[ 05.11.2021 18:15 ] ›
Pase a planta de los trabajadores del Estado que ingresaron a las reparticiones públicas antes del año 2020
El Senado Santafesino, por impulso de Marcos Castelló, avanzaría en saldar una deuda de la actual Administración Pública Provincial

Si bien las comisiones de Legislación del Trabajo y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe no emitieron aún despacho favorable, en la 1ª sesión ordinaria de prórroga del 139º Período, los senadores y senadora, oficialistas y de la oposición, avanzarían con el Proyecto de Ley (Expediente 44509 JLL – Ley) del senador Marcos Castelló (PJ-Lealtad-La Capital), presentado el día 20 de octubre de 2021 por mesa de movimiento senatorial y con preferencia de tratamiento, por el cual plantea el pase a planta de los trabajadores del Estado que ingresaron a las reparticiones públicas antes del año 2020 y, según lo acordado, recibiría una rápida aprobación comunicándose la media sanción a Cámara de Diputados y Diputadas para que complete, a la mayor brevedad, el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva.
Se avanzaría, en tal sentido, en saldar una deuda que la actual Administración Pública Provincial tiene, en el marco de la negociación paritaria, con los trabajadores del Estado, principalmente con los profesionales de la salud.
Y, para ello, se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales, en los cuales se dispusiere el pase a la planta de personal permanente de cada una de las Jurisdicciones del Poder Ejecutivo Provincial, de lo establecido en el artículo 10º inciso d) de la Ley Nº 8.525, en cuanto a la limitación de la edad máxima de ingreso a la Administración Pública Provincial.
Y también se exceptúa a dichos agentes de lo establecido en el párrafo primero del artículo 3º de la Ley Nº 9.282 en punto al concurso abierto de títulos, antecedentes y oposición, y en el inciso f) del artículo 4º de dicho plexo normativo, en tanto exige no tener más de 10 años de graduado y 40 años de edad para ingresar en las funciones de Profesional Ayudante en las Unidades de Organización Asistencial y Sanitaria.
Ambas excepciones se aplicarán sin que las mismas puedan extenderse más allá de la edad prevista por la Ley Nº 6.915 y modificatorias para obtener la jubilación ordinaria.
En función de las negociaciones entre el Poder Ejecutivo y las entidades sindicales respecto a la situación laboral y la estabilidad de los trabajadores del Estado, se acordó el pase a planta de aquellos contratados bajo diferentes modalidades.
Y, a los efectos de posibilitar el cumplimiento de lo acordado, se incluyó en el artículo 23º de la Ley de Presupuesto Provincial para el ejercicio 2021, registrada bajo el Nº 14.017, la autorización para la creación de los cargos necesarios, al tiempo que se elaboraron los instructivos para la implementación de los trámites administrativos requeridos a tal fin.
“Al tomar conocimiento de los instructivos referidos, las organizaciones sindicales nos advirtieron que no se encontraban formuladas las excepciones previstas en los acuerdos suscriptos durante gestiones gubernamentales anteriores a la presente, procediendo a realizar las solicitudes pertinentes”, dijo Marcos Castelló.
Y agregó que dicha advertencia “nos fue comunicada por UPCN y ATE en relación a la limitación del artículo 10º de la Ley Nº 8.525; y por AMRA y SIPRUS respecto a las previsiones del párrafo primero del artículo 3º y del inciso f) del artículo 4º de la Ley Nº 9.282”, tendiente a que “se arbitren los medios que permitan cumplimentar los términos del acuerdo, en idénticas condiciones y con las mismas características que aquellos”.
Al entender Marcos Castelló “razonables las peticiones referidas” en consonancia con los argumentos vertidos, presentó el Proyecto de Ley (Expediente 44509 JLL – Ley) el día 20 de octubre de 2021 por mesa de movimiento senatorial y, en función de los acuerdos parlamentarios, tiene preferencia de tratamiento para la 1ª sesión ordinaria de prórroga del 139º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe que se realizará, probablemente, el jueves 11 de noviembre de 2021 ó, en su defecto, el jueves 18 de noviembre de 2021, fecha en la que lograría la aprobación correspondiente, comunicándose la media sanción a Cámara de Diputados y Diputadas para que, a la mayor brevedad, complete el procedimiento legislativo con la sanción definitiva.
Publicado: 05/Noviembre/2021
Se avanzaría, en tal sentido, en saldar una deuda que la actual Administración Pública Provincial tiene, en el marco de la negociación paritaria, con los trabajadores del Estado, principalmente con los profesionales de la salud.
Y, para ello, se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales, en los cuales se dispusiere el pase a la planta de personal permanente de cada una de las Jurisdicciones del Poder Ejecutivo Provincial, de lo establecido en el artículo 10º inciso d) de la Ley Nº 8.525, en cuanto a la limitación de la edad máxima de ingreso a la Administración Pública Provincial.
Y también se exceptúa a dichos agentes de lo establecido en el párrafo primero del artículo 3º de la Ley Nº 9.282 en punto al concurso abierto de títulos, antecedentes y oposición, y en el inciso f) del artículo 4º de dicho plexo normativo, en tanto exige no tener más de 10 años de graduado y 40 años de edad para ingresar en las funciones de Profesional Ayudante en las Unidades de Organización Asistencial y Sanitaria.
Ambas excepciones se aplicarán sin que las mismas puedan extenderse más allá de la edad prevista por la Ley Nº 6.915 y modificatorias para obtener la jubilación ordinaria.
En función de las negociaciones entre el Poder Ejecutivo y las entidades sindicales respecto a la situación laboral y la estabilidad de los trabajadores del Estado, se acordó el pase a planta de aquellos contratados bajo diferentes modalidades.
Y, a los efectos de posibilitar el cumplimiento de lo acordado, se incluyó en el artículo 23º de la Ley de Presupuesto Provincial para el ejercicio 2021, registrada bajo el Nº 14.017, la autorización para la creación de los cargos necesarios, al tiempo que se elaboraron los instructivos para la implementación de los trámites administrativos requeridos a tal fin.
“Al tomar conocimiento de los instructivos referidos, las organizaciones sindicales nos advirtieron que no se encontraban formuladas las excepciones previstas en los acuerdos suscriptos durante gestiones gubernamentales anteriores a la presente, procediendo a realizar las solicitudes pertinentes”, dijo Marcos Castelló.
Y agregó que dicha advertencia “nos fue comunicada por UPCN y ATE en relación a la limitación del artículo 10º de la Ley Nº 8.525; y por AMRA y SIPRUS respecto a las previsiones del párrafo primero del artículo 3º y del inciso f) del artículo 4º de la Ley Nº 9.282”, tendiente a que “se arbitren los medios que permitan cumplimentar los términos del acuerdo, en idénticas condiciones y con las mismas características que aquellos”.
Al entender Marcos Castelló “razonables las peticiones referidas” en consonancia con los argumentos vertidos, presentó el Proyecto de Ley (Expediente 44509 JLL – Ley) el día 20 de octubre de 2021 por mesa de movimiento senatorial y, en función de los acuerdos parlamentarios, tiene preferencia de tratamiento para la 1ª sesión ordinaria de prórroga del 139º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe que se realizará, probablemente, el jueves 11 de noviembre de 2021 ó, en su defecto, el jueves 18 de noviembre de 2021, fecha en la que lograría la aprobación correspondiente, comunicándose la media sanción a Cámara de Diputados y Diputadas para que, a la mayor brevedad, complete el procedimiento legislativo con la sanción definitiva.
Publicado: 05/Noviembre/2021
Fuente: Fernando Brosutti

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Detenidos en la URXIII de San Cristóbal fueron trasladados a los nuevos pabellones de la Cárcel de Santa Felicia
- Clara García: ''El domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado en todo el país''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
