[ 31.07.2022 12:48 ] ›
Guillermo Cornaglia logró respaldo unánime de sus pares para “regular el ejercicio profesional de la Psicología Social”
Se avanzó en el Senado Santafesino con la media sanción a efectos de “jerarquizar una carrera que cuenta con varios años de experiencia”

El objetivo de la presente Ley es regular el ejercicio profesional de la Psicología Social y promover la jerarquización de la misma por su relevancia social y su contribución a la vigencia, defensa y reivindicación de los derechos humanos, la construcción de ciudadanía y la protección de las relaciones sociales.
Y, además, establecer las incumbencias profesionales y su competencia específica para intervenir no solamente en los contextos grupales, institucionales y comunitarios, sino también en procesos y situaciones colectivas, y en proyectos sociales para diseñar las estrategias y los dispositivos eficaces y eficientes que faciliten su realización.
El Psicólogo Social tendrá incumbencia para el análisis y estudio de las variables intervinientes en las relaciones grupales y los modos de participar en ellas; el rol del sujeto social en las instituciones; la dimensión subjetiva de los vínculos sociales y el papel que juegan los factores psicológicos en los procesos colectivos; los componentes convergentes en los problemas contemporáneos que atentan contra la calidad de vida de distintos sectores y grupos comunitarios.
La norma hace expresa referencia a “la capacidad para coordinar grupos” e intervenir, con el auxilio de técnicas específicas, en las interacciones entre los sujetos y los grupos, a los fines de la mediación de los conflictos. También para “analizar y operar en los vínculos institucionales, tendiendo a la transformación de las situaciones de crisis en procesos de aprendizaje”; facilitando los acuerdos comunes, la participación interna y buscando el mejor logro de los objetivos.
También se aclara que “la tarea del Psicólogo Social tiene que ver con la promoción de la salud”, potenciando la acción y la producción creativa de los individuos reunidos en diferentes grupos sociales, equipos e instituciones. Las áreas de inserción son muy diversas: salud, educación, desarrollo social, deportes, justicia, seguridad y otras.
“Se promueve el protagonismo de los sujetos en la resolución de los obstáculos”, explicó el senador justicialista Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), el Proyecto de Ley (Expediente 43828 JL) de su autoría ingresado por mesa de movimiento el día 20 de julio de 2021 que consta de 20 artículos y, en la 8ª sesión ordinaria del jueves 29 de julio de 2021 del 139º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, fue derivado a las comisiones de Legislación del Trabajo y de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio; no sin antes acotar que “para la elaboración de esta propuesta legislativa se han tenido en cuenta las distintas leyes y proyectos que reglamentan la profesión en otras provincias argentinas”.
Ahora, el día jueves 28 de julio de 2022, en la 6ª sesión ordinaria senatorial del 140º Período, en la cual se batió el record legislativo con la sanción de 50 Proyectos de Ley en una sola sesión, se aprobó por unanimidad y se comunicó la media sanción a “Diputados y Diputadas” para que complete el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva a la mayor brevedad.
Publicado: 31/Julio/2022
Fuente: Fernando Brosutti

- El ministro de Seguridad provincial, Jorge Alberto Lagna, presentó su renuncia indeclinable al cargo
- Sesiones en las Cámaras el jueves 11 de agosto e importante actividad en la Legislatura de la Provincia de Santa Fe el miércoles 10 de agosto de 2022
- La Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe sancionó 38 Proyectos de Ley: 17 con sanción definitiva y 21 con media sanción
- Sin cargo hasta 3 policías con uniforme en el servicio público de transporte de pasajeros con media sanción del Senado
- El Senado Santafesino, en la 7ª sesión ordinaria del 140º Período, sancionó 17 Proyectos de Ley: 15 con sanción definitiva y 2 con media sanción
- Pirola propone una “eximición del pago del Impuesto Inmobiliario a personas con discapacidad y ex combatientes de Malvinas”
- Michlig: "Requerimos un trato más equitativo del Gobierno Provincial”
- Escuela de Oficiales y de Suboficiales de Policía y dos escalas jerárquicas para el personal policial con preferencia en el Senado

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
