Mar, 08 de Julio de 2025 | 4:48 hs.

[ 09.07.2022 12:05 ]   ›

Garibay obtuvo apoyo unánime en “Diputados y Diputadas” para la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”

Agencia de inversiones y comercio internacional “Santa Fe Global” nuevamente con media sanción de una de las Cámaras

Garibay obtuvo apoyo unánime en “Diputados y Diputadas” para la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
En el marco de la 6ª sesión del 140º Período Ordinario de Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe que se realizó el día jueves 7 de julio de 2022, se aprobó sobre tablas y por unanimidad el Proyecto de Ley (Expediente 47756 CD-FP-PS) del diputado José León Garibay (foto gentileza Prensa Diputados) (PS), reingresado con el acompañamiento de otros y otras integrantes de la misma bancada, por el cual, mediante 28 artículos, se procede a la creación de la denominada “Agencia Santa Fe Global” como Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, y se comunicó la media sanción al Senado.  
 
Corresponde tener en cuenta que las comisiones de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio, Turismo y Transporte, de Comercio Exterior, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, desde el día 19 de mayo de 2022, fecha de la 2ª sesión ordinaria del 140º Período, estudian nuevamente el Proyecto de Ley (Expediente 45829 JLL) del senador Alcides Calvo (PJ-L-Castellanos), presidente del Bloque “Lealtad”, ingresado el día 11 de mayo de 2022 por mesa de movimiento con el acompañamiento de sus pares: Miguel Rabbia (PJ-L-Rosario), Ricardo Kaufmann (PJ-L-Garay) y Eduardo Rosconi (PJ-L-Caseros), por el cual, mediante 30 artículos, se crea una Agencia de inversiones y comercio internacional “Santa Fe Global”.  
 
Vale recordar, asimismo, que desde el día 19 de noviembre de 2020, dichas comisiones internas senatoriales estudiaron el Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) del diputado José León Garibay (PS) y otros y otras, proveniente con media sanción de Diputados y Diputadas obtenida por unanimidad el pasado 22 de octubre de 2020, por el cual, mediante 28 artículos, se crea una Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional que el gobernador Omar Perotti incluyó en el temario de asuntos de interés público del finalizado, el pasado día 30 de abril de 2021, Período de Sesiones Extraordinarias, sin que lograra tratamiento alguno.
 
El Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) en cuestión, ingresado el 5 de junio de 2020 por mesa de movimiento de Diputados y Diputadas, del diputado José León Garibay (PS), acompañado de sus pares socialistas: Gisel Mahmud (PS), Esteban Lenci (PS), Clara García (PS), Lionella Cattalini (PS) y Joaquín Andrés Blanco (PS) como Expediente 38421 CD-PS, se acumuló al Proyecto de Ley (Expediente 41869 DBL) del senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) acompañado de los senadores y senadora justicialistas y los senadores radicales de similar tenor, ingresado el 10 de setiembre de 2020, para la creación de una agencia casi idéntica denominada Agencia Santa Fe Global y, no obstante ello, caducó por falta de consideración.
 
El mencionado senador Alcides Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos), en la 14ª sesión ordinaria del 139º Período del Senado del día jueves 21 de octubre de 2021, acordó con sus pares una preferencia de tratamiento para dentro de una (1) sesión, esto es, para la 1ª sesión ordinaria de prórroga senatorial que se llevó a cabo el jueves 18 de noviembre de 2021, sin éxito alguno.
 
Se crea la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, la que se constituye como Persona Jurídica de Derecho Público Estatal Autárquica para promover el desarrollo económico productivo de la Provincia de Santa Fe, y su instalación como una plaza de negocios a nivel internacional.
 
Dicha Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional tendrá como objetivos: la promoción del comercio internacional de la Provincia a través de la internacionalización de sus economías regionales, haciendo hincapié en relación a las micro, pequeñas y medianas empresas; el impulso de la Provincia como una plaza atractiva para la radicación de las inversiones productivas locales y extranjeras; y el desarrollo y profundización de gestiones tendientes al fortalecimiento de la cooperación técnica y económica internacional, incluyendo la búsqueda de fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo de la Provincia.
 
Además, la mencionada Agencia contará con un Consejo Consultivo conformado por representantes de organizaciones económicas, productivas y del trabajo, y, asimismo, queda sujeta a la fiscalización del Tribunal de Cuentas de la Provincia.
 
Se aclara que las actividades inherentes a la finalidad de esta Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional están “exentas del pago de todo tributo de origen provincial” y, en la misma dirección, “se invita a las Municipalidades y Comunas de la Provincia a adoptar similar tratamiento fiscal”.
 
Y, finalmente, “se crea una Comisión de Seguimiento la que estará integrada por tres (3) diputados provinciales y tres (3) senadores provinciales, la que deberá ser convocada por el Directorio de forma trimestral”, fundamentó el diputado José León Garibay (PS), acompañado de sus pares del Partido Socialista: Gisel Mahmud, Esteban Lenci, Clara García, Lionella Cattalini y Joaquín Andrés Blanco, integrantes del Bloque “Socialistas” de Diputados y Diputadas.
 
El Proyecto de Ley (Expediente 42297 CD) (Expediente 38421 CD-PS), con media sanción de Diputados y Diputadas, obtenida por unanimidad el día 22 de octubre de 2020 y derivado al Senado, fue incluido por el gobernador Omar Perotti en el temario de asuntos de interés público del finiquitado 138º Período de Sesiones Extraordinarias, pero no fue tratado aunque no perdió estado parlamentario.
 
Luego, en la 14ª sesión ordinaria senatorial del 139º Período realizada el día jueves 21 de octubre de 2021, después de un (1) pedido y ocho (8) traslados, se acordó una nueva preferencia de tratamiento para dentro de una (1) sesión, esto es, para la 1ª sesión ordinaria de prórroga de Cámara de Senadores que se realizó el día jueves 18 de noviembre de 2021, luego de acumularlo al Proyecto de Ley (Expediente 41869 DBL) del senador Alcides Lorenzo Calvo (PJ-Lealtad-Castellanos) y los senadores y senadora justicialistas, y los senadores radicales, y, a pesar de ello, caducó.
 
Por tanto, el senador Alcides Calvo, acompañado de sus pares: Miguel Rabbia, Ricardo Kaufmann y Eduardo Rosconi, insiste con el Proyecto de Ley (Expediente 45829 JLL), réplica del Proyecto de Ley (Expediente 41869 DBL) que caducara por falta de tratamiento, y, presentado el día 11 de mayo por mesa de movimiento senatorial, se derivó a las comisiones internas en la 2ª sesión ordinaria del 140º Período de Cámara de Senadores del día jueves 19 de mayo de 2022, para su estudio y pronto despacho y, por ello, no se descarta que sea considerado y aprobado con media sanción a la brevedad.
 
Y, en función de ello, pero en Cámara de Diputados y Diputadas, en el marco de la 6ª sesión del 140º Período Ordinario del día jueves 7 de julio de 2022, sobre tablas y por unanimidad, se aprobó el Proyecto de Ley (Expediente 47756 CD-FP-PS) suscripto por el diputado socialista José León Garibay (foto gentileza Prensa Diputados) y otros y otras de la misma bancada, idéntico al aprobado oportunamente con media sanción, por el cual, mediante 28 artículos, se procede a la creación de la denominada “Agencia Santa Fe Global” y, como aconteciera hace casi un par de años, se comunicó la media sanción al Senado donde se acumulará y/o unificará en las comisiones senatoriales asignadas al Proyecto de Ley (Expediente 45829 JLL) del senador justicialista Alcides Calvo y otros integrantes del Bloque “Lealtad”, de similar tenor.
 
Publicado: 09/Julio/2022

Fuente: Fernando Brosutti


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo