[ 04.06.2024 12:48 ] › “Es lo que venimos sosteniendo desde hace meses”
Palo Oliver mostró su satisfacción por el anuncio de la construcción del nuevo puente
El diputado Fabián Palo Oliver manifestó su conformidad por la decisión del gobierno provincial de llevar adelante la obra del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé, previa autorización del gobierno nacional y estudios de factibilidad, con fondos propios.

“Hace varios meses que veníamos insistiendo, casi en soledad, con la idea de que sea el gobierno provincial el que debía ponerse al hombro la construcción de la nueva vía de comunicación entre Santa Fe y Santo Tomé. Todo esto, a partir de lo que es la política de obra pública cero, decidida por el gobierno central y la imposibilidad de seguir aguardando que Nación cumpla con su promesa”, expresó el legislador.
En este mismo sentido, recordó que “por ese motivo es que presentamos un proyecto de comunicación en la Legislatura provincial, por el cual solicitábamos a la provincia que prevea en su presupuesto, una partida para esta obra”.
En cuanto a la evolución que tuvo el malogrado proyecto del nuevo puente en el ámbito nacional, aclaró: “Desde aquel recordado anuncio de Néstor Kirchner hasta la fecha, ningún gobierno nacional mostró voluntad política de avanzar en su concreción. Cuando nos tocó encabezar el gobierno municipal de Santo Tomé, llevamos las gestiones hasta un punto muy importante: el proyecto ejecutivo elaborado y aprobado, así como los pliegos de licitación terminados. Lamentablemente nunca se llamó a licitación para la construcción y tampoco hubo mucho empeño de las gestiones municipales posteriores para que la obra sea realidad”.
“Ante el cuadro de situación planteado por el presidente Javier Milei, entendimos que no había otra opción más que afrontar la obra desde la provincia, con recursos santafesinos, en virtud de que las cuentas provinciales permiten gestionar los fondos necesarios, ya que está muy bien calificada como para endeudarse e, incluso, cuenta con los títulos emitidos por el Estado Nacional recibidos en virtud de la deuda por coparticipación”, sostuvo Palo Oliver.
“Tuvimos diferentes charlas con el intendente de Santo Tomé, con el gobernador y con sus equipos técnicos, con el objeto de alentar la toma de una decisión que nos reconforta. Hoy, podemos decir que estamos absolutamente satisfechos por las gestiones realizadas, aunque vamos a seguir atentos y gestionando para que esta vez el nuevo puente sea una realidad”, finalizó el diputado provincial.
En este mismo sentido, recordó que “por ese motivo es que presentamos un proyecto de comunicación en la Legislatura provincial, por el cual solicitábamos a la provincia que prevea en su presupuesto, una partida para esta obra”.
En cuanto a la evolución que tuvo el malogrado proyecto del nuevo puente en el ámbito nacional, aclaró: “Desde aquel recordado anuncio de Néstor Kirchner hasta la fecha, ningún gobierno nacional mostró voluntad política de avanzar en su concreción. Cuando nos tocó encabezar el gobierno municipal de Santo Tomé, llevamos las gestiones hasta un punto muy importante: el proyecto ejecutivo elaborado y aprobado, así como los pliegos de licitación terminados. Lamentablemente nunca se llamó a licitación para la construcción y tampoco hubo mucho empeño de las gestiones municipales posteriores para que la obra sea realidad”.
“Ante el cuadro de situación planteado por el presidente Javier Milei, entendimos que no había otra opción más que afrontar la obra desde la provincia, con recursos santafesinos, en virtud de que las cuentas provinciales permiten gestionar los fondos necesarios, ya que está muy bien calificada como para endeudarse e, incluso, cuenta con los títulos emitidos por el Estado Nacional recibidos en virtud de la deuda por coparticipación”, sostuvo Palo Oliver.
“Tuvimos diferentes charlas con el intendente de Santo Tomé, con el gobernador y con sus equipos técnicos, con el objeto de alentar la toma de una decisión que nos reconforta. Hoy, podemos decir que estamos absolutamente satisfechos por las gestiones realizadas, aunque vamos a seguir atentos y gestionando para que esta vez el nuevo puente sea una realidad”, finalizó el diputado provincial.

- ''Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales''
- Reforma 2025: ¿En qué puede una nueva Constitución mejorar la seguridad en Santa Fe?
- El Senado Santafesino, en la 4ª sesión ordinaria del 143º Período, sancionó dos (2) Proyectos de Ley, ambos con media sanción
- La Cámara de Diputados, en la 5ª sesión ordinaria, sancionó dos (2) Proyectos de Ley: uno (1) con sanción definitiva y uno (1) con media sanción
- Rubén Galassi: ''Argentina necesita reconstrucción, no demolición''
- Piden información en torno al incendio producido en el Complejo Granja La Esmeralda de Santa Fe
- Más previsibilidad y menos trabas: el desafío constitucional para el desarrollo productivo santafesino
- Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la Cámara baja para albergar a la Convención Constituyente

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
