[ 24.05.2022 08:22 ] ›
Proponen crear un “Registro Provincial de Clubes Deportivos”
Funcionaría como herramienta para delinear políticas públicas que ayuden a reactivar el pleno funcionamiento de las entidades sociales post pandemia.

El diputado provincial Sergio “Checho” Basile presentó un proyecto para que el Ejecutivo cree un Registro Provincial de Clubes Deportivos a los fines de cumplimentar con la Ley Provincial Nº 10.554 de Fomento y Desarrollo del Deporte que establece, en su artículo 32, un “censo permanente y actualizado” de los clubes provinciales.
El registro deberá contar con información específica como ser: localidad, dirección, contacto, barrio; razón social y número de personería jurídica (detallando si se encuentra vigente o en trámite); cantidad de socios activos; cantidad de usuarios (socios y no socios) que acuden a actividades en la entidad incluyendo menores de edad; valor de la cuota para socios activos; e infraestructura con la que cuentan para disciplinas deportivas.
Al respecto el Basile expresó: “la pandemia redefinió muchas actividades, como por ejemplo, el funcionamiento de clubes y la práctica de actividades deportivas. Muchas de las instituciones que antes funcionaban de manera correcta, cayeron presas de las decisiones del gobierno nacional y entraron en un vórtice descendente en cuanto a actividad y calidad institucional”.
“Proponemos esta herramienta para que, desde el gobierno provincial, se tenga una visión integral de la situación de los clubes que permita diseñar un plan de acción que devuelva el funcionamiento de dichas instituciones como lo estaban haciendo pre pandemia o inclusive mejor” agregó el legislador radical.
Respecto de algunos puntos del registro, Basile destacó: “Un aspecto que creemos puede ser más relevantes es la capacidad de medir las condiciones estructurales de los clubes. De esta manera, se podrá pensar en un plan de obras que sea exclusivo para instituciones deportivas que necesiten poner en valor sus espacios para la práctica del deporte”.
Para finalizar el diputado fue contundente: “Sabemos que los clubes son entidades sumamente importantes en el entramado social. Son una puerta de posibilidades para niños, niñas y adolescentes de conocer y experimentar otra realidad. Y de eso se trata esta iniciativa, de que los chicos y chicas puedan y quieran volver a los clubes; y a su vez, que los clubes no se sientan solos, que haya un Estado presente acompañándolos en ese objetivo”.
El registro deberá contar con información específica como ser: localidad, dirección, contacto, barrio; razón social y número de personería jurídica (detallando si se encuentra vigente o en trámite); cantidad de socios activos; cantidad de usuarios (socios y no socios) que acuden a actividades en la entidad incluyendo menores de edad; valor de la cuota para socios activos; e infraestructura con la que cuentan para disciplinas deportivas.
Al respecto el Basile expresó: “la pandemia redefinió muchas actividades, como por ejemplo, el funcionamiento de clubes y la práctica de actividades deportivas. Muchas de las instituciones que antes funcionaban de manera correcta, cayeron presas de las decisiones del gobierno nacional y entraron en un vórtice descendente en cuanto a actividad y calidad institucional”.
“Proponemos esta herramienta para que, desde el gobierno provincial, se tenga una visión integral de la situación de los clubes que permita diseñar un plan de acción que devuelva el funcionamiento de dichas instituciones como lo estaban haciendo pre pandemia o inclusive mejor” agregó el legislador radical.
Respecto de algunos puntos del registro, Basile destacó: “Un aspecto que creemos puede ser más relevantes es la capacidad de medir las condiciones estructurales de los clubes. De esta manera, se podrá pensar en un plan de obras que sea exclusivo para instituciones deportivas que necesiten poner en valor sus espacios para la práctica del deporte”.
Para finalizar el diputado fue contundente: “Sabemos que los clubes son entidades sumamente importantes en el entramado social. Son una puerta de posibilidades para niños, niñas y adolescentes de conocer y experimentar otra realidad. Y de eso se trata esta iniciativa, de que los chicos y chicas puedan y quieran volver a los clubes; y a su vez, que los clubes no se sientan solos, que haya un Estado presente acompañándolos en ese objetivo”.

- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores y designación de las autoridades de la histórica Convención Constituyente
- Poletti viaja a Portugal para avanzar con el Proyecto ''Ventana Adelante''
- Se aprobó el Reglamento de la Convención Constituyente Reformadora luego de un extenso Cuarto Intermedio
- Pirola persiste en el intento de avanzar en la regulación de la actividad profesional de Agentes de Propaganda Médica
- Se inauguró una nueva edición de La Diseña de invierno
- ''Los abusos de la Alianza Unidos en la Convención Constituyente''
- Dionisio Scarpin: ''Santa Fe debe liderar la educación en inteligencia artificial''

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
