[ 06.06.2022 09:01 ] ›
Florito: ''Una decisión a espaldas de los vecinos''
Florito mantuvo una reunión con vecinos del barrio Sargento Cabral quienes le manifestaron su preocupación por la situación que están atravesando luego de los bailes de los domingos en el Club Villa Dora.
La diputada provincial, Betina Florito cuestionó la decisión que se adoptó para posibilitar la reapertura de los bailes de los domingos en el club Villa Dora. “El Gobierno de la provincia y la Municipalidad de Santa Fe le dan la espalda a los vecinos afectados. Determinaron que. para controlar la seguridad, se destinarán 30 policías y un megaoperativo, con cerco perimetral incluído, para reanudar el baile de Villa Dora (suspendido hace dos semanas por hechos de violencia en los alrededores).
Esa cifra representa el 10% de los efectivos federales que se espera lleguen a Santa Fe. Y por si fuera poco un Concejal, que debería ser parte de la solución y no del problema, realizará un show este domingo”, afirmó. “¿Se podrá mantener en el tiempo esa cantidad de efectivos para dar seguridad a un baile? ¿Qué pasa con la seguridad en el resto de los barrios de la ciudad?”, se preguntó la presidenta del bloque Encuentro Republicano Federal.
Florito mantuvo una reunión con vecinos del barrio Sargento Cabral quienes le manifestaron su preocupación por la situación que están atravesando luego de los bailes de los domingos en el Club Villa Dora. “Los vecinos no fueron escuchados. No se los convocó para consensuar algunas de las medidas que se van a implementar. Ellos aseguran que los domingos el club funciona como un boliche, hasta las 5, horario en el que muchos se levantan para ir a trabajar. Padecen ruidos, suciedad y violencia a los tiros, como ocurrió antes de la suspensión.
Lo propio ocurre con vecinos del club República del Oeste, que también sufren las consecuencias de los bailes que se realizan en esa institución y que están organizados por un partido político”, aseguró. Florito recordó que la última ordenanza que regula la nocturnidad fue creada en 2009. La misma establece el traslado de todos los boliches bailables a las afueras de la ciudad.
“Es cierto que el baile representa un ingreso importante de dinero para el Club. Incluso genera trabajo para muchas personas. Pero las normas están hechas para ser cumplidas y no adaptarlas a las conveniencias del momento como por ejemplo, lo que claramente funciona como boliche bailable, buscar hacerlo pasar por un evento cultural”, concluyó.

- Del Frade pidió conocer la postura del gobierno santafesino sobre el dragado del Paraná sin estudio ambiental
- Se viene ''Estación Rosario 300'', la experiencia inmersiva que recrea el devenir histórico de la ciudad
- Suardi fue sede del lanzamiento de la 3ª edición de la Copa Departamental San Cristóbal 2026
- Proponen multas de hasta $5.4M y trabajo comunitario a padres por caso de bullying
- Preocupación en la Legislatura por el aumento de casos de tos convulsa en Rosario y la provincia
- Antonio Bonfatti presenta en Santa Fe su libro ''Memorias para un porvenir socialista''
- Mujeres del Campo: La Pasión y el Compromiso de Trumil S.A.
- Más de 150 feriantes participarán del “Emprende San Martín” en Cañada Rosquín

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















