[ 01.12.2023 12:56 ] ›
Se sancionó para Maximiliano Pullaro la Ley Orgánica de Ministerios con 11 Ministerios, 5 Secretarías con dependencia del PE y el Fiscal del Estado
Detalle de los ministros, secretarios, directores y gabinetes ministeriales que prestarán juramento el domingo 10 de diciembre de 2023 por la tarde noche

Con la sanción definitiva el jueves 30 de noviembre en “Diputados y Diputadas”, en sumarísimo trámite, la Legislatura Santafesina sancionó la nueva Ley Orgánica de Ministerios del Poder Ejecutivo Provincial que el jueves 23 de noviembre había recibido la media sanción del Senado, luego del acuerdo logrado con los representantes de los 15 partidos políticos integrantes de “Unidos para Cambiar Santa Fe” y el Gobernador electo de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (foto exclusiva del Diario Digital El Protagonista Web – EPW), quien asumirá formalmente el día domingo 10 de diciembre de 2023, a las 18:00, en la sesión de Asamblea Legislativa convocada a tal fin, y recibirá los atributos (bastón de mando y banda) de manos del Gobernador saliente Omar Ángel Perotti a las 20:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Se conformará el Gabinete que, con 11 Ministerios y 5 Secretarías dependientes directamente del Poder Ejecutivo, secundará la gestión de gobierno desde el día 11 de diciembre de 2023 hasta el día 10 de diciembre de 2027, juntamente con las secretarías y direcciones de cada ministerio, y el Fiscal de Estado.
Y, por ello, el Senado Santafesino dio media sanción al Proyecto de Ley (Expediente 50277 UCRL) suscripto por los senadores Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Germán Giacomino (UCR-Constitución), Rodrigo Borla (UCR-San Justo) y Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado), que derogó la actual Ley Nº 13.920 y sancionó (ahora con sanción definitiva) la nueva Ley Orgánica de Ministerios del Poder Ejecutivo Provincial, considerándose por eso oportuno y conveniente reemplazar su articulado, con la finalidad de evitar que las inserciones y sustituciones provoquen dificultades en la lectura del texto, con 11 Ministerios y 5 Secretarías dependientes directamente del Poder Ejecutivo, en aras de facilitar la asunción y la gestión de gobierno del gobernador entrante de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la puesta en funciones de su gabinete ejecutivo el próximo día domingo 10 de diciembre del corriente año, ya que recibió la sanción definitiva de “Diputados y Diputadas” el jueves 30 de noviembre del corriente.
Y, al respecto, en dicha sesión de “Diputados y Diputadas”, se aprobó el Proyecto de Ley (Expediente 52643 SEN) que consta de 46 artículos, incluido el de forma, proveniente con media sanción del Senado, bajo la presidencia del diputado Pablo Farías, con 38 presentes y 12 ausentes, con 37 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención, es decir, por unanimidad.
Los diputados Leandro Busatto, Carlos Del Frade y Oscar Martínez, y las diputadas Lucila De Ponti y Matilde Bruera, si bien votaron en general en forma positiva, votaron en contra el artículo 35 en la votación en particular “en desacuerdo con la eliminación del Ministerio de Igualdad y Género”.
En su aspecto sistemático, se mantiene el formato general de sus antecesoras, aunque se dispuso un nuevo ordenamiento de los Ministerios, que produce una impronta particular de la ley. Los cambios más significativos de la nueva Ley Orgánica de Ministerios del Poder Ejecutivo están referidos a la sustitución de algunas áreas ministeriales con el objetivo de jerarquizar competencias.
Esta Ley, que consta de 46 artículos, incluido el de forma, “ha sido construida por los equipos técnicos del nuevo gobierno, destacándose que las funciones de las 5 Secretarías que dependen del Poder Ejecutivo resultan transversales a todas las carteras ministeriales, ya que se encargan de cuestiones de organización de la propia gestión, de comunicación y prensa y de protección y defensa de los Derechos Humanos”, argumentó Felipe Michlig, quien ofició de miembro informante en el Senado.
Agregó que “se deja establecida la posibilidad de que el Poder Ejecutivo cree en el futuro Secretarías de Estado, con la condición de que las competencias asignadas a éstas resulten una redistribución de las ya asignadas en esta Ley a los Ministerios”.
“Se autoriza la posibilidad de crear descentralizaciones administrativas con fines públicos concretos si estratégicamente se valora como necesario para lograr los objetivos de gestión propuestos”, añadió Felipe Michlig.
Finalmente dijo el futuro presidente provisional del Senado Santafesino que “se establecen autorizaciones al Poder Ejecutivo para reorganizar la estructura administrativa de funcionamiento a los fines de alcanzar mejores niveles de eficiencia en la gestión y de calidad en la interacción con la ciudadanía”.
Ministro de Gobierno e Innovación Pública: Fabián Bastía
Ministro de Obras Públicas: Lisandro Rudy Enrico
Ministro de Justicia y Seguridad: Pablo Cococcioni
Ministro de Economía: Pablo Olivares
Ministra de Salud: Silvia Ciancio
Ministro de Educación: José Goity
Ministro de Desarrollo Productivo: Gustavo Puccini
Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Roald Báscolo
Ministro de Ambiente y Cambio Climático: Enrique Estévez
Ministro de Igualdad y Desarrollo Humano: María Victoria Tejeda
Ministra de Cultura: Susana Rueda
Fiscal de Estado: Domingo Rondina (Requiere acuerdo de la Asamblea Legislativa)
Para el resto de los principales cargos: secretarías, direcciones y demás, con modificaciones, faltan las designaciones en base a los acuerdos entre los partidos integrantes de “Unidos para Cambiar Santa Fe”, aunque dichos acuerdos están prácticamente cerrados.
Secretario General del Poder Ejecutivo: Juan Cruz Cándido
Secretario de Vinculación Institucional del Poder Ejecutivo: Julián Galdeano
Secretario de Cooperación del Poder Ejecutivo: Cristian Cunha
Secretario de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo: Raúl Emilio Jatón
Secretario de Comunicación Social del Poder Ejecutivo: Luis Persello
Sindicatura General de la Provincia: Carolina Castets
Secretario de Gobierno: Horacio Ciancio (Gobierno)
Secretario de Asuntos Electorales: Ramiro Dall’Aglio (Gobierno)
Secretario de Relaciones Internacionales: Jorge Faurie (Gobierno)
Secretario de Protección Civil: Marcos Escajadillo (Gobierno)
Secretario de Coordinación Administrativa y Financiera: Fernando López (Gobierno)
Secretaria Legal y Técnica: María Julia Tonero (Gobierno)
Secretario Delegación Federal en CABA: Hernán Rossi (Gobierno)
Secretario de Gestión de Registros Provinciales: Matías Figueroa Escauriza (Gobierno)
Secretario de Tecnología para la Gestión: Ignacio Tabares (Gobierno)
Secretaria de Gestión Pública: Natalia Galano (Gobierno)
Secretaria de Educación: Carolina Piedrabuena
Secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos en Educación: María Martín
Secretaria de Gestión Territorial en Educación: Daiana Gallo Ambrois
Subsecretaria de Educación: Erika Figueroa
Subsecretaria de Educación: Mariela Uberti
Secretaria de Hacienda: María Belén Echevarría
Secretario de Finanzas: Adriano Mandolessi
Secretario de Planificación y Política Económica: Pablo Gorban
Secretario de Coordinación: Gastón Rosti
Subsecretario de Comunicación Social: Pablo Pizzi
Director de Comunicación Social: Fernando Arredondo
Secretaria de Políticas Socioculturales:
Empresa Provincial de la Energía (EPE): Hugo Marcucci
Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA):
Secretaria de Gestión Institucional: Virginia Coudannes (Seguridad y Justicia)
Secretario de Seguridad: Omar Pereyra (Seguridad y Justicia)
Secretario de Justicia: Santiago Mascheroni (Seguridad y Justicia)
Secretario de Análisis y Gestión de la Información: Esteban Santantino (S y J)
Secretaria de Asuntos Penales: Lucía Masneri (Seguridad y Justicia)
Secretaria de Coordinación Técnica: Georgina Orciani (Seguridad y Justicia)
Subsecretaria del Consejo de la Magistratura: María Florencia Blotta
Secretario General de Ambiente: Juan Martín (Ambiente y Cambio Climático)
Secretario de Ambiente con área específica: Gustavo Leone
Secretario de Ambiente con área específica: Alejandro Luciani
Secretario de Ambiente con área específica: Diego Martín
Secretario de Asuntos Legislativos: Gabriel Real (Gobierno)
Secretario de Coordinación Técnica: Andrea Arrieti (Obras)
Secretario de Obras Públicas y Hábitat: Marcelo Pascualón (Obras)
Secretario de Recursos Hídricos: Nicolás Mijich (Obras)
Secretario de Aguas y Saneamiento: Leonel Marmiroli (Obras)
Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo: Lucas Crivelli (Obras)
Secretario de Proyectos Especiales: José León Garibay (Obras)
Secretario General: Marcos Renna (Obras)
Subsecretario de Planificación: Marcelo Mántaras (Obras)
Secretaria de Turismo: Marcela Aeberhard
Secretaria de Salud: Andrea Uboldi
Secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional: Gonzalo Chiesa (Salud)
Secretario de Emergencias y Traslados: Jorge Stettler (Salud)
Secretario de Admisión: Guillermo Álvarez (Salud)
Subsecretaria de Salud Mental: Liliana Olguín (Salud)
Subsecretario de Entes Comunitarios: Marcelo Dellaporta (Salud)
Subsecretario de Gestión Territorial (Centro-Norte): Leonardo Martínez (Salud)
Subsecretario de Gestión Territorial (Sur): Marcelo Krenz (Salud)
Subsecretario de Medicamentos y Tecnología Sanitaria: Emiliano Melero (Salud)
Subsecretario de Asuntos Jurídicos: Juan Pablo Gutiérrez (Salud)
Secretario de Agricultura y Ganadería: Ignacio Mántaras
Secretario de Infraestructura Productiva: Mauricio Basso (Desarrollo Productivo)
Secretario de Trabajo: Julio Genesini
Subsecretario de Empleo y Seguridad Social: Jorge Boasso
Subsecretario de Empleo y Seguridad Social: Hernán Franco
Director General de Empleo y Seguridad Social: Gustavo Zignago
Secretario de Transporte:
Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad: Alicia Tate
Secretaria de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia: Daniela León
Subsecretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia: Daniela Qüesta
Secretario de Desarrollo Territorial: Sergio Basile
Secretario de Políticas de Inclusión: Ramón Soques
Secretaria de Políticas Sociales: Viviana Foresi
Secretaria de Deportes: Flavia Padin
Director de Desarrollo Social: Mariano Cejas
Director Provincial de Vialidad: Pablo Seghezzo (Obras)
Caja de Jubilaciones y Pensiones: Alicia Berzero
Secretaría de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones: Luciano Sciarra
Administración Provincial de Impuestos (API): Daniela Bosco
Lotería de Santa Fe: Daniel Di Lena
Todos estos cargos y funciones, sujeto a leves modificaciones, serán confirmados en el momento oportuno, es decir, después de la asunción y juramento de los Ministros.
Cabe destacar que la nueva Ley Orgánica de Ministerios (ahora con sanción definitiva), además, autoriza al Poder Ejecutivo a reestructurar los créditos del presupuesto para adecuarlos al cumplimiento de la misma, realizar cambios en sus denominaciones, conceptos, partidas y subpartidas existentes o crear otras nuevas, refundir, desdoblar, transferir y crear servicios y cargos que surjan de esta Ley, siempre que no se aumenten las erogaciones autorizadas.
Asimismo, el Gobernador de la Provincia (Maximiliano Pullaro), en tal sentido, podrá crear Agencias u órganos con desconcentración administrativa, que integren a una o más áreas de gobierno para la ejecución de funciones o programas específicos, pudiendo habilitar a tales fines cuentas especiales para el manejo de los recursos presupuestarios.
La nueva Ley Orgánica de Ministerios del Poder Ejecutivo obtuvo media sanción del Senado el jueves 23 de noviembre de 2023 y el día jueves 30 de noviembre “Diputados y Diputadas” completó el proceso con la sanción definitiva.
Y, por ello, en el momento oportuno, y superados los procedimientos administrativos, políticos y legislativos, se anunciará por nombre, cuenta y representación del Gobernador entrante de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, la constitución del gabinete ministerial del flamante primer mandatario provincial, tal como se detalla más arriba, sujeto a leves modificaciones, que asumirá formalmente el día domingo 10 de diciembre de 2023, a las 18:00, en la sesión de Asamblea Legislativa convocada a tal fin, y luego, a las 20:00, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, recibirá los atributos (bastón de mando y banda) de manos del Gobernador saliente Omar Ángel Perotti, para después dirigirse a las 20:30 aproximadamente a la explanada de dicha Casa de Gobierno donde lo aguardarán cientos de militantes e invitados especiales, con quienes se abrazará simbólicamente en señal de “lealtad, confianza, fidelidad y agradecimiento”. En caso de mal tiempo y/o lluvia el acto en la explanada se realizará en el Centro Cultural Provincial (ex Cine Teatro Moderno) ubicado en calle Junín, entre las calles 25 de Mayo y Rivadavia, de la ciudad de Santa Fe.
Maximiliano Pullaro estará presente en el Congreso de la Nación Argentina, junto a los demás gobernadores, en el acto de traspaso del gobierno nacional el día domingo 10 de diciembre de 2023, en el que el Presidente saliente, Alberto Ángel Fernández, entregará a las 12:00 el bastón de mando y la banda al Presidente entrante, Javier Gerardo Milei, de “La Libertad Avanza”.
Publicado: 01/Diciembre/2023
Se conformará el Gabinete que, con 11 Ministerios y 5 Secretarías dependientes directamente del Poder Ejecutivo, secundará la gestión de gobierno desde el día 11 de diciembre de 2023 hasta el día 10 de diciembre de 2027, juntamente con las secretarías y direcciones de cada ministerio, y el Fiscal de Estado.
Y, por ello, el Senado Santafesino dio media sanción al Proyecto de Ley (Expediente 50277 UCRL) suscripto por los senadores Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal), Germán Giacomino (UCR-Constitución), Rodrigo Borla (UCR-San Justo) y Orfilio Marcón (UCR-Gral. Obligado), que derogó la actual Ley Nº 13.920 y sancionó (ahora con sanción definitiva) la nueva Ley Orgánica de Ministerios del Poder Ejecutivo Provincial, considerándose por eso oportuno y conveniente reemplazar su articulado, con la finalidad de evitar que las inserciones y sustituciones provoquen dificultades en la lectura del texto, con 11 Ministerios y 5 Secretarías dependientes directamente del Poder Ejecutivo, en aras de facilitar la asunción y la gestión de gobierno del gobernador entrante de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la puesta en funciones de su gabinete ejecutivo el próximo día domingo 10 de diciembre del corriente año, ya que recibió la sanción definitiva de “Diputados y Diputadas” el jueves 30 de noviembre del corriente.
Y, al respecto, en dicha sesión de “Diputados y Diputadas”, se aprobó el Proyecto de Ley (Expediente 52643 SEN) que consta de 46 artículos, incluido el de forma, proveniente con media sanción del Senado, bajo la presidencia del diputado Pablo Farías, con 38 presentes y 12 ausentes, con 37 votos afirmativos, ningún voto negativo y ninguna abstención, es decir, por unanimidad.
Los diputados Leandro Busatto, Carlos Del Frade y Oscar Martínez, y las diputadas Lucila De Ponti y Matilde Bruera, si bien votaron en general en forma positiva, votaron en contra el artículo 35 en la votación en particular “en desacuerdo con la eliminación del Ministerio de Igualdad y Género”.
En su aspecto sistemático, se mantiene el formato general de sus antecesoras, aunque se dispuso un nuevo ordenamiento de los Ministerios, que produce una impronta particular de la ley. Los cambios más significativos de la nueva Ley Orgánica de Ministerios del Poder Ejecutivo están referidos a la sustitución de algunas áreas ministeriales con el objetivo de jerarquizar competencias.
Esta Ley, que consta de 46 artículos, incluido el de forma, “ha sido construida por los equipos técnicos del nuevo gobierno, destacándose que las funciones de las 5 Secretarías que dependen del Poder Ejecutivo resultan transversales a todas las carteras ministeriales, ya que se encargan de cuestiones de organización de la propia gestión, de comunicación y prensa y de protección y defensa de los Derechos Humanos”, argumentó Felipe Michlig, quien ofició de miembro informante en el Senado.
Agregó que “se deja establecida la posibilidad de que el Poder Ejecutivo cree en el futuro Secretarías de Estado, con la condición de que las competencias asignadas a éstas resulten una redistribución de las ya asignadas en esta Ley a los Ministerios”.
“Se autoriza la posibilidad de crear descentralizaciones administrativas con fines públicos concretos si estratégicamente se valora como necesario para lograr los objetivos de gestión propuestos”, añadió Felipe Michlig.
Finalmente dijo el futuro presidente provisional del Senado Santafesino que “se establecen autorizaciones al Poder Ejecutivo para reorganizar la estructura administrativa de funcionamiento a los fines de alcanzar mejores niveles de eficiencia en la gestión y de calidad en la interacción con la ciudadanía”.
Ministro de Gobierno e Innovación Pública: Fabián Bastía
Ministro de Obras Públicas: Lisandro Rudy Enrico
Ministro de Justicia y Seguridad: Pablo Cococcioni
Ministro de Economía: Pablo Olivares
Ministra de Salud: Silvia Ciancio
Ministro de Educación: José Goity
Ministro de Desarrollo Productivo: Gustavo Puccini
Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Roald Báscolo
Ministro de Ambiente y Cambio Climático: Enrique Estévez
Ministro de Igualdad y Desarrollo Humano: María Victoria Tejeda
Ministra de Cultura: Susana Rueda
Fiscal de Estado: Domingo Rondina (Requiere acuerdo de la Asamblea Legislativa)
Para el resto de los principales cargos: secretarías, direcciones y demás, con modificaciones, faltan las designaciones en base a los acuerdos entre los partidos integrantes de “Unidos para Cambiar Santa Fe”, aunque dichos acuerdos están prácticamente cerrados.
Secretario General del Poder Ejecutivo: Juan Cruz Cándido
Secretario de Vinculación Institucional del Poder Ejecutivo: Julián Galdeano
Secretario de Cooperación del Poder Ejecutivo: Cristian Cunha
Secretario de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo: Raúl Emilio Jatón
Secretario de Comunicación Social del Poder Ejecutivo: Luis Persello
Sindicatura General de la Provincia: Carolina Castets
Secretario de Gobierno: Horacio Ciancio (Gobierno)
Secretario de Asuntos Electorales: Ramiro Dall’Aglio (Gobierno)
Secretario de Relaciones Internacionales: Jorge Faurie (Gobierno)
Secretario de Protección Civil: Marcos Escajadillo (Gobierno)
Secretario de Coordinación Administrativa y Financiera: Fernando López (Gobierno)
Secretaria Legal y Técnica: María Julia Tonero (Gobierno)
Secretario Delegación Federal en CABA: Hernán Rossi (Gobierno)
Secretario de Gestión de Registros Provinciales: Matías Figueroa Escauriza (Gobierno)
Secretario de Tecnología para la Gestión: Ignacio Tabares (Gobierno)
Secretaria de Gestión Pública: Natalia Galano (Gobierno)
Secretaria de Educación: Carolina Piedrabuena
Secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos en Educación: María Martín
Secretaria de Gestión Territorial en Educación: Daiana Gallo Ambrois
Subsecretaria de Educación: Erika Figueroa
Subsecretaria de Educación: Mariela Uberti
Secretaria de Hacienda: María Belén Echevarría
Secretario de Finanzas: Adriano Mandolessi
Secretario de Planificación y Política Económica: Pablo Gorban
Secretario de Coordinación: Gastón Rosti
Subsecretario de Comunicación Social: Pablo Pizzi
Director de Comunicación Social: Fernando Arredondo
Secretaria de Políticas Socioculturales:
Empresa Provincial de la Energía (EPE): Hugo Marcucci
Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (ASSA):
Secretaria de Gestión Institucional: Virginia Coudannes (Seguridad y Justicia)
Secretario de Seguridad: Omar Pereyra (Seguridad y Justicia)
Secretario de Justicia: Santiago Mascheroni (Seguridad y Justicia)
Secretario de Análisis y Gestión de la Información: Esteban Santantino (S y J)
Secretaria de Asuntos Penales: Lucía Masneri (Seguridad y Justicia)
Secretaria de Coordinación Técnica: Georgina Orciani (Seguridad y Justicia)
Subsecretaria del Consejo de la Magistratura: María Florencia Blotta
Secretario General de Ambiente: Juan Martín (Ambiente y Cambio Climático)
Secretario de Ambiente con área específica: Gustavo Leone
Secretario de Ambiente con área específica: Alejandro Luciani
Secretario de Ambiente con área específica: Diego Martín
Secretario de Asuntos Legislativos: Gabriel Real (Gobierno)
Secretario de Coordinación Técnica: Andrea Arrieti (Obras)
Secretario de Obras Públicas y Hábitat: Marcelo Pascualón (Obras)
Secretario de Recursos Hídricos: Nicolás Mijich (Obras)
Secretario de Aguas y Saneamiento: Leonel Marmiroli (Obras)
Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo: Lucas Crivelli (Obras)
Secretario de Proyectos Especiales: José León Garibay (Obras)
Secretario General: Marcos Renna (Obras)
Subsecretario de Planificación: Marcelo Mántaras (Obras)
Secretaria de Turismo: Marcela Aeberhard
Secretaria de Salud: Andrea Uboldi
Secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional: Gonzalo Chiesa (Salud)
Secretario de Emergencias y Traslados: Jorge Stettler (Salud)
Secretario de Admisión: Guillermo Álvarez (Salud)
Subsecretaria de Salud Mental: Liliana Olguín (Salud)
Subsecretario de Entes Comunitarios: Marcelo Dellaporta (Salud)
Subsecretario de Gestión Territorial (Centro-Norte): Leonardo Martínez (Salud)
Subsecretario de Gestión Territorial (Sur): Marcelo Krenz (Salud)
Subsecretario de Medicamentos y Tecnología Sanitaria: Emiliano Melero (Salud)
Subsecretario de Asuntos Jurídicos: Juan Pablo Gutiérrez (Salud)
Secretario de Agricultura y Ganadería: Ignacio Mántaras
Secretario de Infraestructura Productiva: Mauricio Basso (Desarrollo Productivo)
Secretario de Trabajo: Julio Genesini
Subsecretario de Empleo y Seguridad Social: Jorge Boasso
Subsecretario de Empleo y Seguridad Social: Hernán Franco
Director General de Empleo y Seguridad Social: Gustavo Zignago
Secretario de Transporte:
Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad: Alicia Tate
Secretaria de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia: Daniela León
Subsecretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia: Daniela Qüesta
Secretario de Desarrollo Territorial: Sergio Basile
Secretario de Políticas de Inclusión: Ramón Soques
Secretaria de Políticas Sociales: Viviana Foresi
Secretaria de Deportes: Flavia Padin
Director de Desarrollo Social: Mariano Cejas
Director Provincial de Vialidad: Pablo Seghezzo (Obras)
Caja de Jubilaciones y Pensiones: Alicia Berzero
Secretaría de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones: Luciano Sciarra
Administración Provincial de Impuestos (API): Daniela Bosco
Lotería de Santa Fe: Daniel Di Lena
Todos estos cargos y funciones, sujeto a leves modificaciones, serán confirmados en el momento oportuno, es decir, después de la asunción y juramento de los Ministros.
Cabe destacar que la nueva Ley Orgánica de Ministerios (ahora con sanción definitiva), además, autoriza al Poder Ejecutivo a reestructurar los créditos del presupuesto para adecuarlos al cumplimiento de la misma, realizar cambios en sus denominaciones, conceptos, partidas y subpartidas existentes o crear otras nuevas, refundir, desdoblar, transferir y crear servicios y cargos que surjan de esta Ley, siempre que no se aumenten las erogaciones autorizadas.
Asimismo, el Gobernador de la Provincia (Maximiliano Pullaro), en tal sentido, podrá crear Agencias u órganos con desconcentración administrativa, que integren a una o más áreas de gobierno para la ejecución de funciones o programas específicos, pudiendo habilitar a tales fines cuentas especiales para el manejo de los recursos presupuestarios.
La nueva Ley Orgánica de Ministerios del Poder Ejecutivo obtuvo media sanción del Senado el jueves 23 de noviembre de 2023 y el día jueves 30 de noviembre “Diputados y Diputadas” completó el proceso con la sanción definitiva.
Y, por ello, en el momento oportuno, y superados los procedimientos administrativos, políticos y legislativos, se anunciará por nombre, cuenta y representación del Gobernador entrante de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, la constitución del gabinete ministerial del flamante primer mandatario provincial, tal como se detalla más arriba, sujeto a leves modificaciones, que asumirá formalmente el día domingo 10 de diciembre de 2023, a las 18:00, en la sesión de Asamblea Legislativa convocada a tal fin, y luego, a las 20:00, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, recibirá los atributos (bastón de mando y banda) de manos del Gobernador saliente Omar Ángel Perotti, para después dirigirse a las 20:30 aproximadamente a la explanada de dicha Casa de Gobierno donde lo aguardarán cientos de militantes e invitados especiales, con quienes se abrazará simbólicamente en señal de “lealtad, confianza, fidelidad y agradecimiento”. En caso de mal tiempo y/o lluvia el acto en la explanada se realizará en el Centro Cultural Provincial (ex Cine Teatro Moderno) ubicado en calle Junín, entre las calles 25 de Mayo y Rivadavia, de la ciudad de Santa Fe.
Maximiliano Pullaro estará presente en el Congreso de la Nación Argentina, junto a los demás gobernadores, en el acto de traspaso del gobierno nacional el día domingo 10 de diciembre de 2023, en el que el Presidente saliente, Alberto Ángel Fernández, entregará a las 12:00 el bastón de mando y la banda al Presidente entrante, Javier Gerardo Milei, de “La Libertad Avanza”.
Publicado: 01/Diciembre/2023
Fuente: Fernando Brosutti

- “UNIDOS” propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad
- El Senado Santafesino, en un marco de dolor y congoja por la muerte del papa Francisco, sancionó sólo un Proyecto de Ley
- Galnares: ''La riqueza natural de la Laguna El Hinojo merece ser conocida y protegida''
- Palo Oliver pide información sobre las acciones de control, prevención y sanción de la pesca ilegal
- Provincia promueve la transparencia, la eficiencia y la competitividad de las empresas estatales
- Leticia Di Gregorio recorrió instituciones y acompañó proyectos en Gral. López
- Motta: ''Queremos la Reforma Constitucional en el mes de Julio''
- Borla destacó el comienzo de las obras e inversiones en localidades del Dpto. San Justo

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
