[ 20.07.2023 16:06 ] ›
FESTRAM acordó en paritarias
Lo hizo junto a representantes de intendentes y presidentes comunales.

En la fecha se reunió la Paritaria Municipal (Ley 9996). Participaron representantes de FESTRAM y de las Municipalidades y Comunas de Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez, Esperanza, Sauce Viejo, Montes de Oca y Helvecia, con la coordinación de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional provincial.
Se acordó un incremento sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción a abonarse a partir del mes de julio, en cuatro tramos y de la siguiente manera: 21% para el mes de julio, 6% para el mes de agosto, 6% para el mes de septiembre y 6% para el mes de octubre, con base salarial a enero 2023, vale decir que en el mes de Julio los trabajadores percibirán un aumento que alcanzará el 57% y llegando a Octubre al 75%.
Se estableció un esquema de revisión salarial para el supuesto de que la inflación acumulada por el IPC al mes de agosto supere en un 5% la política salarial acordada a dicho mes. Ante este escenario, las partes reabrirán paritarias en el mes de setiembre.
El acuerdo alcanza al Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo, como así también a los Jubilados y Pensionados Municipales que recibirán los incrementos previstos en los mismos términos y condiciones.
Por último, las partes dejaron establecido que se reunirán en fecha 23 de octubre a los fines de evaluar la situación salarial en función de la evolución de las variables inflacionarias, y proceder a la revisión de la política salarial del presente año.
Se acordó un incremento sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción a abonarse a partir del mes de julio, en cuatro tramos y de la siguiente manera: 21% para el mes de julio, 6% para el mes de agosto, 6% para el mes de septiembre y 6% para el mes de octubre, con base salarial a enero 2023, vale decir que en el mes de Julio los trabajadores percibirán un aumento que alcanzará el 57% y llegando a Octubre al 75%.
Se estableció un esquema de revisión salarial para el supuesto de que la inflación acumulada por el IPC al mes de agosto supere en un 5% la política salarial acordada a dicho mes. Ante este escenario, las partes reabrirán paritarias en el mes de setiembre.
El acuerdo alcanza al Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo, como así también a los Jubilados y Pensionados Municipales que recibirán los incrementos previstos en los mismos términos y condiciones.
Por último, las partes dejaron establecido que se reunirán en fecha 23 de octubre a los fines de evaluar la situación salarial en función de la evolución de las variables inflacionarias, y proceder a la revisión de la política salarial del presente año.

- Citan a indagatoria a administradores de SanCor CUL
- Di Stefano: ''Para defender los intereses de Santa Fe en el Congreso necesitamos representantes que conozcan nuestra realidad''
- Del Frade propone una ley para garantizar la salud integral durante la menopausia y el climaterio
- Confirmaron la licitación para la pavimentación del primer tramo de la Ruta Provincial N°13 entre Capivara, Constanza y Virginia
- Dengue: son ocho los barrios donde se encontró la presencia del vector transmisor
- Antonio Bonfatti presenta su libro: Memorias para un porvenir socialista
- Abren las inscripciones para las colonias de vacaciones municipales 2026
- Piedrabuena pide información sobre los controles de caza y pesca ilegal en Santa Fe

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
