[ 05.08.2022 11:10 ] ›
Traferri avanzó con un régimen especial de condonación de deudas devengadas en concepto de Impuesto Inmobiliario
Se logró respaldo unánime en el Senado Santafesino para una dispensa de la deuda correspondiente a los inmuebles de las asociaciones civiles “con fines deportivos”

En dicha sesión ordinaria del día jueves 2 de junio de 2022 se acordó una preferencia de tratamiento y, en la 6ª sesión ordinaria del 140º Período del día jueves 28 de julio de 2022, la mencionada iniciativa obtuvo el apoyo unánime de los senadores y senadora para su aprobación, comunicándose la media sanción a “Diputados y Diputadas” para que complete el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva.
Cabe destacar que el citado Proyecto de Ley (Expediente 45973 JL), autoría del senador justicialista Armando Ramón Traferri (PJ-JDP-San Lorenzo), presidente del Bloque Juan Domingo Perón, que consta de seis (6) artículos, incluido el de forma, cuenta con el antecedente del Expediente 42362 JL que tuvo dictamen favorable en las Comisiones de Economía y de Presupuesto, venciéndose luego los plazos legislativos sin lograr aprobación del pleno del Senado.
Contempla que “se condone la deuda que, en concepto de Impuesto Inmobiliario, mantienen con la ‘Administración Provincial de Impuestos’ (API) los inmuebles pertenecientes a las asociaciones civiles con fines deportivos, que se encuentren registrados a nombre de terceras personas, por estar pendiente la inscripción registral correspondiente”.
En este régimen especial que se pretende instituir, de “condonación de deudas devengadas en concepto de Impuesto Inmobiliario” correspondientes a los inmuebles pertenecientes a las asociaciones civiles con fines deportivos, se establece que “el período sujeto a condonación será el comprendido entre la fecha actual y la fecha de toma de posesión del inmueble por parte de la institución”.
Y, en este caso, “esta última fecha se determinará por medio del boleto de compraventa y/o por cualquier otro instrumento de valor legal por el que pueda acreditarse fecha cierta”, explicó Armando Traferri.
Y agregó que “en este régimen se incluyen también aquellos inmuebles que las asociaciones civiles con fines deportivos ocupen en calidad de inquilinos y/o comodatarios por el período de vigencia del respectivo contrato”.
Armando Traferri aclaró que “la presente Ley alcanzará también a las deudas de Impuesto Inmobiliario cuya reclamación se encontrare en gestión judicial o administrativa”.
Para acceder al beneficio, dichas asociaciones civiles con fines deportivos, “deberán acreditar la posesión y uso público y pacífico, y de manera continua, desde la presentación de la solicitud”, en la necesidad de atender al reclamo de una problemática de las instituciones deportivas que cuentan con bienes inmuebles “bajo titularidad registral de terceros”, pero afectados al uso y goce por parte de éstas con mucha antigüedad.
Debido a ello, dichos inmuebles no gozan del beneficio, ya que las asociaciones civiles con fines deportivos no pueden acreditar registralmente su titularidad dominial para formalizar el trámite con la documentación correspondiente ante la “Administración Provincial de Impuestos” (API), la cual se encuentra en la imposibilidad funcional de condonar a las mismas por la deuda que se mantiene con el mencionado ente.
En la práctica, nos encontramos con muchas instituciones en el territorio provincial que por este inconveniente se verán imposibilitadas de gestionar el trámite para obtener el beneficio.
Se busca cumplir con el espíritu consagrado en el artículo 166 inciso e) del Código Fiscal Provincial (Ley 3456 – texto ordenado 2014 y modificatorias) que exime del pago del Impuesto Inmobiliario a “…los inmuebles de propiedad de asociaciones deportivas…”, fundamentó el senador justicialista Armando Ramón Traferri (foto gentileza Prensa Senado) (PJ-JDP-San Lorenzo) el Proyecto de Ley (Expediente 45973 JL) que tiene preferencia de tratamiento acordada, en la sesión del día 2 de junio de 2022, para la sesión del día jueves 28 de julio de 2022 en la cual, luego de los despachos de las tres (3) comisiones senatoriales que lo tenían bajo estudio, y, además, el consenso en la reunión de Labor Parlamentaria, sin olvidar que es réplica del Expediente 42362 JL que caducó en su estado por vencimiento de los plazos legislativos, resultó aprobado por unanimidad, comunicándose la media sanción a “Diputados y Diputadas” para que complete el procedimiento parlamentario con la sanción definitiva, a la mayor brevedad.
Publicado: 05/Agosto//2022
Fuente: Fernando Brosutti

- El ministro de Seguridad provincial, Jorge Alberto Lagna, presentó su renuncia indeclinable al cargo
- Sesiones en las Cámaras el jueves 11 de agosto e importante actividad en la Legislatura de la Provincia de Santa Fe el miércoles 10 de agosto de 2022
- La Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe sancionó 38 Proyectos de Ley: 17 con sanción definitiva y 21 con media sanción
- Sin cargo hasta 3 policías con uniforme en el servicio público de transporte de pasajeros con media sanción del Senado
- El Senado Santafesino, en la 7ª sesión ordinaria del 140º Período, sancionó 17 Proyectos de Ley: 15 con sanción definitiva y 2 con media sanción
- Pirola propone una “eximición del pago del Impuesto Inmobiliario a personas con discapacidad y ex combatientes de Malvinas”
- Michlig: "Requerimos un trato más equitativo del Gobierno Provincial”
- Escuela de Oficiales y de Suboficiales de Policía y dos escalas jerárquicas para el personal policial con preferencia en el Senado

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
