[ 20.09.2022 19:53 ] ›
El Socialismo presenta una ley para promocionar la creación de parques industriales en la provincia
Se trata de un proyecto de ley que busca promover la instalación, ampliación y modernización de industrias en municipios de Santa Fe

El diputado provincial y ex ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, ingresó a la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia un proyecto de ley para impulsar la creación y ampliación de parques industriales santafesinos en reemplazo de la actual normativa.
“Entendemos que tenemos que generar condiciones para la radicación de industrias. Además, con este proyecto, se intenta agruparlas y reducir costos para ser más competitivos a nivel nacional e internacional”, declaró Garibay,
En este sentido, el diputado dijo: “Como hemos hecho siempre desde el Frente Progresista, pensamos los desarrollos con una planificación. Este proyecto prevé parques industriales que respeten las urbanizaciones de las ciudades y en armonía con el ambiente”.
Cabe destacar que la ley habilitará a declarar de utilidad pública terrenos que cada localidad considere como parque industrial. También se intenta generar incentivos económicos y administrativos dirigidos a empresas que se instalen o relocalicen en los parques, en consonancia los municipios y comunas tendrán que generar acciones en sus territorios.
Por otro lado, los parques industriales creados contarán con el aporte de infraestructura desde el Estado provincial a través de sus empresas de servicios (EPE y ASSA) y la Dirección Provincial de Vialidad. Además, serán beneficiados con un precio diferencial de la energía eléctrica, un régimen de promoción industrial por 10 años y líneas de crédito preferencial para compra de terrenos y ejecución de obras.
Para calificar dentro de los beneficios de esta ley será necesaria la aprobación del Ejecutivo Provincial luego de cumplir con una serie de requisitos que serán evaluados por la Comisión Interministerial de Parques Industriales, creada también a través de esta ley.
Actualmente, los parques industriales generan 12900 puestos de trabajo en la provincia con un promedio de 416 por cada uno. Solamente 29 municipios de la provincia cuentan con esta importante herramienta industrial.
“Creemos que es importante modernizar y potenciar los parques industriales, generar más trabajo y mejores condiciones para llamar a empresas e industrias a hacer bases en nuestra provincia”, finalizó Garibay.
“Entendemos que tenemos que generar condiciones para la radicación de industrias. Además, con este proyecto, se intenta agruparlas y reducir costos para ser más competitivos a nivel nacional e internacional”, declaró Garibay,
En este sentido, el diputado dijo: “Como hemos hecho siempre desde el Frente Progresista, pensamos los desarrollos con una planificación. Este proyecto prevé parques industriales que respeten las urbanizaciones de las ciudades y en armonía con el ambiente”.
Cabe destacar que la ley habilitará a declarar de utilidad pública terrenos que cada localidad considere como parque industrial. También se intenta generar incentivos económicos y administrativos dirigidos a empresas que se instalen o relocalicen en los parques, en consonancia los municipios y comunas tendrán que generar acciones en sus territorios.
Por otro lado, los parques industriales creados contarán con el aporte de infraestructura desde el Estado provincial a través de sus empresas de servicios (EPE y ASSA) y la Dirección Provincial de Vialidad. Además, serán beneficiados con un precio diferencial de la energía eléctrica, un régimen de promoción industrial por 10 años y líneas de crédito preferencial para compra de terrenos y ejecución de obras.
Para calificar dentro de los beneficios de esta ley será necesaria la aprobación del Ejecutivo Provincial luego de cumplir con una serie de requisitos que serán evaluados por la Comisión Interministerial de Parques Industriales, creada también a través de esta ley.
Actualmente, los parques industriales generan 12900 puestos de trabajo en la provincia con un promedio de 416 por cada uno. Solamente 29 municipios de la provincia cuentan con esta importante herramienta industrial.
“Creemos que es importante modernizar y potenciar los parques industriales, generar más trabajo y mejores condiciones para llamar a empresas e industrias a hacer bases en nuestra provincia”, finalizó Garibay.

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
