Mar, 15 de Julio de 2025 | 6:08 hs.

[ 14.07.2025 15:57 ]   ›

Juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores y designación de las autoridades de la histórica Convención Constituyente

Felipe Michlig (presidente), Diego Giuliano (vicepresidente 1º), Marcos Peyrano (vicepresidente 2º) y Daiana Gallo Ambrosis (vicepresidenta 3ª) fueron designados para integrar la Mesa Directiva.

Juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores y designación de las autoridades de la histórica Convención Constituyente
El lunes 14 de julio de 2025, en un acto trascendental que se desarrolló en el recinto de esta Cámara de Diputados, se procedió a la toma de juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores que tendrán a su cargo la reforma parcial de nuestra Constitución Provincial Santafesina, ya que Alejandra “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y se encuentra internada en el Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe.
 
Luego de un video de presentación y la lectura del Decreto de convocatoria, se procedió al izamiento del Pabellón Nacional que estuvo a cargo de Maximiliano Pullaro, Gisela Scaglia, Clara García y Roberto Falistocco, gobernador, vicegobernadora, presidenta de Cámara de Diputados y presidente de la Corte Suprema de Justicia, respectivamente.
 
Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y, seguidamente, Maximiliano Pullaro, con elocuentes expresiones, procedió a la apertura (de hecho) de esta Convención Constituyente Reformadora a los efectos de “honrar la representación federal, republicana y democrática” y redactar, con la reforma parcial, una “Constitución del pueblo y para el pueblo de la provincia invencible de Santa Fe”.
 
Presidió el acto, inicialmente, Roberto Falistocco, acompañado del secretario Electoral provincial, Pablo Ayala, quien tomó asistencia por orden alfabético de los convencionales reformadores presentes, con la aclaración del caso de Alejandra Oliveras.
 
Osvaldo Hugo Segundo Sosa, el de mayor edad, y Candela Rodríguez, la de menor edad, fueron designados presidente provisorio y secretaria provisoria, en ese orden, quienes prestaron juramento ante Roberto Falistocco, por Dios, la Patria y los Santos Evangelios.
 
Posteriormente, Osvaldo Sosa tomó juramento al resto de los convencionales reformadores según las diferentes fórmulas elegidas: por las Constituciones: Nacional y Provincial; por Dios, la Patria y estos Santos Evangelios; por Dios y la Patria; por la Patria; por la Patria y el Honor; por Dios, la Patria y la memoria de Raúl Alfonsín (Pullaro y Tejeda); por Dios, la Patria, por el Pueblo Santafesino, por Juan Domingo Perón y por Eva Duarte de Perón (De Ponti); y por la Patria, el Honor, los 30.000 desparecidos y la lucha de los trabajadores y jubilados (Capoccetti).
 
A renglón seguido, fueron elegidas las Autoridades de la Mesa Directiva.
 
Presidente; Felipe Michlig (Unidos para Cambiar Santa Fe - UCR)
 
Vicepresidente 1º: Diego Giuliano (Más para Santa Fe – FR – PJ)
 
Vicepresidente 2º: Marcos Peyrano (La Libertad Avanza)
 
Vicepresidenta 3ª: Daiana Gallo Ambrosis (Unidos para Cambiar Santa Fe – PS)
 
En cuanto al Secretario Administrativo (Diego Luis Maciel), el Secretario Parlamentario (Santiago Mascheroni) y la Subsecretaria, serán designados después de la aprobación del Reglamento de la histórica Convención Constituyente Reformadora, y, para el cual, se pasó a un Cuarto Intermedio” por tres horas, hasta las 16:30 del día de la fecha (14 de julio de 2025), a los fines de consensuar los tres anteproyectos presentados: uno de Unidos para Cambiar Santa Fe (UCSF), uno de Más para Santa Fe (PJ y aliados) y uno de la Libertad Avanza (LLA). Dicho "Cuarto Intermedio" se extendió hasta las 20:00 de este lunes 14 de julio de 2025.
 
A posteriori de algunas consideraciones de Nicolás Mayoraz, Juan Monteverde, Esteban Motta, Joaquín Andrés Blanco, Joaquín Raúl Gramajo, Fabián Bastía y Rubén Pirola, y el agradecimiento de Felipe Michlig (foto del Diario Digital El Protagonista Web – EPW) por su designación como presidente de la histórica Convención Reformadora por una mayoría abrumadora, se pasó a un Cuarto Intermedio, tal se indica más arriba.
 
Vale recordar que hace muy poco, el jueves 29 de mayo de 2025, en una emotivo e histórico acto que presidió el doctor Héctor Falistocco en su rol de presidente de la Corte Suprema de Justicia provincial y del Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe, se había procedido a la entrega de los 69 diplomas a los convencionales constituyentes reformadores que resultaron electos el pasado domingo 13 de abril de 2025 y que a partir de este día 14 de julio de 2025 y por espacio de 60 días, hasta el 12 de septiembre, sesionarán en la Legislatura Santafesina, en el recinto de Cámara de Diputados acondicionado al efecto, para reformar nuestra Carta Magna provincial sancionada hace 63 años, en el año 1962.
 
En las pasadas Elecciones Provinciales Santafesinas 2025: UNIDOS (Pullaro) triunfó con comodidad para Convencionales Constituyentes Reformadores en el Distrito Único (toda la provincia) y en el Distrito Uninominal (departamento por departamento). Y, en función de ello, la integración de dicha Convención, a partir del día lunes 14 de julio de 2025, fecha de inicio, quedó determinada por 33 bancas para UNIDOS, 3 para el Frente de la Esperanza, 12 para Más para Santa Fe, 10 para La Libertad Avanza, 7 para Somos Vida y Libertad y 4 para Activemos.
 
Distribución de Cargos por Distrito Único
 
Unidos para Cambiar Santa Fe (UCSF) (20) (UCR, PRO, PS, CREO y otros), por el Distrito Único, aporta 20 convencionales: Maximiliano Pullaro, Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, Josefina Del Río, Rodolfo Giacosa, Daiana Gallo Ambrosis, Cristian Cunha, Joaquín Andrés Blanco, María Victoria Tejeda, Fabián Bastía, Claudia Levin, Walter Ghione, Katia Passarino, Pablo Farías, Sara Sánchez Lecumberri, Lucas Incicco, Lucía Masneri, Gino Svegliati y Gisel Mahmud.
 
La Libertad Avanza (LLA) (8), por el Distrito Único, aporta 8 convencionales: Nicolás Mayoraz, Candela Rodríguez, Marcos Peyrano, Beatriz Brouwer, Froilán Ravena, Gabriela Martínez, Néstor Fandos y Elisabet Vidal.
 
Activemos (MID-Igualdad y Participación) (4), por el Distrito Único, aporta 4 convencionales: Marcelo Lewandowski, María Victoria Capoccetti, Rubén Giustiniani y María Eugenia Martínez.
 
Más para Santa Fe (ex Unión por la Patria) (PJ, Ciudad Futura y Aliados) (8), por el Distrito Único, aporta 8 convencionales: Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Pablo Corsalini, Jaquelina Balangione, Facundo Olivera y Patricia Boni.
 
Somos Vida y Libertad  (7), por el Distrito Único, aporta 7 convencionales: Amalia Granata, Juan Domingo Argañaraz, Silvia Malfesi, Emiliano Peralta, Lucila Lehman, José Daniel Machado y Alicia Azanza.
 
Frente de la Esperanza (3), por el Distrito Único, aporta 3 convencionales: Alejandra “Locomotora” Oliveras, Ariel Sclafani y Caren Fruh.
 
El resto de las listas no superaron el piso (umbral) electoral requerido para participar de la distribución de cargos por el sistema proporcional D´Hondt y, por ello, no aportaron convencionales constituyentes reformadores.
 
Distribución de Cargos por Distrito Uninominal (Departamentos)  
 
Distrito Uninominal – Convencionales (Departamento por Departamento)
Belgrano: Javier Meyer (LLA)
Caseros: Mauricio Maroevich (UCR-UCSF)
Castellanos: Alcides Calvo (PJ)
Constitución: Germán Giacomino (UCR-UCSF)
Garay: Germán Baumgartner (UCR-UCSF)
General López: Lisandro Enrico (UCR-UCSF)
General Obligado: Orfilio Marcón (UCR-UCSF)
Iriondo: Hugo Jesús Rasetto (UCR-UCSF)
9 de Julio: Joaquín Raúl Gramajo (UNITE-UCSF)
La Capital: Julio Francisco Garibaldi (PS-UCSF)
Las Colonias: Rubén Regis Pirola (PJ)
Rosario: Juan Pedro Aleart (LLA)
San Cristóbal: Felipe Enrique Michlig (UCR-UCSF)
San Javier: Oscar Dolzani (UCR-UCSF)
San Jerónimo: Leonardo Diana (UCR-UCSF)
San Justo: Rodrigo Leandro Borla (UCR-UCSF)
San Lorenzo: Armando Traferri (PJ)
San Martín: Esteban Motta (UCR-UCSF)
Vera: Osvaldo Hugo Segundo Sosa (PJ)
 
Esto es, 13 de UCSF, 4 PJ y 2 LLA por el Distrito Uninominal (Departamentos)
 
Entonces, si sumamos los convencionales constituyentes reformadores por Distrito Único y Distrito Uninominal, Unidos para Cambiar Santa Fe (UCSF) (UCR-PS, PRO, CREO y otros), liderados por Maximiliano Pullaro, tendrá 33 convencionales, que sumados a los 3 del Frente de la Esperanza (Oliveras), hacen un total de 36 convencionales. Y, como la mayoría es más de la mitad ó, en su defecto, la mitad más uno, UCSF (Pullaro) y su probable “nuevo” aliado tendrá mayoría en la mencionada Convención Reformadora. No se descarta que se sumen, en cuanto a la votación del articulado, incluida la reelección del actual gobernador, muchos más convencionales reformadores.
 
No se descarta que antes del 12 de setiembre, en el recinto de Cámara de Diputados acondicionado al efecto, se reforme nuestra Constitución Provincial ya que comenzó a funcionar este lunes 14 de julio, a partir de las 11:45 con la toma de juramento de los 68 de los 69 convencionales reformadores y la designación de las autoridades con Felipe Michlig como presidente. Y, por ello, para las elecciones generales nacionales de medio término para diputados nacionales del 26 de octubre de 2025, Santa Fe tendrá reformada su Constitución Provincial en 42 artículos.
 
Publicado: 14/Julio/2025

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo