Dom, 30 de Junio de 2024 | 4:30 hs.

[ 24.06.2024 21:47 ]   ›

"Turismo del Aborto”, ¿con fondos públicos?

El Diputado Emiliano Peralta presentó un pedido de informes a la provincia de Santa Fe, a raíz de un artículo que fué publicado en el diario La Capital y que menciona al llamado “Turismo del Aborto” en la ciudad de Rosario.

-"Hace pocos días, el diario La Capital toma de parte del periódico Brasilero Folha de Sao Paulo, un artículo en el que se cuentan las experiencias de mujeres del Brasil que concurren a la Clínica MUSA de la ciudad de Rosario, sólo para abortar. Es decir, mujeres que viven, trabajan y pagan impuestos en Brasil, pero que vienen a la Argentina sólo para abortar. De hecho, describen a Rosario como un ‘mundo mágico’ del aborto”- manifestó Peralta.
 
-“Si van a abortar a una clínica privada, más allá de mi posición en contra de la Ley de IVE, y pagan la práctica, lamentablemente es una acción legal. Ahora, lo que nosotros queremos saber és, si esta situación se sucede en clínicas privadas ¿por qué no habría de suceder también en Hospitales públicos?”-, reflexiona el Diputado y advierte que éste fue el motivo principal que lo llevó a elaborar este pedido de informes.
 
-“Desde 2022, más de 300 mujeres brasileras concurrieron a la clínica Musa, más otras chilenas y peruanas. ¿Habrá ido otro tanto o más a los efectores de salud pública? La Provincia, ¿tiene convenios con la clínica Musa, realiza aportes de cualquier índole a dicha clínica? Nada de esto está claro. Cómo también tenemos que dejar en claro que, dichos por las propias mujeres que trabajan en esta clínica, Musa viene haciendo abortos ‘desde mucho antes incluso de la sanción de la ley”-, relató Emiliano Peralta, con clara indignación.
 
Para el Diputado, la Provincia se encuentra en crisis en varios ámbitos, pero particularmente el de salud es uno de los más acuciantes. -“No estamos acusando a nadie; sólo queremos que se nos brinde información de en qué se gasta el dinero de los santafesinos. No es justo que en el marco de todos los esfuerzos que realiza el ciudadano, parte del erario público sea destinado a mujeres que no son argentinas, que no viven en nuestro suelo, que no aportan a nuestra economía y sin embargo pretenden atenderse en nuestro sistema de salud bancado por el contribuyente. Si esto es así, estamos en un serio problema de criterio de asignación de prioridades, y no se compadece con el ‘gobierno austero’ que planteó el Gobernador Pullaro en el discurso de inicio de apertura de sesiones ordinarias"-, cerró contundente Peralta.
EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo