Vie, 16 de Mayo de 2025 | 1:43 hs.

[ 28.08.2023 12:08 ]   ›

Garibaldi propone “generar condiciones de seguridad que permitan que la gente pueda volver a vivir en una sociedad más tranquila”

“En Unidos para Cambiar Santa Fe con Pullaro, Clara García, Poletti y Cian estamos preparados, tenemos equipos y vamos de frente con mucha honestidad”

Garibaldi propone “generar condiciones de seguridad que permitan que la gente pueda volver a vivir en una sociedad más tranquila”
El concejal santafesino y ex diputado provincial, candidato a senador por el departamento La Capital, Julio Francisco “Paco” Garibaldi, en diálogo exclusivo con el Diario Digital El Protagonista Web – EPW, aseguró que “en Unidos para Cambiar Santa Fe, con Maximiliano Pullaro y Clara García (como gobernador y diputada provincial), y con Juan Pablo Poletti y Silvina Cian en la ciudad de Santa Fe, estamos preparados, tenemos equipos y vamos de frente con mucha honestidad”, y, luego de explayarse sobre distintos temas, propuso “generar condiciones de seguridad que permitan que la gente pueda volver a vivir en una sociedad más tranquila”, para finalmente afirmar que “seguimos creyendo que hay que comprometerse porque en 40 años de democracia tenemos un montón de falencias que no se han resuelto”, no sin antes aclarar que “desde el Senado, además de sancionar leyes, gestionaremos obras y planes que faltan en todo el departamento La Capital”, en el marco de “un Estado que acompañe y no pisotee a los empresarios, industriales, comerciantes y emprendedores, y que no regale nada pero que no moleste ni ponga trabas”.  
 
- ¿Por qué quieres ser senador?
 
-Porque el Senado es un lugar muy importante, pero en estos cuatro años se han dejado pasar muchas oportunidades. El senador tiene que ser una persona activa que trabaje 24-7, sancionando leyes, viendo cómo se asignan recursos en todo el departamento, pero fundamentalmente gestionando las obras y los planes que faltan en todo el departamento La Capital”.
 
- ¿Cuáles son las falencias que encontró ahora en la campaña en el departamento La Capital?
 
- “Lo veo ahora en la campaña, pero también de recorridos que vengo haciendo hace tiempo: primero la inseguridad que vivimos en todos lados, que no permite que la gente pueda salir tranquila a la calle a trabajar, a estudiar, a hacer un deporte o a recrearse. Y, sin lugar a duda, la situación económica. Una macroeconomía a nivel nacional que está desbandada, que los precios no paran de crecer, salarios que no alcanzan y gente que no encuentra empleo. Es muy complejo para la sociedad”.
 
- ¿Y cuál es la meta suya?
 
- “Primero generar condiciones de seguridad que permitan que la gente pueda volver a vivir en una sociedad más tranquila. Son cuestiones mínimas de cualquier ámbito de convivencia. Después que la gente vea en el Estado un lugar donde se acompañe, no se pisotee. Hoy hay empresarios, industriales, comerciantes, emprendedores que quieren créditos, apoyo, capacitaciones. No que se les regale nada, pero sí que el Estado, de mínima, que no moleste ni ponga trabas. Y si puede acompañar, mucho mejor. Fíjate en los niveles bajos que estamos de exigencia de democracia”.
 
- Ante el desprestigio de la política, ¿cómo encara a la gente?
 
- “Dándole la cara, rindiendo cuentas y siendo muy sincero. ¿A qué voy con muy sincero? Por supuesto que honestidad en la función pública. No malversar fondos, no quedarse con nada, sin lugar a dudas. Pero también diciendo a la gente lo que uno puede hacer y lo que no también. Si no se hace eso, se generan falsas expectativas que después terminan en desilusión”.
 
- ¿Cómo nota al Departamento La Capital? ¿Complejo, amplio, con necesidades?
 
- “Dos caras de la misma moneda. Muchas necesidades, los problemas de inseguridad que se viven en Santa Fe, en Santo Tomé, pero también en Monte Vera, en Recreo, en Laguna Paiva, en Llambi Campbell, en Emilia, en las 15 localidades del departamento. Y la situación económica que golpea. Pero también, la otra cara, es que vivimos en un departamento de oportunidades, de capacidad logística muy grande, de gente que sale adelante con su industria, con la educación, con el empleo, con el deporte. Una región que podría crecer turísticamente y, con eso, generar más puestos de trabajo. Entonces, tenemos un departamento que nos duele y un departamento de oportunidades. Si quiero ser funcionario público es para acercarnos mucho más a las oportunidades que tenemos”.
 
- Por último, Paco Garibaldi, ¿qué mensaje le daría hoy por hoy al electorado del Departamento La Capital?
 
- “Que en 40 años de democracia tenemos un montón de falencias que no se han resuelto. De salud, de educación, de empleo, de cultura, de deporte, de seguridad, todos los temas que hablamos antes. Pero que seguimos creyendo que hay que comprometerse, hay que trabajar con equipos preparados. Yo soy parte de un espacio que es Unidos, ‘Unidos para Cambiar Santa Fe’, con Maximiliano Pullaro, con Clara García, con Juan Pablo Poletti de ciudad de Santa Fe y Silvina Cian. Que estamos preparados, tenemos equipos y vamos de frente con mucha honestidad”.
 
Publicado: 28/Agosto/2023

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo