[ 08.02.2023 08:36 ] ›
Alerta amarilla por temperaturas extremas
El SMN emitió un aviso que incluye a la capital de la provincia. En este caso, se trata de un nivel amarillo, con efecto de leve a moderado en la salud.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó un alerta por temperaturas extremas (calor) para una zona en la que se incluye a la capital de la provincia. El nivel es amarillo, cuyos efectos son considerados de leves a moderados en la salud. No obstante, se indica que pueden ser peligrosos para grupos de riesgo como niños y niñas, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
Según el SMN, un evento de temperaturas extremas es un período en el que se esperan valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.
Ante esto, las recomendaciones son:
En el caso de los bebés, se puede detectar por la piel muy irritada o sudor abundante en el cuello, las axilas y el pecho. También se puede evidenciar por la piel pálida y fresca o la irritabilidad plasmada en el llanto incontrolable.
Cuando se da un cuadro de golpe de calor se puede observar la piel roja, caliente y seca. Por otro lado, la respiración y la frecuencia cardíaca se aceleran. También puede aparecer dolor de cabeza intenso, sensación de mareo, náuseas, vómitos.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
*Solicitar de inmediato asistencia médica.
*Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
*Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
Cómo prevenir
Para evitar el golpe de calor es indispensable cuidar la alimentación y la hidratación. En el caso de los lactantes se aconseja amamantar con mayor frecuencia y en el caso de los niños pequeños y los adultos mayores, hay que ofrecer constantemente agua potable, o jugos naturales.
En tanto, se desaconseja la ingesta de gaseosas, bebidas con cafeína o alto contenido en azúcares. Tampoco se aconsejan las comidas con alto valor calórico o las bebidas alcohólicas. Los niños no deben quedar en habitáculos sin ventilación, como por ejemplo el interior de un auto.
Qué hacer
Ante la situación de un golpe de calor, a la persona se la debe posicionar boca arriba, en un sitio fresco, a la sombra y bien ventilado, así como también, quitarle la ropa que no necesite y aflojar la que le oprime. También puede ayudar colocar compresas de agua fría en la cabeza, la cara, el cuello, la nuca y el pecho, e ir cambiándolas a medida que se calienten.
En caso de que esté consciente, se le deben ofrecer líquidos como agua segura, de rehidratación oral o bebidas isotónicas. Si está en estado de inconsciencia, es necesario activar de inmediato el sistema de emergencias sanitarias.
En playas y balnearios
En el caso de los bañistas que concurren a espacios públicos, se recuerda que ante las temperaturas altas, pueden registrarse cardúmenes de palometas. Frente a esta posible situación es imprescindible respetar las indicaciones de los guardavidas, que prestan servicio en todas las playas y balnearios de la capital provincial.
Según el SMN, un evento de temperaturas extremas es un período en el que se esperan valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.
Ante esto, las recomendaciones son:
*Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada
*No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas)
*Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores
*Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas
*Evitar comidas muy abundantes
*Ingerir verduras y frutas
*Reducir la actividad física
*Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y anteojos oscuros
*Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
*Evitar los contrastes frío-calor, es decir, pasar de espacios muy fríos a otros muy calurosos, o viceversa
*No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas)
*Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores
*Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas
*Evitar comidas muy abundantes
*Ingerir verduras y frutas
*Reducir la actividad física
*Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y anteojos oscuros
*Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
*Evitar los contrastes frío-calor, es decir, pasar de espacios muy fríos a otros muy calurosos, o viceversa
La Municipalidad recuerda que el agotamiento por altas temperaturas, -estadio previo al golpe de calor- se puede reconocer por una sudoración excesiva, sed intensa o sequedad de las mucosas, calambres musculares, debilidad y cansancio. Los dolores en la zona abdominal y la falta de apetito son otros de los síntomas que se deben tener en cuenta, como así también las náuseas, los vómitos o los dolores de cabeza.
En el caso de los bebés, se puede detectar por la piel muy irritada o sudor abundante en el cuello, las axilas y el pecho. También se puede evidenciar por la piel pálida y fresca o la irritabilidad plasmada en el llanto incontrolable.
Cuando se da un cuadro de golpe de calor se puede observar la piel roja, caliente y seca. Por otro lado, la respiración y la frecuencia cardíaca se aceleran. También puede aparecer dolor de cabeza intenso, sensación de mareo, náuseas, vómitos.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
*Solicitar de inmediato asistencia médica.
*Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
*Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
Cómo prevenir
Para evitar el golpe de calor es indispensable cuidar la alimentación y la hidratación. En el caso de los lactantes se aconseja amamantar con mayor frecuencia y en el caso de los niños pequeños y los adultos mayores, hay que ofrecer constantemente agua potable, o jugos naturales.
En tanto, se desaconseja la ingesta de gaseosas, bebidas con cafeína o alto contenido en azúcares. Tampoco se aconsejan las comidas con alto valor calórico o las bebidas alcohólicas. Los niños no deben quedar en habitáculos sin ventilación, como por ejemplo el interior de un auto.
Qué hacer
Ante la situación de un golpe de calor, a la persona se la debe posicionar boca arriba, en un sitio fresco, a la sombra y bien ventilado, así como también, quitarle la ropa que no necesite y aflojar la que le oprime. También puede ayudar colocar compresas de agua fría en la cabeza, la cara, el cuello, la nuca y el pecho, e ir cambiándolas a medida que se calienten.
En caso de que esté consciente, se le deben ofrecer líquidos como agua segura, de rehidratación oral o bebidas isotónicas. Si está en estado de inconsciencia, es necesario activar de inmediato el sistema de emergencias sanitarias.
En playas y balnearios
En el caso de los bañistas que concurren a espacios públicos, se recuerda que ante las temperaturas altas, pueden registrarse cardúmenes de palometas. Frente a esta posible situación es imprescindible respetar las indicaciones de los guardavidas, que prestan servicio en todas las playas y balnearios de la capital provincial.

- La Cámara de Diputados, en el Día de “Habemus Papam”, sancionó siete (7) Proyectos de Ley, incluyendo tres (3) vetos parciales
- Actividad parcial el jueves 8 de mayo de 2025 en la Legislatura Santafesina puesto que solamente sesionará la Cámara de Diputados
- 69 Convencionales: UNIDOS (33) más Frente de la Esperanza (3) sobrepasan la mayoría (más de la mitad) en la Convención Reformadora
- Calvo insiste en el Senado con la creación de “fuentes de financiamiento para el desarrollo económico productivo”
- La comisión de Acuerdos de Asamblea Legislativa entrevistará a los 39 postulantes para cubrir vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes
- Rodrigo Borla dice que “el bullying es inaceptable en las escuelas” y quiere, mediante la “Educación Emocional”, evitar conflictos
- El senador Esteban Motta estuvo presente en el sorteo de viviendas en Colonia Belgrano
- La Diputada Provincial Beatriz Brouwer propicia beneficios fiscales por entregas de envases vacíos fitosanitarios, modificando la Ley Nº 13.842

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
