[ 16.11.2023 11:14 ] ›
Palo Oliver continúa con la disputa por su banca en la Cámara de Diputados y Diputadas
El diputado provincial Palo Oliver hizo efectivo un nuevo reclamo mediante una nota ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia y Cámara de Diputadas y Diputados donde manifiesta que se le asigne la banca Nª 22 a partir del 10 de diciembre.
Autor: Santiago Goris

El candidato a Diputado por el “Frente Amplio por la Soberanía” solicitó su incorporación como Diputado para el periodo 2023-2027 en virtud del resultado del escrutinio de los comicios el pasado 10 de septiembre.
Oliver plantea que ya existen precedentes como lo son los casos de “Mariana Robustelli”, “Susana Bertone” y “Cesira Arcando”, por lo tanto, solicita a la Cámara de Diputadas y Diputados que enmiende lo ejecutado por el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe (TEPSF) donde se le asignó la banca al diputado Ruben Giustiniani. El diputado se basa en la Ley Nº 9280/1983 que prevé el umbral del 3% del Padrón de electores para el acceso al reparto de bancas de diputados.
A su vez, solicitó que se le impugne el diploma entregado por el TEPSF al representante de “Igualdad y Participación” conforme a la previsión del artículo 5to. inciso 2do. del Reglamento Interno de esta Honorable Cámara.
En la nota presentada Fabián Palo Oliver plantea: “Conforme a los cómputos arrojados por el escrutinio definitivo, el Frente Amplio por la Soberanía obtuvo la suma de 132.278 votos a su favor. Por otra parte, el Partido Igualdad y Participación, obtuvo la suma de 70.980 votos, ello representa el 2,49% sobre el total del Padrón de electores compuesto por 2.845.522 personas. Es decir, a la luz del umbral previsto por el artículo 5to. del Decreto Ley N° 9280/1983 el Partido Igualdad y Participación no se encuentra habilitado para formar parte de la distribución de las Bancas de la Cámara de Diputados. De acuerdo a la aplicación del umbral previsto y ratificado por el TEPSF y la Suprema Corte de Justicia Provincial en distintos precedentes; el Frente Amplio por la Soberanía alcanzó tres (3) de las bancas en disputa correspondiéndole al Sr. Claudio Fabián Palo Oliver la última”.
Se debe recordar que el TEPSF el pasado 6 de octubre ya rechazó la petición formulada por el “Frente Amplio por la Soberanía” en relación a la asignación de la Banca de Diputados.
Oliver plantea que ya existen precedentes como lo son los casos de “Mariana Robustelli”, “Susana Bertone” y “Cesira Arcando”, por lo tanto, solicita a la Cámara de Diputadas y Diputados que enmiende lo ejecutado por el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe (TEPSF) donde se le asignó la banca al diputado Ruben Giustiniani. El diputado se basa en la Ley Nº 9280/1983 que prevé el umbral del 3% del Padrón de electores para el acceso al reparto de bancas de diputados.
A su vez, solicitó que se le impugne el diploma entregado por el TEPSF al representante de “Igualdad y Participación” conforme a la previsión del artículo 5to. inciso 2do. del Reglamento Interno de esta Honorable Cámara.
En la nota presentada Fabián Palo Oliver plantea: “Conforme a los cómputos arrojados por el escrutinio definitivo, el Frente Amplio por la Soberanía obtuvo la suma de 132.278 votos a su favor. Por otra parte, el Partido Igualdad y Participación, obtuvo la suma de 70.980 votos, ello representa el 2,49% sobre el total del Padrón de electores compuesto por 2.845.522 personas. Es decir, a la luz del umbral previsto por el artículo 5to. del Decreto Ley N° 9280/1983 el Partido Igualdad y Participación no se encuentra habilitado para formar parte de la distribución de las Bancas de la Cámara de Diputados. De acuerdo a la aplicación del umbral previsto y ratificado por el TEPSF y la Suprema Corte de Justicia Provincial en distintos precedentes; el Frente Amplio por la Soberanía alcanzó tres (3) de las bancas en disputa correspondiéndole al Sr. Claudio Fabián Palo Oliver la última”.
Se debe recordar que el TEPSF el pasado 6 de octubre ya rechazó la petición formulada por el “Frente Amplio por la Soberanía” en relación a la asignación de la Banca de Diputados.

- Lionella Cattalini quiere renovar la Ley Nº 14.049 de “suspensión de los remates de la vivienda única por créditos UVA, UVI y PROCREAR”
- El Senado dio media sanción al Proyecto del Nuevo Código Procesal Penal Juvenil ante “la realidad en la que viven los menores de edad”
- El Senado, por unanimidad, aprobó la nueva Ley Orgánica de Ministerios, una Pensión para el Colectivo Transexual y el Código Procesal Penal Juvenil
- Gisel Mahmud solicita al Poder Ejecutivo que reglamente la Ley Nº 13.923 de creación del Abogado del Niño
- Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio manifiestan su compromiso con el cambio y la gobernabilidad del país
- Michlig, Giacomino, Borla y Marcón, con el apoyo unánime del resto de los senadores y senadora, avanzaron con la nueva Ley Orgánica de Ministerios
- Las comisiones de la Cámara de Diputados dictaminaron favorablemente varios Proyectos de Ley que se incorporaron al Orden del Día
- La Cámara de Diputados sancionaría con fuerza de Ley la creación de un Juzgado en lo Laboral en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
