[ 07.07.2023 20:55 ] ›
La Justicia dictaminó que ''hay campaña sucia'' contra Carolina Losada
El Tribunal Electoral de la provincia hizo lugar al reclamo realizado días atrás ante la justicia por parte de la Senadora Nacional y precandidata a Gobernadora, Carolina Losada, y ordenó a Google Argentina SRL dar de baja las páginas en internet, publicadas por el anunciante “La Provincial”.

Ante la decisión de la Tribunal, Losada señaló: “Lo dijo la Justicia: hay campaña sucia en Santa Fe. Mi equipo denunció difamación, injurias y fondos de origen dudosos, y nos dieron la razón”.
“Desde un primer momento impugnamos la millonaria inversión que hacía en páginas web anónimas que difunden contenidos editados y negativos contra la campaña y mi persona”, añadió.
“El Tribunal Electoral de Santa Fe presidido por el Presidente de la Corte Suprema de Santa Fe usó el sentido común y ordenó que se investigue el origen de los fondos que financian la campaña sucia y que cesen las publicaciones difamatorias en mi contra”, agregó. “Voy a ser garante del cumplimiento de la ley para los santafesinos, por eso es importante denunciar estos hechos que son violatorios de la ley de financiamiento de las campañas políticas".
En tanto, la Senadora aseguró que “seguiremos accionando de igual manera con otros sitios que operan de este mismo modo”.
Concretamente, el Tribunal Electoral de la provincia ordena a Google frenar y levantar la publicación de esos contenidos, informar la identidad de las personas promotoras de esas páginas web, e informar sobre el origen de los fondos con los que financien dichas publicaciones.
El fallo considera que “las publicaciones denunciadas carecen del recaudo de la determinación suficiente en cuanto a su autoría y financiamiento”
Asimismo, señala que “la falta de conocimiento sobre la autoría de las publicaciones impacta directamente sobre el financiamiento de las mismas. Cabe recordar que la Ley 12.080 impone a los partidos políticos presentar ante el Tribunal Electoral un informe detallado de los ingresos y egresos producidos en la campaña electoral, acompañando origen y aplicación de dichos fondos debidamente documentado”.
“Desde un primer momento impugnamos la millonaria inversión que hacía en páginas web anónimas que difunden contenidos editados y negativos contra la campaña y mi persona”, añadió.
“El Tribunal Electoral de Santa Fe presidido por el Presidente de la Corte Suprema de Santa Fe usó el sentido común y ordenó que se investigue el origen de los fondos que financian la campaña sucia y que cesen las publicaciones difamatorias en mi contra”, agregó. “Voy a ser garante del cumplimiento de la ley para los santafesinos, por eso es importante denunciar estos hechos que son violatorios de la ley de financiamiento de las campañas políticas".
En tanto, la Senadora aseguró que “seguiremos accionando de igual manera con otros sitios que operan de este mismo modo”.
Concretamente, el Tribunal Electoral de la provincia ordena a Google frenar y levantar la publicación de esos contenidos, informar la identidad de las personas promotoras de esas páginas web, e informar sobre el origen de los fondos con los que financien dichas publicaciones.
El fallo considera que “las publicaciones denunciadas carecen del recaudo de la determinación suficiente en cuanto a su autoría y financiamiento”
Asimismo, señala que “la falta de conocimiento sobre la autoría de las publicaciones impacta directamente sobre el financiamiento de las mismas. Cabe recordar que la Ley 12.080 impone a los partidos políticos presentar ante el Tribunal Electoral un informe detallado de los ingresos y egresos producidos en la campaña electoral, acompañando origen y aplicación de dichos fondos debidamente documentado”.

- Nueva reunión, en este caso temática, de la comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales
- Para Monteverde, “se necesita una Constitución legítima con respaldo popular que acerque el funcionamiento del Estado a la gente”
- Armas Belavi: Impulsamos incorporar los derechos de las personas con discapacidad en la Constitución santafesina
- En sesión de Asamblea Legislativa se tratará el pliego del nominado como Fiscal Regional del MPA – Circunscripción Judicial Nº 2
- La Convención Reformadora continúa con su agenda de trabajo y cierra la etapa de presentación de proyectos
- La comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías escuchó sugerencias y recomendaciones por espacio de 7 horas sin interrupciones
- Sesiones Ordinarias y Asamblea Legislativa en la Legislatura el jueves 31 de julio y sin sesión plenaria de la Convención Constituyente
- Impulsan un monumento a “Locomotora” Oliveras en la costanera de Santo Tomé

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
