[ 28.05.2021 02:30 ] ›
Diputadas y Diputados, presididos por Pablo Farías, cumplieron con la 3ª sesión del 139º Período Ordinario que se realizó de forma absolutamente virtual
Se sancionaron 3 Proyectos de Ley con sanción definitiva y se rechazó uno de los dos (2) vetos totales del Poder Ejecutivo, y se aprobaron muchísimos asuntos

Tal como se había acordado, este día jueves 27 de mayo de 2021, desde las 17:26 hasta las 23:43, es decir, por espacio de poco más de seis (6) horas, se efectuó la 3ª sesión del 139º Período Ordinario de Sesiones de esta Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, de forma total y absolutamente virtual, ya que sólo participó de cuerpo presente el diputado socialista Pablo Farías, presidente del Cuerpo Legislativo, y, además, el subsecretario Horacio Ghirardi, y el personal mínimo e indispensable como prevención ante el COVID-19. Por ello, los restantes diputados y diputadas, oficialistas y de la oposición, participaron de manera virtual remota.
Los diputados y diputadas aprobaron un cantidad enorme de Minutas y, además, sancionaron tres (3) Proyectos de Ley con sanción definitiva, los tres (3) provenientes del Senado con media sanción, y se comunicaron al Poder Ejecutivo para su registro con el Nº de Ley respectivo para cada uno de ellos, promulgación y publicación en el Boletín Oficial.
Proyecto de Ley (Expediente 43433 PER) (Mensaje 4932) del Poder Ejecutivo, proveniente con media sanción del Senado, por el cual, mediante 10 artículos, se modifica la Ley Nº 13.920 (de Ministerios) y se procede a la creación del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, dejándose por sentado que “una vez más, el trabajo de tantas mujeres se hace visible en nuestra Provincia de Santa Fe, y que la lucha para lograr equidad no se detiene”, dijo en las redes sociales la vicegobernadora santafesina Alejandra Rodenas. Aprobado sobre tablas por amplísima mayoría y unas pocas abstenciones. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
Proyecto de Ley (Expediente 41548 CD) (Expediente 37974 CD-FSP) de Dámaris Pacchiotti (FSP-CF), proveniente en 2ª revisión con media sanción del Senado que modificó la iniciativa original, por el cual se declara el 29 de abril de cada año como el “Día de la Memoria y la Solidaridad de la Inundación de la ciudad de Santa Fe y alrededores”. Aprobado sobre tablas por amplísima mayoría y una abstención. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
Proyecto de Ley (Expediente 43615 SEN) (Expediente 43393 DBL) de los 19 senadores y senadora, encabezados en la ocasión por Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) y Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por el cual se faculta al Poder Ejecutivo a implementar y adoptar una serie de medidas relacionadas con la emergencia sanitaria declarada mediante Decreto 270/20, ratificado y prorrogado, entre las que se incluyen negociaciones y celebración de contratos para la adquisición de vacunas contra el COVID-19, cuyos acuerdos aprobados en virtud de la presente deberán ser informados y comunicados a ambas Cámaras Legislativas con los recaudos correspondientes a los fines de respetar las cláusulas de confidencialidad que pudieran incluirse. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
En cuanto a los dos (2) vetos totales del Poder Ejecutivo a sendas Leyes registradas, uno (1) de ellos resultó rechazado, el de las “incompatibilidades”, que tenía a Diputados y Diputadas como Cámara de origen, y el otro, el de los “gastos reservados y especiales” del Ministerio de Seguridad, con el Senado como Cámara de origen, no reunió los dos tercios requeridos de los diputados y diputadas presentes para su tratamiento sobre tablas y, por eso, no pudo avanzar en su consideración.
Entonces, el Decreto 1787/20 (Mensaje 4917) del Poder Ejecutivo, que incluye el veto total a la Ley sancionada y registrada con el Nº 14.016, autoría de los diputados Pablo Farías (PS), Maximiliano Pullaro (UCR), Fabián Palo Oliver (UCR) y Joaquín Andrés Blanco (PS), que contiene diversas disposiciones que modifican el régimen de las “incompatibilidades” de los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) (Ley Nº 13.013), del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP) (Ley Nº 13.014) y del Organismo de Investigaciones (Ley Nº 13.459), resultó rechazado en ambas Cámaras. En el Senado por 13 votos por el rechazo y 6 votos por la aceptación del veto. En Diputados y Diputadas por 37 votos por el rechazo y 8 votos por la aceptación del veto: los 7 del Interbloque PJ-FR-100%SF y Carlos Del Frade (FSP-CF), con 3 abstenciones: Ariel Bermúdez (CREO), Rubén Giustiniani (IP) y Agustina Donnet (IP), y un (1) ausente: Fabián Palo Oliver. Por lo tanto, ante el rechazo en ambas Cámaras del veto total, quedó firme la Ley sancionada y registrada con el Nº 14.016 que deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo.
En cambio, el Decreto 1786/20 (Mensaje 4916) del Poder Ejecutivo, que incluye el veto total a la Ley sancionada y registrada con el Nº 14.013, autoría de varios senadores justicialistas, que contiene diversas disposiciones relacionadas con la “rendición de cuentas de gastos reservados y especiales” del Ministerio de Seguridad, para solventar “investigaciones criminales”, que había obtenido el rechazo en el Senado por 13 votos por dicho rechazo y 6 votos por la aceptación del mismo, no logró reunir los dos tercios de los presentes (34 votos de los diputados y diputadas) para su tratamiento sobre tablas, ya que luego de un extenso cuarto intermedio, 29 diputados y diputadas votaron por la afirmativa para el tratamiento sobre tablas, 2 abstenciones y 18 legisladores se opusieron a que se trate en esa forma especial, es decir, sobre tablas. Ante ello, esto es, al no lograr la mayoría de los dos tercios requerida en Diputados y Diputadas para su tratamiento especial sobre tablas, no se pudo considerar el veto total del Poder Ejecutivo que sí había sido rechazado en “Senadores”, y, por ende, quedó firme el veto total del Poder Ejecutivo a la Ley registrada con el Nº 14.013, ya que el día domingo 30 de mayo de 2021 vence el plazo para su tratamiento y consideración.
Se tomó lista comprobándose una única ausencia justificada y con aviso, la de Fabián Palo Oliver (UCR), reponiéndose a pasos agigantados de la grave dolencia que le provocó el COVID-19, y, por ello, en la 4ª sesión del 139º Período Ordinario, la que se realizará probablemente el día 10 de junio de 2021, estará seguramente presente y participará de manera virtual remota.
El izamiento de la Bandera Nacional estuvo otra vez a cargo del diputado socialista y presidente de esta Cámara, Pablo Gustavo Farías y, seguidamente, se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, la del día jueves 20 de mayo de 2021, sin objeciones.
Se procedió al ingreso de 131 Asuntos: 8 Comunicaciones Oficiales, un (1) Mensaje del Poder Ejecutivo, 26 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas y 4 Proyectos de Ley provenientes del Senado con media sanción, además de 6 Proyectos de Resolución, 16 Proyectos de Declaración y 79 Proyectos de Comunicación, como asimismo una (1) Nota Particular. Todos estos Asuntos fueron derivados a las comisiones internas, con excepción de dos (2) provenientes del Senado que, tal se indica más arriba, fueron sancionados con fuerza de Ley sobre tablas.
Como no hubo dictámenes de las comisiones permanentes internas en el curso de la semana corta de este mes de mayo, no se incluyó ningún Asunto en el Orden del Día de la próxima sesión ordinaria, la 4ª de esta Cámara que, probablemente, se realice el día jueves 10 de junio de 2021.
Según lo acordado en Labor Parlamentaria, se aprobaron en primer término, Sobre Tablas, varios Proyectos de Declaración, uno (1) de ellos con 11 Eventos.
Cabe destacar, entre esos muchos Eventos declarados de interés por esta Cámara: el “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez” el 15 de junio; el “Día Internacional de las Personas con Sordoceguera” el 27 de junio; el “Día Mundial del Donante de Sangre” el 14 de junio; el “Congreso Virtual de Derecho Internacional” en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL del 2 al 4 de junio; los ciclos de conferencias “Dante: 700 años de un clásico” y “El derecho fundamental a la objeción de conciencia”; y las jornadas “Hacia la vida independiente en Discapacidad”; todos de autoría del diputado Nicolás Mayoraz (SVF) y la diputada Natalia Armas Belavi (SVF).
En relación a los Asuntos Entrados, además de los Proyectos de Declaración, de Resolución y de Comunicación ingresados y derivados a las comisiones permanentes internas, tal como se indica más arriba, no hubo inclusiones en el Orden del Día de la próxima sesión, la 4ª sesión “ordinaria” del 139º Período.
En cuanto a las 56 Preferencias Acordadas: 12 Proyectos de Ley, 8 Proyectos de Resolución, 6 Proyectos de Declaración y 30 Proyectos de Comunicación, fueron tratadas 11 Preferencias y, para el resto, se les renovó el pedido de tratamiento preferencial para dentro de una (1), dos (2) y tres (3) sesiones, que se sumaron a 18 Proyectos de Ley para los cuales se había acordado igual tratamiento en la sesión anterior, es decir, en la 2ª sesión ordinaria del día jueves 20 de mayo de 2021.
Se aprobaron dos (2) Proyectos de Resolución, un (1) Proyecto de Declaración y siete (7) Proyectos de Comunicación, que figuraban entre los pedidos de tratamiento preferencial.
Proyecto de Resolución (Expediente 42299 CD-UCR) de Fabián Palo Oliver y Sergio Basile, por el cual esta Cámara resuelve otorgar al médico Juan Pablo Poletti, director del Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe, la distinción de diploma especial en reconocimiento a su trayectoria, esfuerzo y compromiso para con la salud pública santafesina. Aprobado.
Proyecto de Resolución (Expediente 42373 CD-PS) de Clara García, por el cual esta Cámara resuelve otorgar la distinción “Diploma de Reconocimiento Público” al Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), al cumplirse 20 años de su creación. Aprobado.
Proyecto de Declaración (Expediente 43196 CD-PS) de Natalia Armas Belavi y Nicolás Mayoraz, por el cual esta Cámara declara su más enérgico repudio por el robo perpetrado a la tapa de la urna mortuoria donde descansan los restos mortales del Coronel Juan Apóstol Martínez en la catedral “Todos los Santos” de la ciudad de Santa Fe. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42199 CD-SVSF) de Betina Florito, por el cual esta Cámara solicita promover la reinstalación y puesta en funcionamiento del consultorio EPOF (Enfermedades Poco Frecuentes) en el CEMAFE de la ciudad de Santa Fe. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42243 CD-UCR) de Sergio Basile, para que se gestione, de forma urgente, por parte del Poder Ejecutivo Provincial ante el Poder Ejecutivo Nacional, el aumento de las cantidades de dosis de la vacuna para el COVID-19 destinadas a nuestra Provincia de Santa Fe. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42320 CD-SVSF) de Betina Florito, para que se implemente un sistema de alerta, sea una línea telefónica y/o una aplicación y/o un dispositivo tecnológico, para que cualquier ciudadano pueda denunciar irregularidades en la vacunación por COVID-19. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42502 CD-UCR) de Fabián Bastía, para que se restablezca el pleno funcionamiento de las oficinas y dependencias del Registro Civil de Santa Fe, para la realización de los distintos trámites de inscripción y obtención de documental indispensable para el inicio de las actuaciones judiciales de tutela de derechos. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 43118 CD-SVSF) de Betina Florito, para que se realice de manera urgente una campaña publicitaria masiva de concientización sobre maltrato infantil y los mecanismos oficiales de denuncia. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42181 CD-SVF) de Natalia Armas Belavi y Nicolás Mayoraz, por el cual esta Cámara solicita al Poder Ejecutivo la urgente reglamentación de la Ley Provincial Nº 13.914 de “Estudio, Detección Temprana y Tratamiento de la persona que padece Trombofilia”. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42195 CD-SVF) de Nicolás Mayoraz y Natalia Armas Belavi, presentado en forma de Pedido de Informes, por el cual esta Cámara solicita información con relación al menor Jonás Rosales, quien fuera atendido en el SAMCo de la localidad de Villa Minetti, departamento 9 de Julio, luego trasladado al Hospital de la ciudad de Tostado y finalmente al Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe, donde perdiera la vida el día 22 de febrero de 2021. Aprobado.
Se acordó, por unanimidad, la convocatoria del ministro de la Producción provincial, Daniel Costamagna, para la próxima semana, el día miércoles 2 de junio ó, en su defecto, el día jueves 3 de junio de 2021, ya que se presume, aunque nada se ha confirmado al respecto, que la 4ª sesión del 139º Período Ordinario se realizará el día jueves 10 de junio de 2021.
Se acordaron y renovaron varias preferencias de tratamiento para dentro de una (1), dos (2) y tres (3) sesiones, para distintos Proyectos.
Con referencia a los 99 Asuntos, todas Minutas (de Declaración, de Resolución y de Comunicación) y ningún Proyecto de Ley, incluidos en el Orden del Día y con despacho de las respectivas comisiones, resultaron aprobados en rápido trámite.
Sin más temas que tratar, el diputado socialista Pablo Farías, presidente de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, dio por finalizada la 3ª sesión del 139º Período Ordinario del día jueves 27 de mayo de 2021, que se prolongó desde las 17:26 hasta las 23:43, es decir, por espacio de más de seis (6) horas, y en la cual se aprobaron muchísimas Minutas (Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación), se sancionaron tres (3) Proyectos de Ley con sanción definitiva, y se rechazó sólo uno (1) de los dos (2) vetos totales del Poder Ejecutivo, tal se indica, con lujo de detalles y de forma minuciosa, más arriba, y se acordó una convocatoria para la próxima semana, tal vez el día miércoles 2 de junio ó el día jueves 3 de junio de 2021, como “invitación amigable”, del ministro de la Producción provincial, Daniel Costamagna.
Publicado: 28/Mayo/2021
Los diputados y diputadas aprobaron un cantidad enorme de Minutas y, además, sancionaron tres (3) Proyectos de Ley con sanción definitiva, los tres (3) provenientes del Senado con media sanción, y se comunicaron al Poder Ejecutivo para su registro con el Nº de Ley respectivo para cada uno de ellos, promulgación y publicación en el Boletín Oficial.
Proyecto de Ley (Expediente 43433 PER) (Mensaje 4932) del Poder Ejecutivo, proveniente con media sanción del Senado, por el cual, mediante 10 artículos, se modifica la Ley Nº 13.920 (de Ministerios) y se procede a la creación del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, dejándose por sentado que “una vez más, el trabajo de tantas mujeres se hace visible en nuestra Provincia de Santa Fe, y que la lucha para lograr equidad no se detiene”, dijo en las redes sociales la vicegobernadora santafesina Alejandra Rodenas. Aprobado sobre tablas por amplísima mayoría y unas pocas abstenciones. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
Proyecto de Ley (Expediente 41548 CD) (Expediente 37974 CD-FSP) de Dámaris Pacchiotti (FSP-CF), proveniente en 2ª revisión con media sanción del Senado que modificó la iniciativa original, por el cual se declara el 29 de abril de cada año como el “Día de la Memoria y la Solidaridad de la Inundación de la ciudad de Santa Fe y alrededores”. Aprobado sobre tablas por amplísima mayoría y una abstención. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
Proyecto de Ley (Expediente 43615 SEN) (Expediente 43393 DBL) de los 19 senadores y senadora, encabezados en la ocasión por Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) y Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), por el cual se faculta al Poder Ejecutivo a implementar y adoptar una serie de medidas relacionadas con la emergencia sanitaria declarada mediante Decreto 270/20, ratificado y prorrogado, entre las que se incluyen negociaciones y celebración de contratos para la adquisición de vacunas contra el COVID-19, cuyos acuerdos aprobados en virtud de la presente deberán ser informados y comunicados a ambas Cámaras Legislativas con los recaudos correspondientes a los fines de respetar las cláusulas de confidencialidad que pudieran incluirse. Aprobado por unanimidad y sobre tablas. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo.
En cuanto a los dos (2) vetos totales del Poder Ejecutivo a sendas Leyes registradas, uno (1) de ellos resultó rechazado, el de las “incompatibilidades”, que tenía a Diputados y Diputadas como Cámara de origen, y el otro, el de los “gastos reservados y especiales” del Ministerio de Seguridad, con el Senado como Cámara de origen, no reunió los dos tercios requeridos de los diputados y diputadas presentes para su tratamiento sobre tablas y, por eso, no pudo avanzar en su consideración.
Entonces, el Decreto 1787/20 (Mensaje 4917) del Poder Ejecutivo, que incluye el veto total a la Ley sancionada y registrada con el Nº 14.016, autoría de los diputados Pablo Farías (PS), Maximiliano Pullaro (UCR), Fabián Palo Oliver (UCR) y Joaquín Andrés Blanco (PS), que contiene diversas disposiciones que modifican el régimen de las “incompatibilidades” de los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) (Ley Nº 13.013), del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP) (Ley Nº 13.014) y del Organismo de Investigaciones (Ley Nº 13.459), resultó rechazado en ambas Cámaras. En el Senado por 13 votos por el rechazo y 6 votos por la aceptación del veto. En Diputados y Diputadas por 37 votos por el rechazo y 8 votos por la aceptación del veto: los 7 del Interbloque PJ-FR-100%SF y Carlos Del Frade (FSP-CF), con 3 abstenciones: Ariel Bermúdez (CREO), Rubén Giustiniani (IP) y Agustina Donnet (IP), y un (1) ausente: Fabián Palo Oliver. Por lo tanto, ante el rechazo en ambas Cámaras del veto total, quedó firme la Ley sancionada y registrada con el Nº 14.016 que deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo.
En cambio, el Decreto 1786/20 (Mensaje 4916) del Poder Ejecutivo, que incluye el veto total a la Ley sancionada y registrada con el Nº 14.013, autoría de varios senadores justicialistas, que contiene diversas disposiciones relacionadas con la “rendición de cuentas de gastos reservados y especiales” del Ministerio de Seguridad, para solventar “investigaciones criminales”, que había obtenido el rechazo en el Senado por 13 votos por dicho rechazo y 6 votos por la aceptación del mismo, no logró reunir los dos tercios de los presentes (34 votos de los diputados y diputadas) para su tratamiento sobre tablas, ya que luego de un extenso cuarto intermedio, 29 diputados y diputadas votaron por la afirmativa para el tratamiento sobre tablas, 2 abstenciones y 18 legisladores se opusieron a que se trate en esa forma especial, es decir, sobre tablas. Ante ello, esto es, al no lograr la mayoría de los dos tercios requerida en Diputados y Diputadas para su tratamiento especial sobre tablas, no se pudo considerar el veto total del Poder Ejecutivo que sí había sido rechazado en “Senadores”, y, por ende, quedó firme el veto total del Poder Ejecutivo a la Ley registrada con el Nº 14.013, ya que el día domingo 30 de mayo de 2021 vence el plazo para su tratamiento y consideración.
Se tomó lista comprobándose una única ausencia justificada y con aviso, la de Fabián Palo Oliver (UCR), reponiéndose a pasos agigantados de la grave dolencia que le provocó el COVID-19, y, por ello, en la 4ª sesión del 139º Período Ordinario, la que se realizará probablemente el día 10 de junio de 2021, estará seguramente presente y participará de manera virtual remota.
El izamiento de la Bandera Nacional estuvo otra vez a cargo del diputado socialista y presidente de esta Cámara, Pablo Gustavo Farías y, seguidamente, se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, la del día jueves 20 de mayo de 2021, sin objeciones.
Se procedió al ingreso de 131 Asuntos: 8 Comunicaciones Oficiales, un (1) Mensaje del Poder Ejecutivo, 26 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas y 4 Proyectos de Ley provenientes del Senado con media sanción, además de 6 Proyectos de Resolución, 16 Proyectos de Declaración y 79 Proyectos de Comunicación, como asimismo una (1) Nota Particular. Todos estos Asuntos fueron derivados a las comisiones internas, con excepción de dos (2) provenientes del Senado que, tal se indica más arriba, fueron sancionados con fuerza de Ley sobre tablas.
Como no hubo dictámenes de las comisiones permanentes internas en el curso de la semana corta de este mes de mayo, no se incluyó ningún Asunto en el Orden del Día de la próxima sesión ordinaria, la 4ª de esta Cámara que, probablemente, se realice el día jueves 10 de junio de 2021.
Según lo acordado en Labor Parlamentaria, se aprobaron en primer término, Sobre Tablas, varios Proyectos de Declaración, uno (1) de ellos con 11 Eventos.
Cabe destacar, entre esos muchos Eventos declarados de interés por esta Cámara: el “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez” el 15 de junio; el “Día Internacional de las Personas con Sordoceguera” el 27 de junio; el “Día Mundial del Donante de Sangre” el 14 de junio; el “Congreso Virtual de Derecho Internacional” en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL del 2 al 4 de junio; los ciclos de conferencias “Dante: 700 años de un clásico” y “El derecho fundamental a la objeción de conciencia”; y las jornadas “Hacia la vida independiente en Discapacidad”; todos de autoría del diputado Nicolás Mayoraz (SVF) y la diputada Natalia Armas Belavi (SVF).
En relación a los Asuntos Entrados, además de los Proyectos de Declaración, de Resolución y de Comunicación ingresados y derivados a las comisiones permanentes internas, tal como se indica más arriba, no hubo inclusiones en el Orden del Día de la próxima sesión, la 4ª sesión “ordinaria” del 139º Período.
En cuanto a las 56 Preferencias Acordadas: 12 Proyectos de Ley, 8 Proyectos de Resolución, 6 Proyectos de Declaración y 30 Proyectos de Comunicación, fueron tratadas 11 Preferencias y, para el resto, se les renovó el pedido de tratamiento preferencial para dentro de una (1), dos (2) y tres (3) sesiones, que se sumaron a 18 Proyectos de Ley para los cuales se había acordado igual tratamiento en la sesión anterior, es decir, en la 2ª sesión ordinaria del día jueves 20 de mayo de 2021.
Se aprobaron dos (2) Proyectos de Resolución, un (1) Proyecto de Declaración y siete (7) Proyectos de Comunicación, que figuraban entre los pedidos de tratamiento preferencial.
Proyecto de Resolución (Expediente 42299 CD-UCR) de Fabián Palo Oliver y Sergio Basile, por el cual esta Cámara resuelve otorgar al médico Juan Pablo Poletti, director del Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe, la distinción de diploma especial en reconocimiento a su trayectoria, esfuerzo y compromiso para con la salud pública santafesina. Aprobado.
Proyecto de Resolución (Expediente 42373 CD-PS) de Clara García, por el cual esta Cámara resuelve otorgar la distinción “Diploma de Reconocimiento Público” al Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), al cumplirse 20 años de su creación. Aprobado.
Proyecto de Declaración (Expediente 43196 CD-PS) de Natalia Armas Belavi y Nicolás Mayoraz, por el cual esta Cámara declara su más enérgico repudio por el robo perpetrado a la tapa de la urna mortuoria donde descansan los restos mortales del Coronel Juan Apóstol Martínez en la catedral “Todos los Santos” de la ciudad de Santa Fe. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42199 CD-SVSF) de Betina Florito, por el cual esta Cámara solicita promover la reinstalación y puesta en funcionamiento del consultorio EPOF (Enfermedades Poco Frecuentes) en el CEMAFE de la ciudad de Santa Fe. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42243 CD-UCR) de Sergio Basile, para que se gestione, de forma urgente, por parte del Poder Ejecutivo Provincial ante el Poder Ejecutivo Nacional, el aumento de las cantidades de dosis de la vacuna para el COVID-19 destinadas a nuestra Provincia de Santa Fe. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42320 CD-SVSF) de Betina Florito, para que se implemente un sistema de alerta, sea una línea telefónica y/o una aplicación y/o un dispositivo tecnológico, para que cualquier ciudadano pueda denunciar irregularidades en la vacunación por COVID-19. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42502 CD-UCR) de Fabián Bastía, para que se restablezca el pleno funcionamiento de las oficinas y dependencias del Registro Civil de Santa Fe, para la realización de los distintos trámites de inscripción y obtención de documental indispensable para el inicio de las actuaciones judiciales de tutela de derechos. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 43118 CD-SVSF) de Betina Florito, para que se realice de manera urgente una campaña publicitaria masiva de concientización sobre maltrato infantil y los mecanismos oficiales de denuncia. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42181 CD-SVF) de Natalia Armas Belavi y Nicolás Mayoraz, por el cual esta Cámara solicita al Poder Ejecutivo la urgente reglamentación de la Ley Provincial Nº 13.914 de “Estudio, Detección Temprana y Tratamiento de la persona que padece Trombofilia”. Aprobado.
Proyecto de Comunicación (Expediente 42195 CD-SVF) de Nicolás Mayoraz y Natalia Armas Belavi, presentado en forma de Pedido de Informes, por el cual esta Cámara solicita información con relación al menor Jonás Rosales, quien fuera atendido en el SAMCo de la localidad de Villa Minetti, departamento 9 de Julio, luego trasladado al Hospital de la ciudad de Tostado y finalmente al Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe, donde perdiera la vida el día 22 de febrero de 2021. Aprobado.
Se acordó, por unanimidad, la convocatoria del ministro de la Producción provincial, Daniel Costamagna, para la próxima semana, el día miércoles 2 de junio ó, en su defecto, el día jueves 3 de junio de 2021, ya que se presume, aunque nada se ha confirmado al respecto, que la 4ª sesión del 139º Período Ordinario se realizará el día jueves 10 de junio de 2021.
Se acordaron y renovaron varias preferencias de tratamiento para dentro de una (1), dos (2) y tres (3) sesiones, para distintos Proyectos.
Con referencia a los 99 Asuntos, todas Minutas (de Declaración, de Resolución y de Comunicación) y ningún Proyecto de Ley, incluidos en el Orden del Día y con despacho de las respectivas comisiones, resultaron aprobados en rápido trámite.
Sin más temas que tratar, el diputado socialista Pablo Farías, presidente de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, dio por finalizada la 3ª sesión del 139º Período Ordinario del día jueves 27 de mayo de 2021, que se prolongó desde las 17:26 hasta las 23:43, es decir, por espacio de más de seis (6) horas, y en la cual se aprobaron muchísimas Minutas (Proyectos de Declaración, Proyectos de Resolución y Proyectos de Comunicación), se sancionaron tres (3) Proyectos de Ley con sanción definitiva, y se rechazó sólo uno (1) de los dos (2) vetos totales del Poder Ejecutivo, tal se indica, con lujo de detalles y de forma minuciosa, más arriba, y se acordó una convocatoria para la próxima semana, tal vez el día miércoles 2 de junio ó el día jueves 3 de junio de 2021, como “invitación amigable”, del ministro de la Producción provincial, Daniel Costamagna.
Publicado: 28/Mayo/2021
Fuente: Susana Goris

- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- El Senado Santafesino, en la 4ª sesión ordinaria del 143º Período, sancionó dos (2) Proyectos de Ley, ambos con media sanción
- La Cámara de Diputados, en la 5ª sesión ordinaria, sancionó dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con sanción definitiva y uno (1) con media sanción
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- Piden información en torno al incendio producido en el Complejo Granja La Esmeralda de Santa Fe
- Más previsibilidad y menos trabas: el desafío constitucional para el desarrollo productivo santafesino
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
