[ 19.09.2022 08:01 ] ›
La oferta turística de Santa Fe Capital estará disponible en estaciones de servicio
La Municipalidad firmó un convenio que tiene como objetivo promocionar a Santa Fe Capital como destino turístico de referencia en la región. Desde octubre, serán 35 las estaciones que contarán con este soporte. Paulatinamente, la iniciativa se replicará en otras ciudades de la provincia.

El intendente Emilio Jatón encabezó la rúbrica de un convenio entre el Ente Autárquico Municipal de Turismo de la ciudad de Santa Fe (Safetur), la Federación de Expendedores de Naftas del Interior (Faeni) y la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines de Santa Fe (Ceca), que tiene como objetivo que las estaciones de servicio incorporen códigos QR con la oferta turística de la capital provincial.
A partir de octubre, serán 35 las estaciones que incorporen esta iniciativa. La intención es expandir el soporte digital a localidades del área metropolitana.
El intendente Emilio Jatón, junto al presidente de la Faeni, Alberto Boz, brindaron una rueda de prensa para detallar los alcances de la iniciativa: “El QR tiene desde las audioguías de los principales destinos turísticos hasta los lugares gastronómicos y el mapeo de las estaciones de servicio”, anticipó Jatón.
En esa línea, el mandatario destacó que posteriormente se realizarán capacitaciones presenciales y virtuales para los trabajadores de las estaciones de servicio, para que conozcan los detalles del soporte digital y sepan cómo orientar a los turistas. “La intención es que sepan qué están comunicando. Cuando uno llega a una ciudad pasa por una estación de servicio y pregunta qué se puede hacer; ahora en esos lugares se podrá contar con toda la información en el soporte digital”, concluyó Jatón.
Ampliar los servicios turísticos
Por su parte, Boz consignó que “estamos muy contentos por la firma de este convenio, porque beneficia y potencia a la ciudad”. En ese sentido, destacó que la “interacción entre los sectores público y privado beneficiará también a los visitantes ya que podrán acceder a toda la información de los lugares gastronómicos, los hoteles y los puntos de interés que pueden visitar”.
Finalmente, valoró el trabajo que se hizo desde Safetur y el municipio: “Es una buena medida, un buen adelanto tecnológico para, entre todos, potenciar a la ciudad de Santa Fe”.
Según se anticipó, al escanear el código, los usuarios ingresarán a un link con diferentes enlaces como el plano turístico de la ciudad, la oferta hotelera y gastronómica, la agenda Santa Fe Capital, la oferta turística georreferenciada, las audioguías y los paseos turísticos, junto con datos precisos sobre el rubro.
A partir de octubre, serán 35 las estaciones que incorporen esta iniciativa. La intención es expandir el soporte digital a localidades del área metropolitana.
El intendente Emilio Jatón, junto al presidente de la Faeni, Alberto Boz, brindaron una rueda de prensa para detallar los alcances de la iniciativa: “El QR tiene desde las audioguías de los principales destinos turísticos hasta los lugares gastronómicos y el mapeo de las estaciones de servicio”, anticipó Jatón.
En esa línea, el mandatario destacó que posteriormente se realizarán capacitaciones presenciales y virtuales para los trabajadores de las estaciones de servicio, para que conozcan los detalles del soporte digital y sepan cómo orientar a los turistas. “La intención es que sepan qué están comunicando. Cuando uno llega a una ciudad pasa por una estación de servicio y pregunta qué se puede hacer; ahora en esos lugares se podrá contar con toda la información en el soporte digital”, concluyó Jatón.
Ampliar los servicios turísticos
Por su parte, Boz consignó que “estamos muy contentos por la firma de este convenio, porque beneficia y potencia a la ciudad”. En ese sentido, destacó que la “interacción entre los sectores público y privado beneficiará también a los visitantes ya que podrán acceder a toda la información de los lugares gastronómicos, los hoteles y los puntos de interés que pueden visitar”.
Finalmente, valoró el trabajo que se hizo desde Safetur y el municipio: “Es una buena medida, un buen adelanto tecnológico para, entre todos, potenciar a la ciudad de Santa Fe”.
Según se anticipó, al escanear el código, los usuarios ingresarán a un link con diferentes enlaces como el plano turístico de la ciudad, la oferta hotelera y gastronómica, la agenda Santa Fe Capital, la oferta turística georreferenciada, las audioguías y los paseos turísticos, junto con datos precisos sobre el rubro.

- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Intensa agenda legislativa en materia de ambiente para la segunda mitad del año
- Sin sesiones el jueves 10 de julio de 2025 en la Legislatura Santafesina con un receso administrativo y parlamentario acotado.
- Borla confirmó nuevos fondos de obras menores para el departamento San Justo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
