[ 19.11.2021 18:37 ] ›
Diputados, por impulso del Bloque Vida y Familia, cuestionó un cuadernillo educativo que identifica a las Islas Malvinas bajo la soberanía del Reino Unido
Nicolás Mayoraz, Natalia Armas Belavi y Juan Argañaraz, además, rechazaron una Circular del Ministerio de Educación que estipula la “promoción automática”

En el marco de la 1ª sesión de prórroga del 139º Período Ordinario de Sesiones de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, que se realizó el día jueves 18 de noviembre de 2021, se aprobó sobre tablas el Proyecto de Comunicación (Expediente 45740 CD-VF), presentado en la forma de Pedido de Informes, suscripto por los miembros integrantes del Bloque Vida y Familia: diputado Nicolás Mayoraz (VF), diputado Juan Domingo Argañaraz (VF) y diputada Natalia Armas Belavi (VF), por el cual se cuestiona un cuadernillo educativo que identificó a las Islas Malvinas bajo la soberanía del Reino Unido de la Gran Bretaña.
Y, al respecto, esta Cámara “vería con agrado” que el Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo que corresponda, se sirva informar sobre “los criterios de selección de contenidos para la elaboración de los cuadernillos que el Ministerio de Educación distribuye en forma digital a los alumnos de la Provincia”.
En el mismo sentido, dicho Poder Ejecutivo informará acerca de los funcionarios o agentes responsables de cada área que interviene en la confección de los mismos, en particular respecto de los “cuadernillos correspondientes a la currícula de 6º grado del Ciclo Básico que identificó a las Islas Malvinas en un mapa con un nombre erróneo y sujetas a la soberanía del Reino Unido de la Gran Bretaña”.
Y, finalmente, “si a raíz de este hecho se procedió a la apertura de procedimiento administrativo y, en su caso, resultado del mismo”, explicó Nicolás Mayoraz, acompañado de sus pares Juan Domingo Argañaraz y Natalia Armas Belavi.
Si bien el Ministerio de Educación reconoció el error y aclaró que “se había deslizado solamente en la versión digital”, el Bloque Vida y Familia argumentó que de una manera u otra “el hecho ofende no sólo a los caídos, veteranos y familiares, sino al pueblo argentino, que mantiene siempre vigente la causa Malvinas”.
“El cuadernillo comenzó a distribuirse hace más de un año, cuando la pandemia ocasionada por el COVID-19 provocó el aislamiento de miles de estudiantes” dijo Mayoraz, y agregó que “probablemente, este concepto fue incorporado por un número importante de nuestros niños, máxime considerando que se trata de textos dirigidos a alumnos de la escuela primaria”.
“El hecho que sea el Estado, a través del Ministerio de Educación provincial, quien emite y distribuye contenidos que terminan negando la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, resulta a todas luces inaceptable”, abundó Mayoraz, acompañado de sus pares Argañaraz y Armas Belavi, respaldado por el pleno de los diputados y diputadas presentes en la sesión que aprobaron, sobre tablas, el Proyecto de Comunicación (Expediente 45740 CD-VF); no sin antes agregar el autor y coautores que “consideramos imperiosa y urgente la necesidad de que el Poder Ejecutivo brinde las explicaciones del caso e informe si inició un procedimiento administrativo en relación a este lamentable hecho”.
Asimismo, pero con referencia al Proyecto de Declaración (Expediente 45745 CD-VF), también suscripto por el Bloque Vida y Familia, a los fines que esta Cámara declare su “preocupación y rechazo ante el dictado por parte de la Subsecretaría de Nivel Secundario del Ministerio de Educación, de la Circular Nº 08/21, por medio de la cual se estipula que aquellos alumnos que registren al último trimestre del ciclo lectivo 2021, una ‘trayectoria sostenida’ del 70% de asistencia, tendrán por aprobado en simultáneo los trayectos curriculares correspondientes a los años 2020 y 2021”, no obtuvo los votos necesarios para su tratamiento sobre tablas y, por ende, se derivó a las comisiones internas para su estudio y probable consideración en la sesión del próximo día jueves 25 de noviembre de 2021.
No obstante, Nicolás Mayoraz, Juan Domingo Argañaraz y Natalia Armas Belavi, en los fundamentos, coincidieron en que “la escuela debe realizar todos los esfuerzos necesarios para cumplir con su función”, aún en ocasiones excepcionales, y “no conformarse con ofrecer una promoción automática a los alumnos”.
Y, finalmente, en relación a esta Circular Nº 08/21, expresaron al unísono los legisladores integrantes del Bloque Vida y Familia que “promueve la desigualdad de oportunidades de los alumnos, genera desinterés en el estudio, desincentiva el esfuerzo y fomenta la cultura del ocio en las nuevas generaciones”.
A pesar de ello, el Proyecto de Declaración (Expediente 45745 CD-VF) se derivó a las comisiones permanentes internas de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, aunque sí se acordó una preferencia de tratamiento para la próxima sesión que se realizará el día jueves 25 de noviembre del corriente año.
Publicado: 19/Noviembre/2021
Y, al respecto, esta Cámara “vería con agrado” que el Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo que corresponda, se sirva informar sobre “los criterios de selección de contenidos para la elaboración de los cuadernillos que el Ministerio de Educación distribuye en forma digital a los alumnos de la Provincia”.
En el mismo sentido, dicho Poder Ejecutivo informará acerca de los funcionarios o agentes responsables de cada área que interviene en la confección de los mismos, en particular respecto de los “cuadernillos correspondientes a la currícula de 6º grado del Ciclo Básico que identificó a las Islas Malvinas en un mapa con un nombre erróneo y sujetas a la soberanía del Reino Unido de la Gran Bretaña”.
Y, finalmente, “si a raíz de este hecho se procedió a la apertura de procedimiento administrativo y, en su caso, resultado del mismo”, explicó Nicolás Mayoraz, acompañado de sus pares Juan Domingo Argañaraz y Natalia Armas Belavi.
Si bien el Ministerio de Educación reconoció el error y aclaró que “se había deslizado solamente en la versión digital”, el Bloque Vida y Familia argumentó que de una manera u otra “el hecho ofende no sólo a los caídos, veteranos y familiares, sino al pueblo argentino, que mantiene siempre vigente la causa Malvinas”.
“El cuadernillo comenzó a distribuirse hace más de un año, cuando la pandemia ocasionada por el COVID-19 provocó el aislamiento de miles de estudiantes” dijo Mayoraz, y agregó que “probablemente, este concepto fue incorporado por un número importante de nuestros niños, máxime considerando que se trata de textos dirigidos a alumnos de la escuela primaria”.
“El hecho que sea el Estado, a través del Ministerio de Educación provincial, quien emite y distribuye contenidos que terminan negando la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, resulta a todas luces inaceptable”, abundó Mayoraz, acompañado de sus pares Argañaraz y Armas Belavi, respaldado por el pleno de los diputados y diputadas presentes en la sesión que aprobaron, sobre tablas, el Proyecto de Comunicación (Expediente 45740 CD-VF); no sin antes agregar el autor y coautores que “consideramos imperiosa y urgente la necesidad de que el Poder Ejecutivo brinde las explicaciones del caso e informe si inició un procedimiento administrativo en relación a este lamentable hecho”.
Asimismo, pero con referencia al Proyecto de Declaración (Expediente 45745 CD-VF), también suscripto por el Bloque Vida y Familia, a los fines que esta Cámara declare su “preocupación y rechazo ante el dictado por parte de la Subsecretaría de Nivel Secundario del Ministerio de Educación, de la Circular Nº 08/21, por medio de la cual se estipula que aquellos alumnos que registren al último trimestre del ciclo lectivo 2021, una ‘trayectoria sostenida’ del 70% de asistencia, tendrán por aprobado en simultáneo los trayectos curriculares correspondientes a los años 2020 y 2021”, no obtuvo los votos necesarios para su tratamiento sobre tablas y, por ende, se derivó a las comisiones internas para su estudio y probable consideración en la sesión del próximo día jueves 25 de noviembre de 2021.
No obstante, Nicolás Mayoraz, Juan Domingo Argañaraz y Natalia Armas Belavi, en los fundamentos, coincidieron en que “la escuela debe realizar todos los esfuerzos necesarios para cumplir con su función”, aún en ocasiones excepcionales, y “no conformarse con ofrecer una promoción automática a los alumnos”.
Y, finalmente, en relación a esta Circular Nº 08/21, expresaron al unísono los legisladores integrantes del Bloque Vida y Familia que “promueve la desigualdad de oportunidades de los alumnos, genera desinterés en el estudio, desincentiva el esfuerzo y fomenta la cultura del ocio en las nuevas generaciones”.
A pesar de ello, el Proyecto de Declaración (Expediente 45745 CD-VF) se derivó a las comisiones permanentes internas de esta Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, aunque sí se acordó una preferencia de tratamiento para la próxima sesión que se realizará el día jueves 25 de noviembre del corriente año.
Publicado: 19/Noviembre/2021
Fuente: Susana Goris

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvo ''Unidos'' en su departamento
- Dionisio Scarpin: ''El norte eligió a Unidos y también avaló la gestión de Maximiliano Pullaro''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
