Jue, 10 de Julio de 2025 | 20:32 hs.

[ 01.07.2021 20:10 ]   ›

Diputadas y Diputados sesionaron por espacio de 50 minutos y aprobaron dos (2) Proyectos de Ley, uno con media sanción y el otro con sanción definitiva

El criterio restrictivo de la 6ª sesión del 139º Período Ordinario se debió a la extensa sesión conjunta de ambas Cámaras que demandó mucho tiempo

Diputadas y Diputados sesionaron por espacio de 50 minutos y aprobaron dos (2) Proyectos de Ley, uno con media sanción y el otro con sanción definitiva
En el día de la fecha: jueves 1º de julio de 2021, desde las 16:30 hasta las 17:20, los diputados y diputadas, presididos por Pablo Farías, presidente de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, secundado por el secretario Parlamentario Pablo Puccini, hicieron efectiva la 6ª sesión del 139º Período Ordinario, en la que se sancionaron dos (2) Proyectos de Ley, uno con media sanción y otro con sanción definitiva, y, además, se aprobaron muchos Proyectos de Resolución, Proyectos de Declaración y Proyectos de Comunicación.
 
El criterio restrictivo de la sesión, la cual insumió sólo 50 minutos, se debió a que la sesión conjunta de ambas Cámaras por el caso Marcelo Saín (Ver Aparte en EPW) se prolongó desde las 13:30 hasta las 15:25 y, por ello, no hubo posibilidad de emitir dictámenes por parte de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General y, por ende, tampoco acuerdos en la reunión de Labor Parlamentaria.
 
Se tomó lista comprobándose que había pocos ausentes y/o sin conexión y, como ocurrió en la 2ª, 3ª, 4ª y 5ª sesión ordinaria de los días 20 de mayo, 27 de mayo, 10 de junio y 24 de junio, el izamiento de la Bandera Nacional estuvo a cargo del presidente del Cuerpo Legislativo, diputado socialista Pablo Gustavo Farías.
 
Seguidamente se aprobó la versión taquigráfica de la sesión anterior, es decir, la 5ª sesión que se llevó a cabo el pasado día jueves 24 de junio de 2021, con una objeción por parte de Cesira Arcando (FE) que fue subsanada rápidamente, referida a la acumulación al Proyecto de Ley (Expediente 41866 CD-PDP) de Gabriel Real (PDP) (Tratamiento Conjunto con los Expedientes 43220 CD-IP y 43653 CD-PS) de su Proyecto de Ley (Expediente 39261 CD-FE) de similar tenor, sobre el derecho al libre acceso a la información pública y el derecho a la vista, que obtuviera media sanción de Diputados y Diputadas por unanimidad y se comunicase al Senado.
 
Se procedió al ingreso de 204 Asuntos: 7 Comunicaciones Oficiales, ningún Mensaje del Poder Ejecutivo, 18 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas y un (1) Proyecto de Ley proveniente del Senado con media sanción, y, además, 8 Proyectos de Resolución, 17 Proyectos de Declaración y 83 Proyectos de Comunicación, muchos de estos últimos en la forma de Pedidos de Informes, y ninguna Nota de los Particulares, según consta en los Asuntos Entrados.
 
Todos estos Asuntos fueron derivados a las comisiones permanentes internas para su estudio.
 
Como hubo dictámenes de comisión se incluyeron para el Orden del Día de la 7ª sesión ordinaria: 6 Proyectos de Ley, 5 de los diputados y diputadas y uno (1) proveniente del Senado con media sanción, y 63 Minutas (Proyectos de Comunicación y Proyectos de Declaración), en la que serán aprobados en rápido trámite, y que se realizará, probablemente, el día jueves 8 de julio de 2021.
 
Según lo acordado en la restrictiva reunión de Labor Parlamentaria, sobre tablas se aprobaron dos (2) Proyectos de Resolución y un (1) Proyecto de Declaración con 13 eventos, destacándose el servicio de control de calidad de productos derivados del Cannabis realizado por el laboratorio de la UNL; el 86º aniversario del Hogar Casa Cuna Atanasia Durán en la ciudad de Santa Fe; el 83º aniversario del Club Atlético Villa Dora (Santa Fe); el 70º aniversario del Club Pucará (Santa Fe); y el 125º aniversario del Partido Socialista en Argentina; entre otros.
 
En relación a los dos (2) Proyectos de Resolución aprobados sobre tablas, uno refiere a las ayudas sociales y el otro a la designación del integrante del Consejo del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (Ley Nº 13.014 en su artículo 22º).
 
En cuanto a las 35 Preferencias Acordadas: 21 Proyectos de Ley (el Mensaje 4903 del Poder Ejecutivo y 20 Proyectos de Ley de los diputados y diputadas), 7 Proyectos de Resolución, 3 Proyectos de Declaración y 4 Proyectos de Comunicación, resultaron aprobadas dos (2) Minutas: un Proyecto de Resolución y un Proyecto de Comunicación, ambos del diputado Gabriel Real.
 
Por lo tanto, el Proyecto de Ley (Expediente 41311 PER) (Mensaje 4903 del Poder Ejecutivo) venido en revisión del Senado con media sanción, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a endeudarse por hasta la suma de 100 millones de dólares (US$ 100 M) con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para el financiamiento del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”, el cual recibiría muchas modificaciones, deberá aguardar hasta la próxima sesión, la 7ª, que probablemente se lleve a cabo el día jueves 8 de julio de 2021.
 
El Proyecto de Resolución (Expediente 38605 CD-PDP) de Gabriel Real, aprobado sobre tablas, refiere a la realización de una sesión especial, en fecha a convenir, de homenaje y reconocimiento como ciudadanos destacados mediante diploma de honor a Norberto Daniel Pellegrini, Mauricio Gallo, Marcos Dupuy, Silvio Laugero, Adrián Zilli, Esteban Dulcich, Carlos Posada, Gastón Martín González, Gustavo Vaquer y Ramiro Huber por su “invalorable labor al desarrollar un respirador automático para enfrentar el COVID-19”.
 
El Proyecto de Comunicación (Expediente 43748 CD-PDP), también de Gabriel Real (PDP), aprobado sobre tablas y por unanimidad como el anterior, solicita al Poder Ejecutivo que destine una partida extraordinaria para el Banco Multitejidos CUDAIO, ubicado en el Hospital “Clemente Álvarez” de la ciudad de Rosario, para la adquisición y colocación de cierres magnéticos para la habilitación electrónica del paso entre salas que requieren diferencias de presión y medidores de temperatura remotos.
 
En relación al Orden del Día, y en atención a que las comisiones internas habían emitido despacho en su oportunidad, se aprobaron en rápido trámite dos (2) Proyectos de Ley, y, además, 154 Minutas (Proyectos de Resolución, Proyectos de Declaración y Proyectos de Comunicación), aunque no todas por unanimidad.
 
Proyecto de Ley (Expediente 40655 CD-UCR) de Maximiliano Pullaro (UCR) y otros y otras, por el cual, en 4 artículos, se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 10.319, sobre la actualización periódica del monto de las raciones diarias asignadas a las escuelas dependientes del Ministerio de Educación y privadas incorporadas al ámbito oficial, para la atención de los servicios de Comedor Escolar y Copa de Leche, y del Programa Social Nutricional Infantil (PROSONU), de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor. La actualización será realizada en forma cuatrimestral: abril, agosto y diciembre de cada año. Aprobado por unanimidad luego de los fundamentos dados por su autor (Maximiliano Pullaro). Media Sanción. Se comunicó al Senado.
 
Proyecto de Ley (Expediente 41459 SEN), proveniente del Senado con media sanción, autoría del senador Germán Giacomino (UCR-Constitución), por el cual, mediante 3 artículos, se designa con el nombre de Juan Carlos Cardelli, el querido y recordado joven diputado radical fallecido en ejercicio de su mandato en un trágico accidente automovilístico el día 10 de junio de 2003, el tramo de la Ruta Provincial S – 22 (RPS22) entre las localidades de General Gelly y Cañada Rica. Aprobado luego de los argumentos emotivos dados por Juan Cruz Cándido. Sanción Definitiva. Se comunicó al Poder Ejecutivo. El Bloque de los 6 diputados y diputadas del Partido Justicialista, según expresiones de Lucila De Ponti, se abstuvo, alegando para ello la susodicha que “algunos sectores sociales de la localidad de General Gelly, sin ninguna objeción personal, querían designar la obra (ejecutada durante la gestión del ex gobernador Miguel Lifschitz, fallecido) con el nombre ‘Héroes de Malvinas’ u otro nombre”.
 
En cuanto a las 154 Minutas aprobadas del Orden del Día, fueron fundamentadas dos (2) de ellas, un Proyecto de Comunicación y un Proyecto de Resolución. Claudia Balagué se refirió a la necesidad de acelerar, por parte del Poder Ejecutivo, los protocolos de actuación para albergues de niños y niñas en extrema vulnerabilidad en las escuelas públicas.
 
Erica Hynes, en relación al Proyecto de Resolución de su autoría aprobado, sobre una Jornada de “Economía Circular” en día y hora a convenir, dijo que “se basa en un modelo resiliente y regenerativo para eliminar residuos desde el diseño de la producción, pero no es sólo reciclar, sino abordar una forma de producir y consumir de manera diferente”.
 
Natalia Armas Belavi aclaró el voto en contra del Bloque Somos Vida y Familia (Nicolás Mayoraz, Natalia Armas Belavi, Walter Ghione y Juan Domingo Argañaraz) para dos Asuntos, uno referido a una jornada de reflexión y el otro sobre la reglamentación del procedimiento de elección y designación del representante de los trabajadores del Directorio de Radio y Televisión Santafesina Sociedad del Estado.
 
En el momento de los Homenajes, Ricardo Olivera recordó el fallecimiento de Juan Domingo Perón el día 1º de julio de 1974, a la edad de 78 años, y expresó que “en su regreso, sabiendo que venía a morir a Argentina, planteó la idea de la unidad, el acuerdo y el consenso, con una fuerte apuesta a la ‘Unidad Nacional’ que trasciende al peronismo y va mucho más allá”.
 
En oportunidad de las Manifestaciones se expresó Carlos Del Frade y, si bien saludó el DNU 427 que permitirá, por un año, el control hídrico y el cobro del peaje de la Hidrovía Paraná - Paraguay con un recupero de 300 millones de dólares (US$ 300 M) en ese tiempo, advirtió que por exportación, 30.000 millones de dólares (US$ 30.000 M) seguirán circulando por el río Paraná, y, por ello, se necesita profundizar en el tema para que “la riqueza, en su mayoría, quede en manos del pueblo argentino”.
 
“La propiedad de los ríos y de los puertos es del pueblo argentino” dijo Del Frade, y agregó: “Si recuperamos la soberanía sobre el río Paraná, se recuperará la soberanía económica y ambiental”, no sin antes aclarar el presidente del Bloque Frente Social y Popular – Ciudad Futura (FSP-CF) que “el Estado no es sinónimo de corrupción”.
 
Sin más temas que tratar, el diputado socialista Pablo Gustavo Farías, presidente de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, secundado por el secretario Parlamentario Gustavo Puccini, dio por finalizada la 6ª sesión del 139º Período Ordinario que se realizó este día jueves 1º de julio de 2021, desde las 16:30 hasta las 17:20, es decir, por espacio de 50 minutos, en la que se aprobaron dos (2) Proyectos de Ley y muchas Minutas, no sin antes saludar al personal legislativo en su día (primer día viernes del mes de julio de cada año).
 
Cabe destacar que el Mensaje 4903 del Poder Ejecutivo que, proveniente del Senado con media sanción, hubiera recibido muchas modificaciones para ser devuelto en 2ª revisión a dicha Cámara de Senadores (Cámara de Origen), por las razones expuestas más arriba, deberá aguardar hasta la próxima sesión, la 7ª, que se realizará, probablemente, el día jueves 8 de julio de 2021, por el cual se autoriza al Gobierno Provincial para endeudarse por hasta la suma de 100 millones de dólares (US$ 100 M) para el financiamiento del Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa “Santa Fe + Conectada”.
 
Publicado: 01/Julio/2021

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo