[ 02.08.2022 12:42 ] ›
13 de Noviembre: Día de la Lucha contra el Grooming, nuevamente con media sanción del Senado Santafesino
Armando Traferri insiste con la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional Nº 27.458, para “acabar con esta práctica perversa y delictiva”

En atención a que “el Grooming es el delito por el cual un adulto intenta ganarse la confianza de un menor de edad para someterlo sexualmente, todo a través de la utilización de cualquier dispositivo tecnológico”, el senador justicialista Armando Ramón Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), presidente del Bloque Justicialista “Juan Domingo Perón” del Senado Santafesino, ingresó el día 12 de mayo de 2021 por mesa de movimiento, nuevamente, el Proyecto de Ley (Expediente 43336 JL) por el cual se adhiere la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 27.458 que instituye el 13 de noviembre de cada año como “Día Nacional de la Lucha contra el Grooming”, y en la 2ª sesión ordinaria del 139º Período de jueves 13 de mayo de 2021, se derivó sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General que emitió despacho favorable e incluyó en el Orden del Día, razón por la cual en la 6ª sesión ordinaria del 140º Período del día jueves 28 de julio de 2022 en la que se batió el récord legislativo senatorial con la sanción de 50 Proyectos de Ley en una sola sesión, se aprobó por unanimidad comunicándose la media sanción a “Diputados y Diputadas” para que complete el procedimiento con la sanción definitiva a la mayor brevedad.
Vale recordar que en la 10ª sesión ordinaria del jueves 3 de octubre de 2019 del 137º Período, sobre tablas, había ingresado el Proyecto de Ley (Expediente 40129 JL) del citado senador justicialista, por el cual, mediante tres artículos, la Provincia adhiere a la Ley Nacional Nº 27.458, que instituye el 13 de Noviembre de cada año como Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, y, en la 6ª sesión ordinaria del 138º Período del jueves 25 de junio de 2020, había sido sancionado por unanimidad, comunicándose la media sanción a Diputados y Diputadas donde caducó en su estado parlamentario por falta de tratamiento.
En el mismo sentido, la diputada radical mandato cumplido Estela Maris Yaccuzzi (NEO-UCR-FPCS-MC) había obtenido el apoyo unánime de sus pares de la anterior gestión, en la 8ª sesión del jueves 12 de setiembre de 2019 del 137º Período Ordinario de Diputados y Diputadas, para el Proyecto de Ley (Expediente 36542 CD-FP-NEO-UCR) de su autoría, ingresado el día 3 de julio de 2019 por mesa de movimiento, por el cual la Provincia de Santa Fe adhiere a la Ley Nacional Nº 27.458, Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, instituyéndose el 13 de Noviembre de cada año como “Día Provincial de la Lucha contra el Grooming”; comunicándose la media sanción al Senado que no completó el procedimiento parlamentario.
La principal herramienta de prevención es “la comprensión de los riesgos que existen al compartir información personal en un espacio público como las redes sociales o Internet”, y, por ello, junto con la concientización y la prevención, “la adhesión a la Ley Nacional de la Lucha contra el Grooming será un instrumento más para acabar con esta práctica perversa y delictiva”.
El 13 de Noviembre se celebra el “Día de la Lucha contra el Grooming”, fecha en que el Senado de la Nación Argentina, en el año 2013, sancionó la Ley Nº 26.904 que incorporó al Código Penal Argentino la figura de Grooming; fundamentó la diputada radical Estela Maris Yaccuzzi (NEO-UCR-FPCS-Mandato Cumplido) el Proyecto de Ley (Expediente 36542 CD-FP-NEO-UCR) de su autoría, el cual consta de tres artículos, sancionado por unanimidad en la 8ª sesión del jueves 12 de setiembre de 2019 de Diputados y Diputadas del 137º Período Ordinario de Sesiones, comunicándose la media sanción al Senado que no completó el procedimiento.
En idéntica dirección, el senador justicialista Armando Ramón Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), presidente del Bloque Justicialista “Juan Domingo Perón” del Senado Santafesino, ingresó sobre tablas, en el transcurso de la 10ª sesión ordinaria del jueves 3 de octubre de 2019, el Proyecto de Ley (Expediente 40129 JL) de su autoría, de similar tenor al de la diputada radical mandato cumplido Estela Maris Yaccuzzi (NEO-UCR-FPCS-MC), el cual consta también de tres artículos, y, en la 6ª sesión ordinaria del jueves 25 de junio de 2020, del 138º Período, por unanimidad, resultó sancionado, comunicándose la media sanción a Diputados y Diputadas donde caducó.
El Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, debe “confeccionar un protocolo de actuación tendiente a prevenir, detectar y erradicar el grooming; y confeccionar y difundir recursos didácticos, bibliográficos y digitales para dar a conocer lo que es el grooming y los riesgos relativos al uso de las tecnologías de la información y la comunicación”.
Y, además, “brindar capacitación especializada sobre grooming a los operadores de las áreas de educación, salud, seguridad, justicia y desarrollo social”, como así también “brindar capacitación a docentes, alumnos y padres mediante talleres, seminarios y clases especializadas sobre el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación y la prevención del grooming”.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, asimismo, debe “realizar actividades públicas de difusión, información y concientización sobre el grooming”, explicó el senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) el Proyecto de Ley (Expediente 43336 JL) ingresado el 12 de mayo de 2021 por mesa de movimiento y, en la 2ª sesión ordinaria del 139º Período del día jueves 13 de mayo de 2021, se derivó sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General que dictaminó favorablemente e incluyó en el Orden del Día de la 6ª sesión ordinaria del 140º Período del día jueves 28 de julio de 2022 en la que resultó aprobado por unanimidad, comunicándose la media sanción a “Diputados y Diputadas” para que complete el procedimiento con la sanción definitiva; réplica del Proyecto de Ley (Expediente 40129 JL) sancionado el jueves 25 de junio de 2020 en la 6ª sesión ordinaria del 138º Período del Senado Santafesino, por unanimidad, comunicándose la media sanción a Diputados y Diputadas donde perdió estado parlamentario, motivo por el cual se insiste con idéntica iniciativa; no sin antes resaltar su autor que “los niños de entre 11 y 15 años son los más vulnerables de sufrir grooming”.
Publicado: 02/Agosto/2022
Vale recordar que en la 10ª sesión ordinaria del jueves 3 de octubre de 2019 del 137º Período, sobre tablas, había ingresado el Proyecto de Ley (Expediente 40129 JL) del citado senador justicialista, por el cual, mediante tres artículos, la Provincia adhiere a la Ley Nacional Nº 27.458, que instituye el 13 de Noviembre de cada año como Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, y, en la 6ª sesión ordinaria del 138º Período del jueves 25 de junio de 2020, había sido sancionado por unanimidad, comunicándose la media sanción a Diputados y Diputadas donde caducó en su estado parlamentario por falta de tratamiento.
En el mismo sentido, la diputada radical mandato cumplido Estela Maris Yaccuzzi (NEO-UCR-FPCS-MC) había obtenido el apoyo unánime de sus pares de la anterior gestión, en la 8ª sesión del jueves 12 de setiembre de 2019 del 137º Período Ordinario de Diputados y Diputadas, para el Proyecto de Ley (Expediente 36542 CD-FP-NEO-UCR) de su autoría, ingresado el día 3 de julio de 2019 por mesa de movimiento, por el cual la Provincia de Santa Fe adhiere a la Ley Nacional Nº 27.458, Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, instituyéndose el 13 de Noviembre de cada año como “Día Provincial de la Lucha contra el Grooming”; comunicándose la media sanción al Senado que no completó el procedimiento parlamentario.
La principal herramienta de prevención es “la comprensión de los riesgos que existen al compartir información personal en un espacio público como las redes sociales o Internet”, y, por ello, junto con la concientización y la prevención, “la adhesión a la Ley Nacional de la Lucha contra el Grooming será un instrumento más para acabar con esta práctica perversa y delictiva”.
El 13 de Noviembre se celebra el “Día de la Lucha contra el Grooming”, fecha en que el Senado de la Nación Argentina, en el año 2013, sancionó la Ley Nº 26.904 que incorporó al Código Penal Argentino la figura de Grooming; fundamentó la diputada radical Estela Maris Yaccuzzi (NEO-UCR-FPCS-Mandato Cumplido) el Proyecto de Ley (Expediente 36542 CD-FP-NEO-UCR) de su autoría, el cual consta de tres artículos, sancionado por unanimidad en la 8ª sesión del jueves 12 de setiembre de 2019 de Diputados y Diputadas del 137º Período Ordinario de Sesiones, comunicándose la media sanción al Senado que no completó el procedimiento.
En idéntica dirección, el senador justicialista Armando Ramón Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), presidente del Bloque Justicialista “Juan Domingo Perón” del Senado Santafesino, ingresó sobre tablas, en el transcurso de la 10ª sesión ordinaria del jueves 3 de octubre de 2019, el Proyecto de Ley (Expediente 40129 JL) de su autoría, de similar tenor al de la diputada radical mandato cumplido Estela Maris Yaccuzzi (NEO-UCR-FPCS-MC), el cual consta también de tres artículos, y, en la 6ª sesión ordinaria del jueves 25 de junio de 2020, del 138º Período, por unanimidad, resultó sancionado, comunicándose la media sanción a Diputados y Diputadas donde caducó.
El Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, debe “confeccionar un protocolo de actuación tendiente a prevenir, detectar y erradicar el grooming; y confeccionar y difundir recursos didácticos, bibliográficos y digitales para dar a conocer lo que es el grooming y los riesgos relativos al uso de las tecnologías de la información y la comunicación”.
Y, además, “brindar capacitación especializada sobre grooming a los operadores de las áreas de educación, salud, seguridad, justicia y desarrollo social”, como así también “brindar capacitación a docentes, alumnos y padres mediante talleres, seminarios y clases especializadas sobre el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación y la prevención del grooming”.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, asimismo, debe “realizar actividades públicas de difusión, información y concientización sobre el grooming”, explicó el senador Armando Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo) el Proyecto de Ley (Expediente 43336 JL) ingresado el 12 de mayo de 2021 por mesa de movimiento y, en la 2ª sesión ordinaria del 139º Período del día jueves 13 de mayo de 2021, se derivó sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General que dictaminó favorablemente e incluyó en el Orden del Día de la 6ª sesión ordinaria del 140º Período del día jueves 28 de julio de 2022 en la que resultó aprobado por unanimidad, comunicándose la media sanción a “Diputados y Diputadas” para que complete el procedimiento con la sanción definitiva; réplica del Proyecto de Ley (Expediente 40129 JL) sancionado el jueves 25 de junio de 2020 en la 6ª sesión ordinaria del 138º Período del Senado Santafesino, por unanimidad, comunicándose la media sanción a Diputados y Diputadas donde perdió estado parlamentario, motivo por el cual se insiste con idéntica iniciativa; no sin antes resaltar su autor que “los niños de entre 11 y 15 años son los más vulnerables de sufrir grooming”.
Publicado: 02/Agosto/2022
Fuente: Fernando Brosutti

- Cronograma de pagos haberes junio 2025 a los empleados provinciales
- Pullaro: ''Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia''
- Actividad legislativa múltiple y variada el jueves 3 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina
- La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo
- ''Cada vez más lejos de la gente y más cerca de las afamadas castas''
- El intendente recibió a los concejales electos en las últimas elecciones generales
- Di Stefano: ''Cada voto cuenta en la búsqueda de más y mejor democracia''
- Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvo ''Unidos'' en su departamento

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
