Jue, 27 de Junio de 2024 | 17:55 hs.

[ 19.06.2024 12:31 ]   ›

Primera reunión de la Comisión de análisis del sistema previsional

Está conformada por legisladores de ambas Cámaras, representantes del Poder Ejecutivo y de gremios. Tiene por finalidad abordar el análisis del régimen previsional de la provincia y elaborar un informe al respecto.

Primera reunión de la Comisión de análisis del sistema previsional
Este miércoles se puso en funcionamiento la Comisión conformada para abordar el análisis del régimen previsional de la provincia. Fue un primer encuentro de carácter constitutivo, que se realizó en un anexo perteneciente a la Cámara de Diputados y contó con la asistencia de los miembros designados por cada uno de los ámbitos que la integran.

La Comisión, creada a partir de una Ley sancionada la semana pasada con la aprobación definitiva por parte del Senado, es presidida por el senador Rodrigo Borla, quien encabeza la Comisión de Asuntos Constitucionales de esta Cámara. De acuerdo a la normativa antes mencionada, su función es analizar el régimen previsional, garantizando la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado Provincial y su carácter solidario.

Además del representante territorial del departamento San Justo, integran la Comisión seis senadores: Rubén Pirola, Alcides Calvo, Raúl Gramajo, Esteban Motta, Oscar Dolzani y Hugo Rasetto.

Su vicepresidente es el diputado Pablo Farías y también está compuesta por otros ocho representantes de la Cámara Baja: José Corral, Gisel Mahmud, Astrid Hummel, Rubén Galassi, Walter Agosto, Beatriz Bower y Natalia Armas Belavi.

En representación del Poder Ejecutivo estuvieron presentes Jorge Boasso, secretario de Seguridad Social; Alicia Berzero, directora Provincial Caja de Jubilaciones y Pensiones; Malena Azario, secretaria de Recursos Humanos y Función Pública y Julia Tonero, por la secretaría Legal y Técnica.

Finalmente, en nombre de los gremios, participaron del encuentro: Patricia Rudel (ATE), Jorge Molina (UPCN), Rodrigo Alonso (Amsafe) y una representante de Festram.

Esta Comisión deberá elaborar un informe respecto de la sustentabilidad del régimen previsional vigente en la provincia de Santa Fe. Tendrá 45 días para hacerlo y elevarlo al Poder Ejecutivo.

Para hacerlo podrá requerir informes de entes públicos o privados, citar a funcionarios públicos de cualquier rango o que se desempeñen en áreas relacionadas con el tema y a toda persona o asociación que pueda realizar un aporte sobre la materia.

Vale mencionar, además que las organizaciones de los trabajadores estatales que no integran la Comisión también pueden designar un asistente para participar de los encuentros pautados.
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo