[ 24.08.2022 09:02 ] ›
Inició la Formación Integral en Cuidados dictada por la Municipalidad
Con una primera clase bajo la modalidad virtual, dio comienzo la capacitación orientada a referentes de organizaciones dedicadas al cuidado. Serán diez clases y el municipio otorgará certificación a quienes acrediten el 85% de asistencias.

Con un total de 180 inscriptos, la Municipalidad dio inicio a la Formación Integral en Cuidados desde una perspectiva socio-comunitaria y territorial. La primera clase se dictó bajo la modalidad virtual e incluyó la participación de grupos de asistentes, reunidos en las estaciones municipales.
La convocatoria estuvo dirigida a integrantes de organizaciones dedicadas al cuidado, con la intención fortalecer el entramado cotidiano que brinda apoyo, asistencia y acompañamiento a personas. De este modo, se genera un espacio de formación y debate para sensibilizar en torno a los cuidados como derecho y función social imprescindible para la vida.
En ese sentido, se brindan herramientas conceptuales para profundizar el análisis sobre la importancia de las tareas de cuidado en la vida cotidiana familiar, institucional y territorial. Además, se promueve la corresponsabilidad social y de género, aportando al análisis y la deconstrucción de las desigualdades actuales.
La secretaria de Políticas de Cuidados y Acción Social, Soledad Artigas, introdujo al primer encuentro y explicó que “desde la Municipalidad entendemos que esta puede ser una buena forma de mejorar el trabajo de estas personas y poner en discusión las temáticas que la perspectiva de cuidado nos impone en este momento”.
Según evaluó, “la cantidad de interesados en participar de la iniciativa, nos demuestra que el tema importa y es necesario ponerlo en discusión”. En el mismo sentido, mencionó que “la formación es muy intensa y la idea es poner mayor potencia a los saberes que las personas ya tienen. Entendemos que quienes trabajan de cuidar a otros y a otras, ya tienen una serie de aprendizajes, pero la idea es darle un ordenamiento conceptual y académico para fortalecer el servicio que brindan”, dijo.
En la primera clase, se abordó el eje “El cuidado como derecho”, que incluye conceptos de cuidados, discusiones y debates, cuidados y desigualdades estructurales y de género, la organización social del cuidado, el trabajo de cuidado remunerado y no remunerado, y trabajadoras y trabajadores de cuidado. La bienvenida estuvo a cargo de la directora de Cuidados, María Victoria Rey.
Posteriormente disertaron Analía Noel Gorgoschidse, politóloga Social de la Universidad Nacional de General Social, con estudios de posgrado en políticas de cuidados, género e infancias, y especialista en planificación y gestión de políticas en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; junto con Marisa Fournier, socióloga con estudios de posgrado en Economía Social, investigadora y docente feminista del Área de Política Social del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, directora de las Diplomaturas en Géneros, Políticas y Participación y en Géneros y Abordaje de las violencias por motivos de Género.
Próximas instancias
Luego de este primer encuentro vendrán otros cinco, bajo la modalidad virtual y posteriormente se desarrollarán las instancias presenciales. Quienes no cuentan con la tecnología necesaria para la instancia vía web, pueden realizarla en las estaciones municipales Facundo Zuviría o Barranquitas.
Vale mencionar que la capacitación se extenderá por dos meses y medio, y el cursado será todos los viernes, de 14 a 16. Si se cumplimenta 85% de asistencias, la Municipalidad entregará la correspondiente certificación.
La convocatoria estuvo dirigida a integrantes de organizaciones dedicadas al cuidado, con la intención fortalecer el entramado cotidiano que brinda apoyo, asistencia y acompañamiento a personas. De este modo, se genera un espacio de formación y debate para sensibilizar en torno a los cuidados como derecho y función social imprescindible para la vida.
En ese sentido, se brindan herramientas conceptuales para profundizar el análisis sobre la importancia de las tareas de cuidado en la vida cotidiana familiar, institucional y territorial. Además, se promueve la corresponsabilidad social y de género, aportando al análisis y la deconstrucción de las desigualdades actuales.
La secretaria de Políticas de Cuidados y Acción Social, Soledad Artigas, introdujo al primer encuentro y explicó que “desde la Municipalidad entendemos que esta puede ser una buena forma de mejorar el trabajo de estas personas y poner en discusión las temáticas que la perspectiva de cuidado nos impone en este momento”.
Según evaluó, “la cantidad de interesados en participar de la iniciativa, nos demuestra que el tema importa y es necesario ponerlo en discusión”. En el mismo sentido, mencionó que “la formación es muy intensa y la idea es poner mayor potencia a los saberes que las personas ya tienen. Entendemos que quienes trabajan de cuidar a otros y a otras, ya tienen una serie de aprendizajes, pero la idea es darle un ordenamiento conceptual y académico para fortalecer el servicio que brindan”, dijo.
En la primera clase, se abordó el eje “El cuidado como derecho”, que incluye conceptos de cuidados, discusiones y debates, cuidados y desigualdades estructurales y de género, la organización social del cuidado, el trabajo de cuidado remunerado y no remunerado, y trabajadoras y trabajadores de cuidado. La bienvenida estuvo a cargo de la directora de Cuidados, María Victoria Rey.
Posteriormente disertaron Analía Noel Gorgoschidse, politóloga Social de la Universidad Nacional de General Social, con estudios de posgrado en políticas de cuidados, género e infancias, y especialista en planificación y gestión de políticas en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; junto con Marisa Fournier, socióloga con estudios de posgrado en Economía Social, investigadora y docente feminista del Área de Política Social del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, directora de las Diplomaturas en Géneros, Políticas y Participación y en Géneros y Abordaje de las violencias por motivos de Género.
Próximas instancias
Luego de este primer encuentro vendrán otros cinco, bajo la modalidad virtual y posteriormente se desarrollarán las instancias presenciales. Quienes no cuentan con la tecnología necesaria para la instancia vía web, pueden realizarla en las estaciones municipales Facundo Zuviría o Barranquitas.
Vale mencionar que la capacitación se extenderá por dos meses y medio, y el cursado será todos los viernes, de 14 a 16. Si se cumplimenta 85% de asistencias, la Municipalidad entregará la correspondiente certificación.

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
