[ 16.09.2022 13:21 ] ›
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe sancionará, en la próxima sesión, al menos, un (1) Proyecto de Ley
Los senadores y senadora, además, tratarán muchos Proyectos de Ley con pedido de tratamiento preferencial y otros sobre tablas

En la 10ª sesión ordinaria del 140º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe que se realizará el próximo jueves 22 de setiembre de 2022, bajo la presidencia de la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Rodenas (foto gentileza Prensa Senado), secundada por el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el subsecretario Diego Luis Maciel, los senadores y senadora tratarán varios Proyectos de Ley con pedido de tratamiento preferencial y, en atención a que las comisiones internas dictaminaron favorablemente e incluyeron en el Orden del Día, sancionarán, al menos, un (1) Proyecto de Ley, en este caso con media sanción.
Proyecto de Ley (Expediente 44513 JL) del senador Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), presentado el 20 de octubre de 2021, por el cual, mediante 9 artículos, incluido el de forma, se crea el Programa Provincial de Educación Electoral para el Voto Joven, destinado a los alumnos y alumnas del sistema educativo provincial. Será sancionado en razón de figurar en el Orden del Día ya que las comisiones de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y de Asuntos Constitucionales y Legislación General emitieron despacho favorable y, por ende, se comunicará la media sanción a “Diputados y Diputadas” para que complete el procedimiento legislativo con la sanción definitiva.
Además, los senadores y senadora considerarán varios Proyectos de Ley con solicitud de tratamiento preferencial, aunque para todos ellos se requiere el despacho de las comisiones internas y el consenso en la reunión de Labor Parlamentaria en la que, asimismo, se acordará la sanción de otros muchos Proyectos de Ley sobre tablas.
Proyecto de Ley (Expediente 46001 JLL) del senador Miguel Rabbia (PJ-Lealtad-Rosario), presentado el 1º de junio de 2022, por el cual se aprueba la creación de la “Casa de la Salud de la Familia Policial” en las dependencias de las Jefaturas de Policía de las Unidades Regionales I y II. Se requiere el despacho de 3 comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 43792 UCRL) del senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) y otros senadores radicales, presentado el 8 de julio de 2021, por el cual se modifican los artículos 1, 2 y 3 de la Ley Provincial Nº 7457 de Coparticipación Federal a las Municipalidades, y se crea el Fondo de inversión e incentivo a la buena administración financiera de gobiernos locales. Se necesita el dictamen de 4 comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44104 UCRL) del senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) y otros senadores radicales, presentado el 19 de agosto de 2021, por el cual se modifica el artículo 8 de la Ley Nº 12.367 (Ley Electoral – Nuevo Sistema Electoral) y el artículo 30 de la Ley Nº 6808 (Ley Orgánica de los Partidos Políticos de la Provincia de Santa Fe). Se requiere el acuerdo en la reunión de Labor Parlamentaria.
Proyecto de Ley (Expediente 45371 UCRL) del senador Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), presentado el 17 de marzo de 2022, por el cual se incorpora el acápite h) al inciso 4 (bonificaciones especiales) del artículo 17 de la Ley Nº 9282 – Estatuto Escalafón para Profesionales Universitarios de la Sanidad. Se requiere el despacho de 2 comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 46122 JL) del senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), presentado el 15 de junio de 2022, por el cual se procede a la creación de un sistema de trabajo que tenga por objeto el desarrollo de la capacidad operativa de las Cooperativas de Trabajo Federadas, en el ámbito de la Provincia de Santa Fe, Se requiere el dictamen de una comisión.
Proyecto de Ley (Expediente 43935 PE) (Mensaje 4948) del Poder Ejecutivo, presentado el 3 de agosto de 2021, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a disponer a título oneroso las fracciones de terreno de la denominada “Colonia de Vacaciones” de propiedad de la Provincia de Santa Fe, ubicada en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba, con destino a la construcción de Centros Modelos de Turismo Social. Se requiere el despacho de 2 comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 46299 FPUCRL) del senador Leonardo Diana (UCR-FP-San Jerónimo), presentado el 5 de julio de 2022, por el cual se crea el Régimen de Boleto Sanitario Gratuito. Se necesita el despacho de 3 comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 46916 UCRL) del senador Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado), presentado el 7 de setiembre de 2022, por el cual se incorpora el inciso f) al artículo 6 de la Ley Nº 9316 referido a la subdivisión de inmuebles rurales destinados a la construcción de unidades habitacionales. Se necesita el despacho de una comisión.
Proyecto de Ley (Expediente 42943 FPUCRL) del senador Leonardo Diana (UCR-FP-San Jerónimo). Se requiere el dictamen de las comisiones internas.
Proyecto de Ley (Expediente 46560 CD) (Expediente 46842 CD-DB) del diputado Maximiliano Pullaro (UCR-Evolución) y otros y otras, venido en revisión de “Diputados y Diputadas”, por el cual se modifica el artículo 65 de la Ley Nº 2439 (Ley Orgánica de Comunas), a los fines de la actualización trimestral de los montos referidos a obras, compras, trabajos, instalaciones, reconstrucciones y contratos en general. Se requiere el despacho de las comisiones senatoriales internas.
Vale aclarar que todos estos Proyectos de Ley, juntamente con muchos otros, con solicitud de tratamiento preferencial y/o sobre tablas, necesitan los dictámenes favorables de las comisiones internas y el acuerdo en la reunión de Labor Parlamentaria, a excepción del Programa Provincial de Educación Electoral para el Voto Joven que será aprobado y recibirá la media sanción correspondiente, tal se indica más arriba, en la 10ª sesión ordinaria del 140º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe que se realizará el próximo jueves 22 de setiembre de 2022, bajo la presidencia de la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Rodenas (foto gentileza Prensa Senado), secundada por el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el subsecretario Diego Luis Maciel.
Publicado: 16/Setiembre/2022
Proyecto de Ley (Expediente 44513 JL) del senador Rubén Pirola (PJ-JDP-Las Colonias), presentado el 20 de octubre de 2021, por el cual, mediante 9 artículos, incluido el de forma, se crea el Programa Provincial de Educación Electoral para el Voto Joven, destinado a los alumnos y alumnas del sistema educativo provincial. Será sancionado en razón de figurar en el Orden del Día ya que las comisiones de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y de Asuntos Constitucionales y Legislación General emitieron despacho favorable y, por ende, se comunicará la media sanción a “Diputados y Diputadas” para que complete el procedimiento legislativo con la sanción definitiva.
Además, los senadores y senadora considerarán varios Proyectos de Ley con solicitud de tratamiento preferencial, aunque para todos ellos se requiere el despacho de las comisiones internas y el consenso en la reunión de Labor Parlamentaria en la que, asimismo, se acordará la sanción de otros muchos Proyectos de Ley sobre tablas.
Proyecto de Ley (Expediente 46001 JLL) del senador Miguel Rabbia (PJ-Lealtad-Rosario), presentado el 1º de junio de 2022, por el cual se aprueba la creación de la “Casa de la Salud de la Familia Policial” en las dependencias de las Jefaturas de Policía de las Unidades Regionales I y II. Se requiere el despacho de 3 comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 43792 UCRL) del senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) y otros senadores radicales, presentado el 8 de julio de 2021, por el cual se modifican los artículos 1, 2 y 3 de la Ley Provincial Nº 7457 de Coparticipación Federal a las Municipalidades, y se crea el Fondo de inversión e incentivo a la buena administración financiera de gobiernos locales. Se necesita el dictamen de 4 comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 44104 UCRL) del senador Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) y otros senadores radicales, presentado el 19 de agosto de 2021, por el cual se modifica el artículo 8 de la Ley Nº 12.367 (Ley Electoral – Nuevo Sistema Electoral) y el artículo 30 de la Ley Nº 6808 (Ley Orgánica de los Partidos Políticos de la Provincia de Santa Fe). Se requiere el acuerdo en la reunión de Labor Parlamentaria.
Proyecto de Ley (Expediente 45371 UCRL) del senador Lisandro Enrico (UCR-Gral. López), presentado el 17 de marzo de 2022, por el cual se incorpora el acápite h) al inciso 4 (bonificaciones especiales) del artículo 17 de la Ley Nº 9282 – Estatuto Escalafón para Profesionales Universitarios de la Sanidad. Se requiere el despacho de 2 comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 46122 JL) del senador Guillermo Cornaglia (PJ-JDP-Belgrano), presentado el 15 de junio de 2022, por el cual se procede a la creación de un sistema de trabajo que tenga por objeto el desarrollo de la capacidad operativa de las Cooperativas de Trabajo Federadas, en el ámbito de la Provincia de Santa Fe, Se requiere el dictamen de una comisión.
Proyecto de Ley (Expediente 43935 PE) (Mensaje 4948) del Poder Ejecutivo, presentado el 3 de agosto de 2021, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a disponer a título oneroso las fracciones de terreno de la denominada “Colonia de Vacaciones” de propiedad de la Provincia de Santa Fe, ubicada en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba, con destino a la construcción de Centros Modelos de Turismo Social. Se requiere el despacho de 2 comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 46299 FPUCRL) del senador Leonardo Diana (UCR-FP-San Jerónimo), presentado el 5 de julio de 2022, por el cual se crea el Régimen de Boleto Sanitario Gratuito. Se necesita el despacho de 3 comisiones.
Proyecto de Ley (Expediente 46916 UCRL) del senador Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado), presentado el 7 de setiembre de 2022, por el cual se incorpora el inciso f) al artículo 6 de la Ley Nº 9316 referido a la subdivisión de inmuebles rurales destinados a la construcción de unidades habitacionales. Se necesita el despacho de una comisión.
Proyecto de Ley (Expediente 42943 FPUCRL) del senador Leonardo Diana (UCR-FP-San Jerónimo). Se requiere el dictamen de las comisiones internas.
Proyecto de Ley (Expediente 46560 CD) (Expediente 46842 CD-DB) del diputado Maximiliano Pullaro (UCR-Evolución) y otros y otras, venido en revisión de “Diputados y Diputadas”, por el cual se modifica el artículo 65 de la Ley Nº 2439 (Ley Orgánica de Comunas), a los fines de la actualización trimestral de los montos referidos a obras, compras, trabajos, instalaciones, reconstrucciones y contratos en general. Se requiere el despacho de las comisiones senatoriales internas.
Vale aclarar que todos estos Proyectos de Ley, juntamente con muchos otros, con solicitud de tratamiento preferencial y/o sobre tablas, necesitan los dictámenes favorables de las comisiones internas y el acuerdo en la reunión de Labor Parlamentaria, a excepción del Programa Provincial de Educación Electoral para el Voto Joven que será aprobado y recibirá la media sanción correspondiente, tal se indica más arriba, en la 10ª sesión ordinaria del 140º Período de esta Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe que se realizará el próximo jueves 22 de setiembre de 2022, bajo la presidencia de la vicegobernadora y presidenta del Senado, Alejandra Rodenas (foto gentileza Prensa Senado), secundada por el secretario Parlamentario Rafael Esteban Gutiérrez y el subsecretario Diego Luis Maciel.
Publicado: 16/Setiembre/2022
Fuente: Fernando Brosutti

- 13 senadores de “Unidos” (10 UCR, un socialista, uno de CREO y un PDP); 5 senadores justicialistas de “Juntos”; y uno de UNITE
- La provincia dio a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente a septiembre
- La comisión de Acuerdos que preside Lionella Cattalini recomendó la convocatoria a sesión conjunta de ambas Cámaras
- “Unidos para Cambiar Santa Fe” con amplia mayoría en “Diputados y Diputadas” a partir del 11 de diciembre
- Las comisiones permanentes de la Cámara de Diputados y Diputadas despacharon favorablemente 14 Proyectos de Ley
- El Frente Amplio por la Soberanía fortalecido ante los desafíos que impone la situación política
- La provincia homologó a nivel nacional la prórroga de la Emergencia Agropecuaria por sequía en todo el territorio santafesino
- Pirola potencia la participación ciudadana que se da desde la instituciones

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
