa santafesina ya que se realizó por el método mixto (presencial y virtual), de este jueves 29 de abril de 2021, con nada de pompa ya que no hubo invitados y con mucho de discordia, desencuentro y falta de prolijidad, se realizó en el recinto de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, que se encuentra en el ala izquierda del majestuoso edificio de la Legislatura, ubicado en General López 3055 de la ciudad Capital de la provincia y, luego de prestar juramento según distintas fórmulas seleccionadas por las autoridades ratificadas, se constituyó la misma Mesa Directiva para el 139º Período Ordinario de Sesiones que comenzará el 1º de mayo de 2021.
 
MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES DE SANTA FE
 
Presidenta: Alejandra Silvana Rodenas (PJ), vicegobernadora de Santa Fe
 
Presidente Provisional: Rubén Regis Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por 13 votos afirmativos, incluida Cristina Berra, 6 abstenciones: Alcides Calvo, Marcelo Lewandowski, Marcos Castelló, Eduardo Rosconi y Ricardo Kaufmann, y Rubén Pirola por haber sido propuesto por Armando Traferri, y ningún ausente al momento de la votación.
 
Vicepresidente 1º Provisional: Germán Eduardo Giacomino (UCR-Constitución), por 11 votos afirmativos, incluida Cristina Berra, 6 abstenciones: Alcides Calvo, Marcelo Lewandowski, Marcos Castelló, Eduardo Rosconi y Ricardo Kaufmann, y Germán Giacomino por haber sido propuesto por Felipe Michlig, con dos (2) ausentes al momento de la votación.
 
Vicepresidenta 2ª Provisional: Cristina Antonia Berra (PJ-Lealtad-San Martín), por 11 votos por la afirmativa y 6 abstenciones: Alcides Calvo, Marcelo Lewandowski, Marcos Castelló, Eduardo Rosconi y Ricardo Kaufmann, y Cristina Berra por haber sido propuesta por Armando Traferri, con dos (2) ausentes al momento de la votación.
 
Secretario Administrativo: Carlos Américo Bermúdez
 
Secretario Legislativo: Rafael Esteban Gutiérrez
 
Subsecretario: Diego Luis Maciel
 
Cabe recordar que luego de las elecciones generales del domingo 16 de junio de 2019 en la provincia de Santa Fe, esta Cámara de Senadores conservó prácticamente su composición política, es decir, 12 senadores justicialistas y 7 senadores del Frente Progresista Cívico y Social, de los cuales 16 renovaron su banca. Sólo tres senadores dejaron el 10 de diciembre de 2019 de ejercer su condición de tal: Danilo Hugo José Capitani (PJ-San Jerónimo), Miguel Ángel Cappiello (PS-FPCS-Rosario) y Miguel Ciro Darío Gabriel González (PS-FPCS-La Capital), quienes fueron reemplazados, a partir del 11 de diciembre de 2019, por Leonardo Diana (UCR-Unión Santafesina-San Jerónimo) (Radicales Libres), Marcelo Néstor Lewandowski (PJ-Lealtad-Rosario) y Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), respectivamente. Por lo tanto, el nuevo Senado Santafesino había quedado constituido por 12 senadores justicialistas y 7 senadores radicales: 5 UCR y 2 UCR-Unión Santafesina (UCRUS).
 
Los 12 senadores departamentales pertenecen al Partido Justicialista, pero uno de ellos: Joaquín Raúl Horacio Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio), ingresó por el Frente Progresista Cívico y Social (FPCS), y los 11 restantes por el Frente Juntos (Partido Justicialista y aliados).
 
Si bien durante un buen tiempo los doce (12) senadores justicialistas integraron el Bloque Justicialista “Juan Domingo Perón” con un único presidente: Armando Ramón Traferri (PJ-San Lorenzo), y una vicepresidencia colegiada: Alcides Lorenzo Calvo (PJ-Castellanos) y José Ramón Baucero (PJ-San Javier), todos encolumnados detrás del Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Ángel Perotti, ahora, por diferencias políticas, se dividieron en dos (2) bloques: “Juan Domingo Perón” con seis (6) integrantes, y “Lealtad” también con seis (6) integrantes, presididos por Armando Traferri y Alcides Calvo, respectivamente.
 
Todo se desarrolló, en forma mixta (presencial y virtual), bajo la presidencia de Alejandra Silvana Rodenas, en un marco de poca armonía y sin respetarse como otrora siempre acontecía las propuestas para la ratificación de la citada Mesa Directiva y los Días y Horas para sesionar, con los liderazgos del senador justicialista Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) y del senador justicialista Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) por un lado, y del senador radical Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) por el otro, y la ponderación del senador radical Hugo Jesús Rasetto (UCRUS-Iriondo) como presidente del Bloque UCRUS.
 
Se ratificó a pesar de ciertas diferencias la constitución e integración de las comisiones internas permanentes y bicamerales, mediante 12 votos por la afirmativa, incluida Cristina Berra, y 5 abstenciones: Alcides Calvo, Marcelo Lewandowski, Marcos Castelló, Eduardo Rosconi y Ricardo Kaufmann, y dos (2) ausentes al momento de la votación.
 
En ese sentido, hubo despacho de la integración de las comisiones que, recordemos, el año pasado había resultado aprobado por unanimidad de los 19 senadores y senadora: Armando Traferri (PJ-San Lorenzo), Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), José Baucero (PJ-San Javier), Joaquín Raúl Horacio Gramajo (PJ-9 de Julio), Guillermo Cornaglia (PJ-Belgrano), Osvaldo Sosa (PJ-Vera), Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), Rodrigo Borla (UCR-San Justo), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado), Germán Giacomino (UCR-Constitución), Alcides Lorenzo Calvo (PJ-Castellanos), Cristina Berra (PJ-San Martín), Eduardo Rosconi (PJ-Caseros), Ricardo Kaufmann (PJ-Garay), Marcelo Lewandowski (PJ-Rosario), Marcos Castelló (PJ-La Capital), Hugo Jesús Rasetto (UCRUS-Iriondo) y Leonardo Diana (UCRUS-San Jerónimo).
 
Con la incorporación de la senadora Cristina Berra (PJ-San Martín) y el senador Eduardo Rosconi (PJ-Caseros) al Bloque “Lealtad”, los 12 senadores y senadora justicialistas quedaron distribuidos en partes iguales: 6 y 6.
 
Bloque “Juan Domingo Perón” con 6 senadores justicialistas: Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) (presidente); Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), (presidente provisional del Senado); José Ramón Baucero (PJ-JDP-San Javier) (vicepresidente); Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano); Osvaldo Sosa (PJ-JDP-Vera) y Joaquín Raúl Gramajo (PJ-JDP-9 de Julio).
 
Bloque “Lealtad” con 6 senadores y senadora justicialistas: Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) (presidente); Marcelo Lewandowski (PJ-Lealtad-Rosario) (vicepresidente); Ricardo Kaufmann (PJ-Lealtad-Garay); Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital); Cristina Berra (PJ-Lealtad-San Martín) (vicepresidenta 2ª provisional del Senado); y Eduardo Rosconi (PJ-Lealtad-Caseros).
 
En relación a los siete (7) senadores radicales, el Bloque Unión Cívica Radical (UCR), con 5 miembros, es presidido por el senador radical Felipe Enrique Michlig (UCR-San Cristóbal) y constituido además por Lisandro Rudy Enrico (UCR-Gral. López) (vicepresidente), Rodrigo Leandro Borla (UCR-San Justo), Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado) y Germán Giacomino (UCR-Constitución) (vicepresidente 1º provisional del Senado); y otro Bloque UCR-Unión Santafesina (UCRUS) con dos (2) miembros: Hugo Jesús Rasetto (UCRUS-Iriondo) (presidente) y Leonardo Diana (UCRUS-San Jerónimo). El senador radical Hugo Jesús Rasetto (UCRUS-Iriondo) tiene su referencia en Juntos por el Cambio, y el senador radical Leonardo Diana (UCRUS-San Jerónimo) pertenece al Grupo “Radicales Libres”.
 
12 SENADORES JUSTICIALISTAS
 
Belgrano: Guillermo Mario Cornaglia (PJ-JDP) (2º mandato)
 
Caseros: Eduardo Daniel Rosconi (PJ-Lealtad) (5º mandato intercalado)
 
Castellanos: Alcides Lorenzo Calvo (PJ-Lealtad) (6º mandato)
 
Garay: Ricardo Adolfo Kaufmann (PJ-Lealtad) (5º mandato intercalado)
 
La Capital: Marcos Castelló (PJ-Lealtad) (Primer Mandato)
 
Las Colonias: Rubén Regis Pirola (PJ-JDP) (4º mandato)
 
9 de Julio: Joaquín Raúl Horacio Gramajo (PJ-JDP) (7º mandato intercalado)
 
Rosario: Marcelo Néstor Lewandowski (PJ-Lealtad) (Primer Mandato)
 
San Javier: José Ramón Baucero (PJ-JDP) (5º mandato)
 
San Lorenzo: Armando Ramón Traferri (PJ-JDP) (5º mandato intercalado)
 
San Martín: Cristina Antonia Berra (PJ-Lealtad) (4º mandato)
 
Vera: Osvaldo Hugo Segundo Sosa (PJ-JDP) (2º mandato), aunque en el primer mandato completó el período del fallecido Hugo Fernando Pucheta (PJ) que hubiese cumplido su 4º mandato el pasado día 10 diciembre de 2019.
 
7 SENADORES DE LA UNIÓN CÍVICA RADICAL (5 UCR y 2 UCRUS)
 
Constitución: Germán Eduardo Giacomino (UCR) (3º mandato)
 
General López: Lisandro Rudy Enrico (UCR) (3º mandato)
 
General Obligado: Orfilio Marcón (UCR) (3º mandato)
 
Iriondo: Hugo Jesús Rasetto (UCRUS) (3º mandato)
 
San Cristóbal: Felipe Enrique Michlig (UCR) (6º mandato)
 
San Jerónimo: Leonardo Diana (UCRUS) (Radicales Libres) (Primer Mandato)
 
San Justo: Rodrigo Leandro Borla (UCR) (4º mandato)
 
El Senado sesionará los días jueves a las 15:00 y los días viernes a las 10:00 horas
 
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en la sesión preparatoria de este jueves 29 de abril de 2021, peculiar y muy particular ya que se realizó en forma mixta (presencial y virtual) con las recaudos profilácticos ante el COVID-19, que presidió en todo momento Alejandra Silvana Rodenas, luego de tomarle juramento de forma a los senadores y senadora departamentales ratificados como autoridades, dejó integrada la mesa directiva, sin dejar pasar por alto que el senador Rubén Pirola tuvo a su cargo el izamiento de nuestra Bandera Nacional.
 
Se fijó, además, como días y horas para sesionar, ante la ponencia del senador radical Felipe Enrique Michlig (UCR-San Cristóbal), los jueves a las 15:00, y los viernes a las 10:00, aunque efectivamente sólo sesionarán los días jueves a partir de las 15:00 ó, en su defecto, cuando el COVID-19 lo permita.
 
Todas las sesiones, sean éstas ordinarias, especiales, públicas o secretas de esta Cámara de Senadores, como así también las Asambleas Legislativas que se lleven a cabo hasta el día 10 de diciembre de 2023, serán presididas por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, presidenta del Senado, Alejandra Silvana Rodenas.
 
La vicegobernadora Alejandra Silvana Rodenas, mediante el Decreto correspondiente convocó a los senadores y senadora provinciales a la 1ª sesión ordinaria senatorial para las 09:00 del día sábado 1º de mayo de 2021, y, además, mediante otro Decreto, a los senadores y senadora y diputados y diputadas provinciales, para la sesión de Asamblea Legislativa del día sábado 1º de mayo de 2021, a los efectos de que el Gobernador Omar Ángel Perotti deje inaugurado el 139º Período Ordinario de Sesiones de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe.
 
Por lo tanto, el Gobernador Omar Ángel Perotti, en la sesión de Asamblea Legislativa del próximo día sábado 1º de mayo de 2021, ante los 69 integrantes de dicha Asamblea, aunque con solamente los presidentes de bloque en forma presencial y el resto de los 50 diputados y diputadas y 19 senadores y senadora por videoconferencia, con algunas ausencias plenamente justificadas, brindará el mensaje con el estado de los negocios públicos y quedará inaugurado el 139º Período Ordinario de Sesiones, en el recinto de Diputados y Diputadas, con respeto absoluto a las normas constitucionales y las medidas dispuestas por el COVID-19, con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, Roberto Héctor Falistocco; y un par de ministros provinciales, Marcos Corach y Roberto Sukerman, de Gestión Pública y de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, respectivamente.
 
Publicado: 30//Abril/2021

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
CORRESPONSALÍAS
  • FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
  • RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
  • CANAL 8 - RAFAELA
  • FM ARCO IRIS - 104.7
  • FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
  • FM SOL 103.1 - TOSTADO
  • RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
  • RADIO PATRIA - RECREO
  • RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
  • FM 98.7 - LAS ROSAS
  • FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
  • FM 100 - SAN JUSTO
  • FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
  • FM 92.1 | ALCORTA
  • FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo