[ 10.07.2021 11:30 ] ›
Para Rodrigo Borla, “el derecho de enseñar es una obligación correlativa al derecho de aprender y está a cargo del Estado”
El Senado dio media sanción para la creación de la Escuela de Educación de Nivel Inicial y Primaria en Gobernador Crespo

En atención a que “la localidad de Gobernador Crespo, departamento San Justo, no cuenta con la creación de una nueva institución educativa desde hace mucho tiempo y, en la actualidad, solamente funcionan una escuela primaria pública y otra privada y un solo jardín de infantes”, el senador radical Rodrigo Leandro Borla (UCR-San Justo), en fotografía tomada en tiempos lejanos al COVID-19, mediante el Proyecto de Ley (Expediente 42692 UCRL) de su autoría, ingresado el 10 de febrero de 2021, que obtuvo el despacho de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General y, por ello, se incorporó en el Orden del Día de la 7ª sesión ordinaria senatorial del 139º Período donde recibió la media sanción correspondiente el día jueves 8 de julio de 2021, propone la creación de una Escuela de Educación de Nivel Inicial y Primaria, en la localidad de Gobernador Crespo, departamento San Justo.
No debemos olvidar que Rodrigo Leandro Borla, hace poco más de 3 años, mediante idéntico Proyecto de Ley (Expediente 36695 FPL), ingresado el 12 de abril de 2018, estudiado desde el 19 de abril de 2018 por las comisiones de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General del Senado de la Provincia de Santa Fe que emitieron dictamen favorable, y aprobado por unanimidad en la 7ª sesión ordinaria de fecha 26 de julio de 2018 del 136º Período, promovía como ahora la creación de una Escuela de Educación de Nivel Inicial y Primaria, en la localidad de Gobernador Crespo, departamento San Justo; comunicándose la media sanción a Diputados donde caducó en su estado legislativo por falta de tratamiento en tiempo y forma.
Para ello, el Poder Ejecutivo dispondrá del personal docente y administrativo del establecimiento educativo y, además, efectuará las adecuaciones presupuestarias necesarias en el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio vigente. En el mismo sentido, creará las partidas correspondientes para atender los requerimientos de la presente Ley, la cual se imputará en forma individual al presupuesto que le corresponde cada año.
Al elevado índice de crecimiento poblacional de la localidad de Gobernador Crespo, debemos sumarles los constantes reclamos de los representantes de las entidades intermedias y vecinos de la comunidad por “el aumento continuo y sostenido de la población escolar”.
Considerando que las dos escuelas y el único jardín de infantes “funcionan con capacidad plena”, las familias deben enviar sus hijos a establecimientos ubicados a considerable distancia de sus hogares con toda la implicancia que ello acarrea.
Asimismo, “la creación de esta escuela descomprimiría a los demás establecimientos que hoy se encuentran saturados en cantidad de alumnos, garantizándose una mejor calidad de estudio”, fundamentó el senador radical Rodrigo Leandro Borla (UCR-San Justo) el Proyecto de Ley (Expediente 42692 UCRL), réplica del Proyecto de Ley (Expediente 36695 FPL) que con media sanción de Senado caducara el Diputados.
Ahora, nuevamente ingresado por mesa de movimiento el 10 de febrero de 2021, recibió dictamen favorable de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General del Senado y se incluyó en el Orden del Día de la 7ª sesión ordinaria del 139º Período del día jueves 8 de julio de 2021, donde resultó otra vez aprobado; no sin antes señalar Rodrigo Borla, parafraseando a Carlos Sánchez Viamonte, que “el derecho de enseñar es una obligación correlativa al derecho de aprender y, por ende, está a cargo del Estado”; y se remitió a Diputados y Diputadas para que, a la brevedad, complete el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva.
Publicado: 10/Julio/2021
No debemos olvidar que Rodrigo Leandro Borla, hace poco más de 3 años, mediante idéntico Proyecto de Ley (Expediente 36695 FPL), ingresado el 12 de abril de 2018, estudiado desde el 19 de abril de 2018 por las comisiones de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General del Senado de la Provincia de Santa Fe que emitieron dictamen favorable, y aprobado por unanimidad en la 7ª sesión ordinaria de fecha 26 de julio de 2018 del 136º Período, promovía como ahora la creación de una Escuela de Educación de Nivel Inicial y Primaria, en la localidad de Gobernador Crespo, departamento San Justo; comunicándose la media sanción a Diputados donde caducó en su estado legislativo por falta de tratamiento en tiempo y forma.
Para ello, el Poder Ejecutivo dispondrá del personal docente y administrativo del establecimiento educativo y, además, efectuará las adecuaciones presupuestarias necesarias en el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio vigente. En el mismo sentido, creará las partidas correspondientes para atender los requerimientos de la presente Ley, la cual se imputará en forma individual al presupuesto que le corresponde cada año.
Al elevado índice de crecimiento poblacional de la localidad de Gobernador Crespo, debemos sumarles los constantes reclamos de los representantes de las entidades intermedias y vecinos de la comunidad por “el aumento continuo y sostenido de la población escolar”.
Considerando que las dos escuelas y el único jardín de infantes “funcionan con capacidad plena”, las familias deben enviar sus hijos a establecimientos ubicados a considerable distancia de sus hogares con toda la implicancia que ello acarrea.
Asimismo, “la creación de esta escuela descomprimiría a los demás establecimientos que hoy se encuentran saturados en cantidad de alumnos, garantizándose una mejor calidad de estudio”, fundamentó el senador radical Rodrigo Leandro Borla (UCR-San Justo) el Proyecto de Ley (Expediente 42692 UCRL), réplica del Proyecto de Ley (Expediente 36695 FPL) que con media sanción de Senado caducara el Diputados.
Ahora, nuevamente ingresado por mesa de movimiento el 10 de febrero de 2021, recibió dictamen favorable de la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General del Senado y se incluyó en el Orden del Día de la 7ª sesión ordinaria del 139º Período del día jueves 8 de julio de 2021, donde resultó otra vez aprobado; no sin antes señalar Rodrigo Borla, parafraseando a Carlos Sánchez Viamonte, que “el derecho de enseñar es una obligación correlativa al derecho de aprender y, por ende, está a cargo del Estado”; y se remitió a Diputados y Diputadas para que, a la brevedad, complete el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva.
Publicado: 10/Julio/2021
Fuente: Fernando Brosutti

- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- Más previsibilidad y menos trabas: el desafío constitucional para el desarrollo productivo santafesino
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Intensa agenda legislativa en materia de ambiente para la segunda mitad del año
- La Legislatura Santafesina, en sumarísimo trámite, prorrogó la emergencia en materia social, educativa y sanitaria.
- Borla confirmó nuevos fondos de obras menores para el departamento San Justo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
