[ 12.07.2023 14:21 ] ›
ATILRA recordó que se cumple un año del inicio del conflicto gremial en Lácteos Vidal
La Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA), el gremio que lidera Héctor Ponce, recordó que se cumple un año del inicio del conflicto gremial con la empresa Lácteos Vidal.

“El 18 de julio se cumple un año del conflicto en Lácteos Vidal”, indicó ATILRA, al señalar que “los reclamos salariales que iniciaron la huelga de los trabajadores representaban en ese momento unos $600.000 mensuales en total”.
Al respecto, el gremio destacó que “la reticencia de la familia Bada Vázquez a cumplir las decisiones judiciales logró que el Juez Ramonet que lleva la causa decidiera recientemente la aplicación de astreintes”.
“Desde entonces, los Bada Vázquez andan llorando miseria ante el Juez y por todos los medios de comunicación para no pagarlos”, alerto la declaración sindical.
En ese marco, el mensaje de ATILRA agregó: “Es muy loco porque como informó el Diario Página/12, son los mismos que están dentro del 1% de la población multimillonaria de Argentina (9.298 personas) que fue alcanzado por el impuesto a las grandes fortunas”.
“Eso sí, coherentes con su tradición también se rehusaron a pagarlo. Estos sí que viven de la nuestra. Al final, la cuentita siempre la terminamos garpando los laburantes”, expresó la declaración gremial.
Al respecto, el gremio destacó que “la reticencia de la familia Bada Vázquez a cumplir las decisiones judiciales logró que el Juez Ramonet que lleva la causa decidiera recientemente la aplicación de astreintes”.
“Desde entonces, los Bada Vázquez andan llorando miseria ante el Juez y por todos los medios de comunicación para no pagarlos”, alerto la declaración sindical.
En ese marco, el mensaje de ATILRA agregó: “Es muy loco porque como informó el Diario Página/12, son los mismos que están dentro del 1% de la población multimillonaria de Argentina (9.298 personas) que fue alcanzado por el impuesto a las grandes fortunas”.
“Eso sí, coherentes con su tradición también se rehusaron a pagarlo. Estos sí que viven de la nuestra. Al final, la cuentita siempre la terminamos garpando los laburantes”, expresó la declaración gremial.
Fuente: Prensa ATILRA

- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- Más previsibilidad y menos trabas: el desafío constitucional para el desarrollo productivo santafesino
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente
- Di Gregorio: ''Lamentamos el desmantelamiento de Vialidad Nacional y las consecuencias para Santa Fe''
- Intensa agenda legislativa en materia de ambiente para la segunda mitad del año
- La Legislatura Santafesina, en sumarísimo trámite, prorrogó la emergencia en materia social, educativa y sanitaria.
- Borla confirmó nuevos fondos de obras menores para el departamento San Justo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
