[ 08.07.2024 18:01 ] ›
Piedrabuena, acompañado de Mahmud, De Ponti, Blanco, Di Stefano y Farías, dice que “la cumbia santafesina tiene cara de mujer”
Se realizará una Jornada de visibilización acerca de la participación de mujeres y disidencias en la música popular santafesina

En el transcurso de la sesión del jueves 4 de julio de 2024 de esta Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, el diputado Juan José Piedrabuena (foto del Diario Digital El Protagonista Web – EPW) del bloque unipersonal “Del Barrio a la Gente”, presentó sobre tablas el Proyecto de Resolución (Expediente 54237 CD), al que luego sumaron su firma: Lucila De Ponti (PJ), Gisel Mahmud (PS), Joaquín Andrés Blanco (PS), Pablo Farías (PS) y Silvana Di Stefano (UCR), a los efectos de la realización en la Legislatura Provincial de una Jornada de visibilización acerca de la participación de mujeres y disidencias en la música popular santafesina.
Juan José Piedrabuena puede hablar con conocimiento de causa acerca de la cumbia, “uno de los géneros de la música popular de nuestra provincia”, y al respecto dijo que “la cumbia santafesina tiene cara de mujer”.
Y agregó el reconocido exponente de la música tropical que “la consolidación a lo largo de los años de este estilo musical ha sido el resultado del trabajo conjunto entre personas de todas las identidades y géneros”.
En atención a que “resulta innegable la falta de oportunidades que han tenido y tienen las mujeres y disidencias para transmitir su visión del mundo como artistas, productoras, intérpretes y compositoras”, es menester que “esta Cámara abra un espacio de visibilización y concientización sobre la participación de las mujeres y disidencias en una de las tantas expresiones artísticas de nuestra cultura, como es la cumbia”.
“Es histórico el reclamo por parte de las disidencias y mujeres sobre las dificultades a las que se enfrentan cuando deciden dedicarse a la música como medio de expresión, fuente de trabajo e ingresos económicos”, argumentó Juan José “Juanjo” Piedrabuena, y añadió que “esta propuesta tiene la intención de refrescar una discusión que creemos está saldada pero siempre es necesario abrirla para reforzar los consensos sociales a los que hemos llegado con anticipación”.
El Proyecto de Resolución (Expediente 54237 CD) de Juan José Piedrabuena, al que luego también suscribieron sus pares: Lucila De Ponti, Gisel Mahmud, Pablo Farías, Silvana Di Stefano y Joaquín Andrés Blanco, sería aprobado en la sesión del próximo jueves 25 de julio de 2024 de esta Cámara de Diputados, esto es, después del receso.
Publicado: 08/Julio/2024
Juan José Piedrabuena puede hablar con conocimiento de causa acerca de la cumbia, “uno de los géneros de la música popular de nuestra provincia”, y al respecto dijo que “la cumbia santafesina tiene cara de mujer”.
Y agregó el reconocido exponente de la música tropical que “la consolidación a lo largo de los años de este estilo musical ha sido el resultado del trabajo conjunto entre personas de todas las identidades y géneros”.
En atención a que “resulta innegable la falta de oportunidades que han tenido y tienen las mujeres y disidencias para transmitir su visión del mundo como artistas, productoras, intérpretes y compositoras”, es menester que “esta Cámara abra un espacio de visibilización y concientización sobre la participación de las mujeres y disidencias en una de las tantas expresiones artísticas de nuestra cultura, como es la cumbia”.
“Es histórico el reclamo por parte de las disidencias y mujeres sobre las dificultades a las que se enfrentan cuando deciden dedicarse a la música como medio de expresión, fuente de trabajo e ingresos económicos”, argumentó Juan José “Juanjo” Piedrabuena, y añadió que “esta propuesta tiene la intención de refrescar una discusión que creemos está saldada pero siempre es necesario abrirla para reforzar los consensos sociales a los que hemos llegado con anticipación”.
El Proyecto de Resolución (Expediente 54237 CD) de Juan José Piedrabuena, al que luego también suscribieron sus pares: Lucila De Ponti, Gisel Mahmud, Pablo Farías, Silvana Di Stefano y Joaquín Andrés Blanco, sería aprobado en la sesión del próximo jueves 25 de julio de 2024 de esta Cámara de Diputados, esto es, después del receso.
Publicado: 08/Julio/2024
Fuente: Susana Goris

- Traferri denunció que “la peor de las discriminaciones que se puede vivir en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Victoria Capoccetti y Agustina Donnet coincidieron en que “los santafesinos la vienen pasando muy mal por las decisiones políticas que está tomando (Maximiliano) Pullaro”
- Di Stefano: ''Tenemos la oportunidad única de avanzar hacia un futuro más seguro, inclusivo y sostenible''
- El Senado Santafesino presidido por Felipe Michlig sancionó 2 Proyectos de Ley con sanción definitiva
- En atención al principio de publicidad de los actos de gobierno se estableció el “Registro de Audiencias de Gestión de Intereses”
- La Cámara de Diputados sancionó con fuerza de Ley el Convenio entre Santa Fe e YPF que “significará un ahorro importante para las arcas provinciales”
- Actividad parlamentaria parcial este jueves 27 de marzo en la Legislatura Santafesina puesto que sólo sesionará el Senado
- Para Guillermo “Ratón” Pérez, “el reclamo de los vecinos santafesinos es constante y permanente”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
