[ 29.07.2024 15:16 ] ›
Ciancio: ''Queremos que el Centro de Salud de la UNL cuente con todas las prestaciones de la Provincia''
Así lo expresó la ministra de Salud al participar de la inauguración de las obras que permiten incrementar los servicios del centro asistencial, ubicado en la Costanera Este de Santa Fe.

El Gobierno de la Provincia participó este lunes de la inauguración de las obras de refacción y ampliación del Centro de Salud de la Universidad Nacional del Litoral, sede Santa Fe, ubicado en la Costanera Este.La ministra de Salud, Silvia Ciancio, señaló que “creemos firmemente en el compromiso y en la intersectorialidad, por eso celebramos este espacio que se abre a los ciudadanos de Santa Fe, pero fundamentalmente celebramos trabajar en conjunto para que todos los programas que están a disposición de los ciudadanos, también sean brindados desde aquí”.
Sobre la importancia de contar lo antes posible con todos los servicios para la atención de la salud, Ciancio dijo que “hay cuestiones administrativas que vamos a llevar con enorme celeridad; está todo el Ministerio a disposición como la Universidad lo está con el Ministerio”.
Por último, la ministra remarcó que “este Centro de Salud viene a reforzar los centros de salud de la provincia de Santa Fe, de la región y, fundamentalmente para seguir fortaleciendo la atención de Red Primaria de Salud, en la estamos invirtiendo más de 140 millones de pesos solo en refacciones”.
Sobre la importancia de contar lo antes posible con todos los servicios para la atención de la salud, Ciancio dijo que “hay cuestiones administrativas que vamos a llevar con enorme celeridad; está todo el Ministerio a disposición como la Universidad lo está con el Ministerio”.
Por último, la ministra remarcó que “este Centro de Salud viene a reforzar los centros de salud de la provincia de Santa Fe, de la región y, fundamentalmente para seguir fortaleciendo la atención de Red Primaria de Salud, en la estamos invirtiendo más de 140 millones de pesos solo en refacciones”.
En el lugar, emplazado en la costanera santafesina, se realizaron obras de redistribución y ampliación de los espacios físicos y nuevos consultorios para adecuarse a las normativas vigentes de la Red Pública de Salud.
Incrementar el potencial
A su turno, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti señaló: “Vinimos a acompañar a la Universidad. Este es un lugar con muchas prestaciones, especialidades, y sin lugar a dudas que cada vez que se abre un Centro de Salud en la ciudad de Santa Fe, potencia la buena salud que tiene la provincia y la ciudad”.
El rector de la UNL Enrique Mammarella, recordó que “el Centro de Salud hace mucho que está en la UNL; lo que hoy buscamos es mejorar la infraestructura para poder tener una atención diferencial, para sumar cobertura, y fundamentalmente para poder dar una independencia, con muchas facilidades para el acceso e ingreso, y mantener la reserva de quién viene al centro de salud”, y agregó que “con estas obras se logró incrementar el potencial de este centro, con más consultorios, y también podemos tener más especialidades”.
En cuanto a la población que atiende el Centro de Salud, Larisa Carrera, vicerrectora de la UNL, indicó que “son más de 5 mil estudiantes de nuestra Universidad que no tienen cobertura de obra social, muchos de ellos que vienen de localidades del interior y encuentran aquí una puerta de entrada al sistema de salud”.
Del acto también participaron el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Salud, Gonzalo Chiesa; y el secretario General, Ramiro Dall’Aglio.
A su turno, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti señaló: “Vinimos a acompañar a la Universidad. Este es un lugar con muchas prestaciones, especialidades, y sin lugar a dudas que cada vez que se abre un Centro de Salud en la ciudad de Santa Fe, potencia la buena salud que tiene la provincia y la ciudad”.
El rector de la UNL Enrique Mammarella, recordó que “el Centro de Salud hace mucho que está en la UNL; lo que hoy buscamos es mejorar la infraestructura para poder tener una atención diferencial, para sumar cobertura, y fundamentalmente para poder dar una independencia, con muchas facilidades para el acceso e ingreso, y mantener la reserva de quién viene al centro de salud”, y agregó que “con estas obras se logró incrementar el potencial de este centro, con más consultorios, y también podemos tener más especialidades”.
En cuanto a la población que atiende el Centro de Salud, Larisa Carrera, vicerrectora de la UNL, indicó que “son más de 5 mil estudiantes de nuestra Universidad que no tienen cobertura de obra social, muchos de ellos que vienen de localidades del interior y encuentran aquí una puerta de entrada al sistema de salud”.
Del acto también participaron el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Salud, Gonzalo Chiesa; y el secretario General, Ramiro Dall’Aglio.

- Rubén Pirola cerró su intervención en la Convención con un discurso cargado de emoción y agradecimiento.
- Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos
- Santa Fe impulsa una red de espacios de coworking en dependencias públicas
- La Legislatura avanza en la protección integral de personas con autismo
- Acto de Jura de la Constitución. Seguilo en vivo
- Del Frade pide informes sobre desmontes en Santa Fe
- González pide informes sobre la deuda de obras sociales y prepagas con el sistema de salud provincial
- Autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos ya juraron la nueva Constitución de la Provincia

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
