[ 04.06.2021 10:43 ] ›
Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional con tratamiento preferencial en Cámara de Senadores
La media sanción de Diputados y Diputadas, de José León Garibay, acumulada a la iniciativa de Alcides Calvo, en la consideración del Senado

Las comisiones de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo, de Comercio Exterior, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, desde el día 19 de noviembre de 2020, estudian el Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) del diputado José León Garibay (PS) y otros y otras, proveniente con media sanción de Diputados y Diputadas obtenida por unanimidad el pasado 22 de octubre de 2020, por el cual, mediante 28 artículos, se crea la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional que el gobernador Omar Perotti incluyó en el temario de asuntos de interés público del finalizado, el pasado día 30 de abril de 2021, Período de Sesiones Extraordinarias, sin que lograra tratamiento alguno.
El Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) en cuestión, ingresado el 5 de junio de 2020 por mesa de movimiento de Diputados y Diputadas, del diputado José León Garibay (PS), acompañado de sus pares socialistas: Gisel Mahmud (PS), Esteban Lenci (PS), Clara García Alonso (PS), Lionella Cattalini (PS) y Joaquín Andrés Blanco (PS) como Expediente 38421 CD-PS, ha sido acumulado al Proyecto de Ley (Expediente 41869 DBL) del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) acompañado de los senadores y senadora justicialistas y los senadores radicales de similar tenor, ingresado el 10 de setiembre de 2020, para la creación de una agencia casi idéntica denominada Agencia Santa Fe Global.
El mencionado senador Alcides Calvo, en la 4ª sesión ordinaria del 139º Período del Senado del día jueves 27 de mayo de 2021, acordó con sus pares una preferencia de tratamiento para dentro de dos (2) sesiones, esto es, para la 6ª sesión ordinaria senatorial que se llevará a cabo, probablemente, el día jueves 17 de junio de 2021 ó, en su defecto, el día jueves 24 de junio de 2021, si el COVID-19 lo permite.
Se crea la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, la que se constituye como Persona Jurídica de Derecho Público Estatal Autárquica para promover el desarrollo económico productivo de la Provincia de Santa Fe, y su instalación como una plaza de negocios a nivel internacional.
Dicha Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional tendrá como objetivos: la promoción del comercio internacional de la Provincia a través de la internacionalización de sus economías regionales, haciendo hincapié en relación a las micro, pequeñas y medianas empresas; el impulso de la Provincia como una plaza atractiva para la radicación de las inversiones productivas locales y extranjeras; y el desarrollo y profundización de gestiones tendientes al fortalecimiento de la cooperación técnica y económica internacional, incluyendo la búsqueda de fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo de la Provincia.
Además, la mencionada Agencia contará con un Consejo Consultivo conformado por representantes de organizaciones económicas, productivas y del trabajo, y, asimismo, queda sujeta a la fiscalización del Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Se aclara que las actividades inherentes a la finalidad de esta Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional están “exentas del pago de todo tributo de origen provincial” y, en la misma dirección, “se invita a las Municipalidades y Comunas de la Provincia a adoptar similar tratamiento fiscal”.
Y, finalmente, “se crea una Comisión de Seguimiento la que estará integrada por tres (3) diputados provinciales y tres (3) senadores provinciales, la que deberá ser convocada por el Directorio de forma trimestral”, fundamentó el diputado José León Garibay (PS), acompañado de sus pares del Partido Socialista: Gisel Mahmud, Esteban Lenci, Clara García Alonso, Lionella Cattalini y Joaquín Andrés Blanco, integrantes del Bloque “Socialistas” de Diputados y Diputadas.
El Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) (Expediente 38421 CD-PS), con media sanción de Diputados y Diputadas, obtenida por unanimidad el día 22 de octubre de 2020 y derivado al Senado, ha sido incluido por el gobernador Omar Perotti en el temario de asuntos de interés público del finiquitado 138º Período de Sesiones Extraordinarias, pero no fue tratado, aunque no por ello perdió estado parlamentario.
Ahora, en la 4ª sesión ordinaria senatorial del 139º Período, que se realizó el día jueves 27 de mayo de 2021, se acordó una preferencia de tratamiento para dentro de dos (2) sesiones, esto es, para la 6ª sesión ordinaria de esta Cámara de Senadores que se realizará, probablemente, el próximo día jueves 17 de junio de 2021 ó, en su defecto, el día jueves 24 de junio de 2021, si el COVID-19 lo permite, luego de acumularlo al Proyecto de Ley (Expediente 41869 DBL) del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) y los senadores y senadora justicialistas, y los senadores radicales, y, por ello, no se descarta que sea considerado y sancionado con fuerza de Ley, ó, en caso de introducir enmiendas, devuelto en 2ª revisión a Diputados y Diputadas (Cámara de Origen), corregido, mejorado y aumentado.
Publicado: 04/Junio/2021
El Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) en cuestión, ingresado el 5 de junio de 2020 por mesa de movimiento de Diputados y Diputadas, del diputado José León Garibay (PS), acompañado de sus pares socialistas: Gisel Mahmud (PS), Esteban Lenci (PS), Clara García Alonso (PS), Lionella Cattalini (PS) y Joaquín Andrés Blanco (PS) como Expediente 38421 CD-PS, ha sido acumulado al Proyecto de Ley (Expediente 41869 DBL) del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) acompañado de los senadores y senadora justicialistas y los senadores radicales de similar tenor, ingresado el 10 de setiembre de 2020, para la creación de una agencia casi idéntica denominada Agencia Santa Fe Global.
El mencionado senador Alcides Calvo, en la 4ª sesión ordinaria del 139º Período del Senado del día jueves 27 de mayo de 2021, acordó con sus pares una preferencia de tratamiento para dentro de dos (2) sesiones, esto es, para la 6ª sesión ordinaria senatorial que se llevará a cabo, probablemente, el día jueves 17 de junio de 2021 ó, en su defecto, el día jueves 24 de junio de 2021, si el COVID-19 lo permite.
Se crea la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, la que se constituye como Persona Jurídica de Derecho Público Estatal Autárquica para promover el desarrollo económico productivo de la Provincia de Santa Fe, y su instalación como una plaza de negocios a nivel internacional.
Dicha Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional tendrá como objetivos: la promoción del comercio internacional de la Provincia a través de la internacionalización de sus economías regionales, haciendo hincapié en relación a las micro, pequeñas y medianas empresas; el impulso de la Provincia como una plaza atractiva para la radicación de las inversiones productivas locales y extranjeras; y el desarrollo y profundización de gestiones tendientes al fortalecimiento de la cooperación técnica y económica internacional, incluyendo la búsqueda de fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo de la Provincia.
Además, la mencionada Agencia contará con un Consejo Consultivo conformado por representantes de organizaciones económicas, productivas y del trabajo, y, asimismo, queda sujeta a la fiscalización del Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Se aclara que las actividades inherentes a la finalidad de esta Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional están “exentas del pago de todo tributo de origen provincial” y, en la misma dirección, “se invita a las Municipalidades y Comunas de la Provincia a adoptar similar tratamiento fiscal”.
Y, finalmente, “se crea una Comisión de Seguimiento la que estará integrada por tres (3) diputados provinciales y tres (3) senadores provinciales, la que deberá ser convocada por el Directorio de forma trimestral”, fundamentó el diputado José León Garibay (PS), acompañado de sus pares del Partido Socialista: Gisel Mahmud, Esteban Lenci, Clara García Alonso, Lionella Cattalini y Joaquín Andrés Blanco, integrantes del Bloque “Socialistas” de Diputados y Diputadas.
El Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) (Expediente 38421 CD-PS), con media sanción de Diputados y Diputadas, obtenida por unanimidad el día 22 de octubre de 2020 y derivado al Senado, ha sido incluido por el gobernador Omar Perotti en el temario de asuntos de interés público del finiquitado 138º Período de Sesiones Extraordinarias, pero no fue tratado, aunque no por ello perdió estado parlamentario.
Ahora, en la 4ª sesión ordinaria senatorial del 139º Período, que se realizó el día jueves 27 de mayo de 2021, se acordó una preferencia de tratamiento para dentro de dos (2) sesiones, esto es, para la 6ª sesión ordinaria de esta Cámara de Senadores que se realizará, probablemente, el próximo día jueves 17 de junio de 2021 ó, en su defecto, el día jueves 24 de junio de 2021, si el COVID-19 lo permite, luego de acumularlo al Proyecto de Ley (Expediente 41869 DBL) del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) y los senadores y senadora justicialistas, y los senadores radicales, y, por ello, no se descarta que sea considerado y sancionado con fuerza de Ley, ó, en caso de introducir enmiendas, devuelto en 2ª revisión a Diputados y Diputadas (Cámara de Origen), corregido, mejorado y aumentado.
Publicado: 04/Junio/2021
Fuente: Fernando Brosutti

- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de Iapos
- Julio en la Sala Cultural Luz y Fuerza
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- La Justicia le ordena a Vialidad que repare la Ruta 11 desde Santa Fe hasta San Justo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
