[ 28.11.2025 09:17 ] ›
Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de noviembre se percibirán a partir del lunes 1 de diciembre (disponible en homebanking a partir de este sábado) y concluirán el viernes 5.
La liquidación de los haberes incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada. La actualización total alcanzará el 9,8 % en relación al sueldo de junio (1,5 % julio, 1,5 % agosto, 1 % septiembre, 1 % octubre y 4,8 % en noviembre, que se compone por el 1 % por acuerdo paritario, más el 3,8 % en cumplimiento de la palabra empeñada para compensar la diferencia con el IPC).
Las escalas más bajas, que gracias a los mínimos garantizados tuvieron un aumento por sobre la inflación (10 %), tendrán también un incremento del mínimo garantizado en noviembre de $ 30 mil con respecto a octubre.
De esta manera, ningún agente estatal habrá percibido menos de 100.000 pesos de incremento para el período julio - noviembre . Y en el tramo de enero a noviembre, ninguno habrá cobrado menos de 245.000 pesos.
Lunes 1 de diciembre (acreditación en cuenta sábado 29 de noviembre)
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
* Escalafón Policial y Penitenciario.
Martes 2 de diciembre
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.
Miércoles 3 de diciembre
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.100.000
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas
Jueves 4 de diciembre
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.100.000
Viernes 5 de diciembre
* Autoridades Superiores Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.
La liquidación de los haberes incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada. La actualización total alcanzará el 9,8 % en relación al sueldo de junio (1,5 % julio, 1,5 % agosto, 1 % septiembre, 1 % octubre y 4,8 % en noviembre, que se compone por el 1 % por acuerdo paritario, más el 3,8 % en cumplimiento de la palabra empeñada para compensar la diferencia con el IPC).
Las escalas más bajas, que gracias a los mínimos garantizados tuvieron un aumento por sobre la inflación (10 %), tendrán también un incremento del mínimo garantizado en noviembre de $ 30 mil con respecto a octubre.
De esta manera, ningún agente estatal habrá percibido menos de 100.000 pesos de incremento para el período julio - noviembre . Y en el tramo de enero a noviembre, ninguno habrá cobrado menos de 245.000 pesos.
Lunes 1 de diciembre (acreditación en cuenta sábado 29 de noviembre)
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
* Escalafón Policial y Penitenciario.
Martes 2 de diciembre
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.100.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.
Miércoles 3 de diciembre
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.100.000
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas
Jueves 4 de diciembre
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.100.000
Viernes 5 de diciembre
* Autoridades Superiores Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

- ''Una Santa Fe invencible mira al futuro'', destacó Poletti en el homenaje al Brigadier
- Jornada intensa en Diputadas y Diputados: salud, cultura, gobiernos locales, salud mental y el inicio del debate del Presupuesto 2026
- Ceres vivió una edición histórica de la Fiesta Departamental de la Confraternidad
- Fuerte presencia de Galnares en el sur provincial: agenda cultural y social que cruzó localidades
- En Sesión Conjunta se decidió la suspensión de un Fiscal Adjunto del MPA
- 10° Encuentro Internacional de Derecho Laboral
- Michlig recorrió la nueva Sala de Extracción de Miel en Ambrosetti: ''Una inversión histórica que potencia la producción y el trabajo''
- Rubén Pirola habilitó el natatorio número 15 del programa Deporte y Recreación junto a la Asociacion Deportiva Juventud en Esperanza

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.















