[ 14.01.2022 10:55 ] ›
El Senado, por impulso de Traferri, quiere conocer la “situación edilicia de las escuelas públicas”
Los principales problemas que nos sobrevienen como sociedad, hoy en día, “son problemas de educación”

En el marco de la sesión extraordinaria del día 29 de diciembre de 2021 de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, última del fenecido año, entre las muchas iniciativas aprobadas, se aprobó el Pedido de Informes (Expediente 45042 JI) del senador Armando Traferri (foto gentileza Prensa Senado) (PJ-JDP-San Lorenzo), presidente del Bloque Juan Domingo Perón, que tiene por objeto “conocer las mejoras edilicias efectuadas en las escuelas públicas de todos los niveles”, por la Provincia en el año 2021 y lo proyectado para el año 2022.
Y, puntualmente, el “detalle de obras de refacción y/o reparación que fueran efectuadas en los edificios escolares de los distintos niveles, desde el 1º de enero de 2021 a la fecha; el monto de cada obra y si la misma se realizó por administración, contratación directa, concurso de precios, licitación u otro sistema de contratación”.
Además, “referenciar en cada obra la fuente de financiamiento e informar el estado de ejecución de cada una de ellas”.
Y, finalmente, “el Plan que tiene el Gobierno Provincial para poner en condiciones la totalidad de los edificios educativos, y sus mobiliarios, para el ciclo lectivo 2022, en atención a todas las demandas de las comunidades educativas”.
Con la intención de “pensar la planificación para la vuelta a clases con todo lo que corresponde en el año 2022, es que deseamos conocer acerca de las inversiones efectuadas y, también, los planes de mejoras a ejecutar en adelante en las escuelas y sus mobiliarios para aprovechar el receso estudiantil, de modo de no interferir con el regreso a clases y que nuestros jóvenes puedan comenzar con los edificios en un mejor estado”, expresó Armando Traferri.
Y agregó que “también es necesario conocer cuántas escuelas fueron alcanzadas en el año 2021 por refacciones o inversiones provenientes de la Provincia”.
“Se hace necesario planificar el regreso a clases en el año 2022 y, así, prevenir posibles problemas, sobre todo en relación a los edificios públicos”, añadió el representante territorial del departamento San Lorenzo.
“Considero que los principales problemas que nos sobrevienen como sociedad, hoy en día, son problemas de educación”, advirtió Armando Traferri en los fundamentos del extenso Pedido de Informes (Expediente 45042 JI) de su autoría aprobado el día 29 de diciembre de 2021, en la sesión extraordinaria de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, y añadió que “es indudable que en la educación, y creo yo que en la educación pública, se encuentra la salida más importante a esta situación de crisis por la que atravesamos”.
Publicado: 14/Enero/2022
Y, puntualmente, el “detalle de obras de refacción y/o reparación que fueran efectuadas en los edificios escolares de los distintos niveles, desde el 1º de enero de 2021 a la fecha; el monto de cada obra y si la misma se realizó por administración, contratación directa, concurso de precios, licitación u otro sistema de contratación”.
Además, “referenciar en cada obra la fuente de financiamiento e informar el estado de ejecución de cada una de ellas”.
Y, finalmente, “el Plan que tiene el Gobierno Provincial para poner en condiciones la totalidad de los edificios educativos, y sus mobiliarios, para el ciclo lectivo 2022, en atención a todas las demandas de las comunidades educativas”.
Con la intención de “pensar la planificación para la vuelta a clases con todo lo que corresponde en el año 2022, es que deseamos conocer acerca de las inversiones efectuadas y, también, los planes de mejoras a ejecutar en adelante en las escuelas y sus mobiliarios para aprovechar el receso estudiantil, de modo de no interferir con el regreso a clases y que nuestros jóvenes puedan comenzar con los edificios en un mejor estado”, expresó Armando Traferri.
Y agregó que “también es necesario conocer cuántas escuelas fueron alcanzadas en el año 2021 por refacciones o inversiones provenientes de la Provincia”.
“Se hace necesario planificar el regreso a clases en el año 2022 y, así, prevenir posibles problemas, sobre todo en relación a los edificios públicos”, añadió el representante territorial del departamento San Lorenzo.
“Considero que los principales problemas que nos sobrevienen como sociedad, hoy en día, son problemas de educación”, advirtió Armando Traferri en los fundamentos del extenso Pedido de Informes (Expediente 45042 JI) de su autoría aprobado el día 29 de diciembre de 2021, en la sesión extraordinaria de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, y añadió que “es indudable que en la educación, y creo yo que en la educación pública, se encuentra la salida más importante a esta situación de crisis por la que atravesamos”.
Publicado: 14/Enero/2022
Fuente: Fernando Brosutti

- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores y designación de las autoridades de la histórica Convención Constituyente
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Poletti viaja a Portugal para avanzar con el Proyecto ''Ventana Adelante''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
