[ 05.06.2023 13:34 ] ›
Palo Oliver insiste en la creación de un programa de estímulo a ONG ambientalistas
El diputado provincial Fabián Palo Oliver ingresó nuevamente a la Cámara de Diputadas y Diputados, un proyecto de ley en el que promueve la creación del Programa de Estímulo a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) cuyo objetivo será el de protección del medio ambiente de la provincia de Santa Fe.

Este Programa, cuya autoridad de aplicación será el Ministerio de Medio Ambiente, fomentará las iniciativas que tiendan a la aplicación de políticas de prevención, conservación y mejora del medio ambiente; consultará con las ONG de protección del medio ambiente, en ocasión de presentar proyectos ambientales; seleccionará aquellas que accederán a los beneficios de la ley, previo análisis del cumplimiento de los requisitos y garantizará el control sobre el uso de los fondos conferidos, entre otros objetivos.
Para incorporarse al programa de estímulo, deberán ser organizaciones independientes, sin fines de lucro y dedicadas principalmente a la protección del medio ambiente, tener una antigüedad de al menos dos años en su constitución jurídica y demostrar qué programas llevaron a cabo durante el tiempo de existencia.
Asimismo, deberán presentar una propuesta de trabajo referida a temáticas como la naturaleza, el medio ambiente y la salud, la gestión sostenible de los recursos naturales, la educación medioambiental, la biodiversidad, el cambio climático o bien, otros de similar naturaleza.
Será la Autoridad de Aplicación la que determinará anualmente, luego de evaluadas las propuestas, cuáles serán las ONG que recibirán asistencia financiera al año siguiente.
Al respecto, Palo Oliver sostuvo: “Las ONGs actúan como una herramienta de monitoreo entre el gobierno nacional o provincial, actuando responsablemente ante actitudes tanto privadas como públicas reclamando ante un abuso que genere un impacto ambiental mínimo o mayúsculo y que afecte al medio ambiente. A su vez, las ONG's constituyen espacios que dan seguimiento a temas en los cuales por lo general el Estado no presenta los recursos o capacidades necesarias”.
“En nuestra provincia, un sinnúmero de importantes ONGs están abocados desde hace muchísimos años en este tema, logrando en virtud de su trabajo resultados altamente positivos, constituyéndose en un pilar en defensa del medio ambiente, con aportes muy serios en este sentido. Merecen por ello nuestra atención y valorar su esfuerzo, por lo tanto creemos que este sería un aporte interesante para el crecimiento y desarrollo de estas instituciones civiles que bregan desde hace tiempo en pos del cuidado del ambiente y una mejor calidad de vida”, finalizó el legislador.
Para incorporarse al programa de estímulo, deberán ser organizaciones independientes, sin fines de lucro y dedicadas principalmente a la protección del medio ambiente, tener una antigüedad de al menos dos años en su constitución jurídica y demostrar qué programas llevaron a cabo durante el tiempo de existencia.
Asimismo, deberán presentar una propuesta de trabajo referida a temáticas como la naturaleza, el medio ambiente y la salud, la gestión sostenible de los recursos naturales, la educación medioambiental, la biodiversidad, el cambio climático o bien, otros de similar naturaleza.
Será la Autoridad de Aplicación la que determinará anualmente, luego de evaluadas las propuestas, cuáles serán las ONG que recibirán asistencia financiera al año siguiente.
Al respecto, Palo Oliver sostuvo: “Las ONGs actúan como una herramienta de monitoreo entre el gobierno nacional o provincial, actuando responsablemente ante actitudes tanto privadas como públicas reclamando ante un abuso que genere un impacto ambiental mínimo o mayúsculo y que afecte al medio ambiente. A su vez, las ONG's constituyen espacios que dan seguimiento a temas en los cuales por lo general el Estado no presenta los recursos o capacidades necesarias”.
“En nuestra provincia, un sinnúmero de importantes ONGs están abocados desde hace muchísimos años en este tema, logrando en virtud de su trabajo resultados altamente positivos, constituyéndose en un pilar en defensa del medio ambiente, con aportes muy serios en este sentido. Merecen por ello nuestra atención y valorar su esfuerzo, por lo tanto creemos que este sería un aporte interesante para el crecimiento y desarrollo de estas instituciones civiles que bregan desde hace tiempo en pos del cuidado del ambiente y una mejor calidad de vida”, finalizó el legislador.

- Tepp: ''Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso''
- La Cámara de Diputados dio media sanción a la Ley de Educación Financiera en las escuelas secundarias
- Citan a indagatoria a administradores de SanCor CUL
- Pirola en trabajo conjunto con localidades de Las Colonias apoyando a instituciones tras el temporal
- Blanco y una nueva ley de biocombustibles: ''Le pedimos al Senado que no frene el desarrollo en el interior del país''
- Di Stefano: ''Para defender los intereses de Santa Fe en el Congreso necesitamos representantes que conozcan nuestra realidad''
- Del Frade propone una ley para garantizar la salud integral durante la menopausia y el climaterio
- Dengue: son ocho los barrios donde se encontró la presencia del vector transmisor

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
