[ 03.10.2022 09:18 ] ›
FESTRAM continúa impulsando la actualización de Asignaciones Familiares
En sede laboral se dictó un fallo de rechazo. Sospechan connivencia entre poderes del Estado

En el año 2020 la Federación impulsó una medida cautelar tendiente a actualizar las Asignaciones en la Provincia de Santa Fe. La negativa de la titular del Juzgado de 1ra instancia en lo Laboral, primera nominación de la ciudad de Santa Fe para hacer lugar a este derecho constitucional fue, insólitamente, denegado en tiempo récord y según abogados de fuero no reconocen letra propia de la magistrada.
El reclamo, que también se tramita en sede contencioso administrativa, obviamente es de estricta justicia ante las insignificantes sumas de las Asignaciones Familiares que se pagan desde hace más de 20 años en la Provincia de Santa Fe y que resultan vergonzosamente discriminatorias frente a los montos más razonables que abona el Estado Nacional.
Como ejemplo, Asignación por hijo en Nación $8.471 y en Santa Fe $780; por hijos con discapacidad es de $27.590 en Nación y $3.120 en la Provincia.
El Secretario General de FESTRAM, Jesús Monzón, ratificó que “este tema siempre fue reclamado categóricamente por la Federación y confirmó que por no tratarse de un tema salarial, vinculado a funciones laborales y es retribución al trabajo prestado no es materia de discusión en Paritaria, no obstante en ese marco solicitamos junto a los Intendentes, que el Gobierno Provincial las actualice”. Por otra parte, Monzón mostró preocupación por lo que ocurrió con el fallo de la jueza, por la rapidez de rechazo “…no es la primera vez que observamos que algunas medidas judiciales reclamadas en jurisdicción de ese fuero salgan en contra de los trabajadores y a favor de los gobiernos”.
Asimismo el Secretario General de la FESTRAM confirmó que “ante la negativa sistemática del Poder Ejecutivo y Judicial de actualizar las Asignaciones Familiares, recurriremos al Poder Legislativo para modificar la Ley Provincial 9290”
Por último, Monzón dijo que “los municipales estamos dispuestos a coordinar con el resto de los gremios estatales las acciones sindicales que se acuerden”.
El reclamo, que también se tramita en sede contencioso administrativa, obviamente es de estricta justicia ante las insignificantes sumas de las Asignaciones Familiares que se pagan desde hace más de 20 años en la Provincia de Santa Fe y que resultan vergonzosamente discriminatorias frente a los montos más razonables que abona el Estado Nacional.
Como ejemplo, Asignación por hijo en Nación $8.471 y en Santa Fe $780; por hijos con discapacidad es de $27.590 en Nación y $3.120 en la Provincia.
El Secretario General de FESTRAM, Jesús Monzón, ratificó que “este tema siempre fue reclamado categóricamente por la Federación y confirmó que por no tratarse de un tema salarial, vinculado a funciones laborales y es retribución al trabajo prestado no es materia de discusión en Paritaria, no obstante en ese marco solicitamos junto a los Intendentes, que el Gobierno Provincial las actualice”. Por otra parte, Monzón mostró preocupación por lo que ocurrió con el fallo de la jueza, por la rapidez de rechazo “…no es la primera vez que observamos que algunas medidas judiciales reclamadas en jurisdicción de ese fuero salgan en contra de los trabajadores y a favor de los gobiernos”.
Asimismo el Secretario General de la FESTRAM confirmó que “ante la negativa sistemática del Poder Ejecutivo y Judicial de actualizar las Asignaciones Familiares, recurriremos al Poder Legislativo para modificar la Ley Provincial 9290”
Por último, Monzón dijo que “los municipales estamos dispuestos a coordinar con el resto de los gremios estatales las acciones sindicales que se acuerden”.

- La reforma constitucional, a partir del 14 de julio, modificará 42 artículos de nuestra Carta Magna provincial
- Juramento de 68 de los 69 convencionales reformadores y designación de las autoridades de la histórica Convención Constituyente
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Motta y sus pares senatoriales quieren que los convencionales reformadores que desempeñen un cargo político no perciban remuneración adicional
- Varinia Drisun sobre las medidas del gobierno nacional: ''No se trata de destruir el sistema de salud, sino de corregir lo que no funciona''
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Poletti viaja a Portugal para avanzar con el Proyecto ''Ventana Adelante''
- Pirola persiste en el intento de avanzar en la regulación de la actividad profesional de Agentes de Propaganda Médica

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
