[ 19.11.2021 09:56 ] ›
La Cámara de Senadores distinguió al “Conjunto Ivotí”
Fueron declarados "Embajadores del Chamamé"

Este Jueves la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, por iniciativa del Senador Michlig, rindió un caluroso Homenaje al “Conjunto IVOTI” (oriundo de la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal) por sus 40 años de trayectoria, quienes recientemente fueron declarados -por resolución del cuerpo- "Embajadores del Chamamé".
Los 4 integrantes originarios del grupo (Juan C. Mansilla, Cacho Barrientos, Fabián Belén y Rubén Valenzuela) fueron distinguidos durante el acto desarrollado en el hall del Palacio Legislativo y luego ofrecieron a los presentes un mini recital con temas destacados de su frondoso repertorio.
Durante el emotivo acto presidido por la Vicegobernadora Alejandra Rodenas, se destacó la presencia del Senador Felipe Michlig, del diputado Marcelo González, de la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy, los integrantes de su gabinete Fernando Maletti y Carlos Dutto, familiares de los músicos, demás senadores y diputados, entre otros.
Pasión por el Chamamé
Al momento de su alocución el Senador Michlig resaltó que “el 06 de marzo de 1982 nace el conjunto IVOTI como una propuesta novedosa, que surge por la pasión por el chamamé de su glosista y recitador Juan Carlos Mansilla , el inconfundible estilo en el acordeón de Cacho Barrientos , en la voz y guitarra de Fabián Belén y Rubén Valenzuela, la capacidad autoral de Pablo Machado, y la colaboración de Alfredo Grassmudd junto al sapucay de Reinaldo Filipi, todo lo cual le dio un sello inconfundible en la década del 80”.
“A lo largo de casi 40 años de carrera grabaron con artistas consagrados como Horacio Guaraní, Los Tucu Tucu, El Chaqueño Palavecino, Los Gauchos de Orán, entre tantos.
IVOTI es el grupo chamamecero con más discos vendidos: obtuvo 14 discos de Oro y 2 de platino, dejando grabados y registrados en SADAIC más de 1000 composiciones Musicales, y obteniendo innumerables premios otorgados tanto en países limítrofes como en los más grandes festivales de nuestro país”, detalló el Senador.
De Ceres al País
Michlig también reseñó que “luego de su nacimiento, se incorporó en la faz autoral a Pablo Machado que conocía de música, de tradiciones gauchas, y que plasmó en letras la temática campestre, en segundo acordeón Nardo Arballo y la voz de Rolando Montenegro. Esta es la etapa de consagración del conjunto (1982-1988), de éxitos, discos de oro y de recorrer de punta a punta el país cosechando aplausos con un chamamé que definió un estilo que lo identifica a Ivoti y al chamamé santafesino. -
El Conjunto Ivotí a través del tiempo nos deja un legado rico en experiencias, matices y estilos de interpretar el chamamé, es uno de los conjuntos más importantes del chamamé santafesino”.
Otros homenajes
En el mismo acto también fueron distinguidos por la Cámara de Senadores la agrupación Canto Libre, por iniciativa del Senador José Baucero; y al grupo Los de Minetti, a propuesta del Senador Raúl Gramajo.
También estuvieron presentes los senadores Rubén Pirola (Las Colonias), Orfilio Marcón (General Obligado), Osvaldo Sosa (Vera), Germán Giacomino (Constitución) y Leonardo Diana (San Jerónimo), autoridades de la Cámara, representantes de los gobiernos de San Javier, Ceres y Villa Minetti y allegados de los artistas.
Los 4 integrantes originarios del grupo (Juan C. Mansilla, Cacho Barrientos, Fabián Belén y Rubén Valenzuela) fueron distinguidos durante el acto desarrollado en el hall del Palacio Legislativo y luego ofrecieron a los presentes un mini recital con temas destacados de su frondoso repertorio.
Durante el emotivo acto presidido por la Vicegobernadora Alejandra Rodenas, se destacó la presencia del Senador Felipe Michlig, del diputado Marcelo González, de la intendenta de Ceres Alejandra Dupouy, los integrantes de su gabinete Fernando Maletti y Carlos Dutto, familiares de los músicos, demás senadores y diputados, entre otros.
Pasión por el Chamamé
Al momento de su alocución el Senador Michlig resaltó que “el 06 de marzo de 1982 nace el conjunto IVOTI como una propuesta novedosa, que surge por la pasión por el chamamé de su glosista y recitador Juan Carlos Mansilla , el inconfundible estilo en el acordeón de Cacho Barrientos , en la voz y guitarra de Fabián Belén y Rubén Valenzuela, la capacidad autoral de Pablo Machado, y la colaboración de Alfredo Grassmudd junto al sapucay de Reinaldo Filipi, todo lo cual le dio un sello inconfundible en la década del 80”.
“A lo largo de casi 40 años de carrera grabaron con artistas consagrados como Horacio Guaraní, Los Tucu Tucu, El Chaqueño Palavecino, Los Gauchos de Orán, entre tantos.
IVOTI es el grupo chamamecero con más discos vendidos: obtuvo 14 discos de Oro y 2 de platino, dejando grabados y registrados en SADAIC más de 1000 composiciones Musicales, y obteniendo innumerables premios otorgados tanto en países limítrofes como en los más grandes festivales de nuestro país”, detalló el Senador.
De Ceres al País
Michlig también reseñó que “luego de su nacimiento, se incorporó en la faz autoral a Pablo Machado que conocía de música, de tradiciones gauchas, y que plasmó en letras la temática campestre, en segundo acordeón Nardo Arballo y la voz de Rolando Montenegro. Esta es la etapa de consagración del conjunto (1982-1988), de éxitos, discos de oro y de recorrer de punta a punta el país cosechando aplausos con un chamamé que definió un estilo que lo identifica a Ivoti y al chamamé santafesino. -
El Conjunto Ivotí a través del tiempo nos deja un legado rico en experiencias, matices y estilos de interpretar el chamamé, es uno de los conjuntos más importantes del chamamé santafesino”.
Otros homenajes
En el mismo acto también fueron distinguidos por la Cámara de Senadores la agrupación Canto Libre, por iniciativa del Senador José Baucero; y al grupo Los de Minetti, a propuesta del Senador Raúl Gramajo.
También estuvieron presentes los senadores Rubén Pirola (Las Colonias), Orfilio Marcón (General Obligado), Osvaldo Sosa (Vera), Germán Giacomino (Constitución) y Leonardo Diana (San Jerónimo), autoridades de la Cámara, representantes de los gobiernos de San Javier, Ceres y Villa Minetti y allegados de los artistas.

- Del Frade y De Ponti insisten en Cámara de Diputados con establecer el derecho a la educación ambiental como política pública
- Beatriz Brouwer reanima la idea de crear el Consejo Profesional de Gasistas Matriculados y Sanitaristas
- Amsafe. Paro y jornada de protesta
- Palo Oliver: ''Entre 2016 y 2025, los empleados públicos promediaron un 30% de pérdida en el poder adquisitivo de su salario''
- La Secretaría Electoral de la Provincia informa el pago a las Autoridades Comiciales de las Elecciones Provinciales del 13 de abril
- Actividad parcial el jueves 15 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Senadores
- La Municipalidad impulsa rondas de negocios de empresas locales con Paraguay
- Esteban Motta Anuncia el Segundo "Emprende San Martín" en el Marco de las Capacitaciones a Emprendedores

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
