Dom, 27 de Abril de 2025 | 3:02 hs.

[ 03.08.2024 11:10 ]   ›

Castellani plantea la creación del programa provincial de “prevención de ludopatía infantil y adolescente en entornos digitales”

El objeto es “promover y concientizar, y diseñar el abordaje integral de la ludopatía online en el ámbito educativo, destinado a los estudiantes”

Castellani plantea la creación del programa provincial de “prevención de ludopatía infantil y adolescente en entornos digitales”
“Como medida preventiva y de concientización ante el avance de las apuestas deportivas, los casinos online y las loterías virtuales entre los adolescentes”, la diputada María Fernanda Castellani (foto gentileza Prensa Diputados) (PRO), el día 26 de julio de 2024, presentó por mesa de movimiento de Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia de Santa Fe, el Proyecto de Ley (Expediente 54345 CD-PRO-UCSF) por el cual, mediante 10 artículos, promueve la creación del Programa Provincial de Prevención de Ludopatía Infantil y Adolescente en Entornos Digitales en el territorio de la provincia de Santa Fe, con el objeto de “promover y concientizar, y diseñar el abordaje integral de la ludopatía online en el ámbito educativo, destinado a los estudiantes de educación primaria y educación secundaria”.
 
“Se entenderá como ludopatía online, a los efectos de la presente Ley, a la conducta que denota la obsesión y compulsión problemática por jugar y apostar, valiéndose para ello de herramientas online, en interés por los premios que habitualmente prometen los juegos de azar u otros similares, generando un comportamiento compulsivo y dependencia”, explicó María Fernanda Castellani.
 
Y agregó que “el Ministerio de Educación, como autoridad de aplicación, queda facultado a diseñar y crear el plan de implementación del Programa, y sensibilizar y concientizar a los estudiantes sobre la ludopatía en sus distintas modalidades y el impacto que tiene en la vida de las personas”.
 
Asimismo, “abordar la problemática desde una perspectiva integral, considerando el impulso al juego, la dependencia que se genera, la condición socioeconómica y la estructura familiar de cada estudiante”, como de igual modo “brindar herramientas de identificación y abordaje al personal docente y no docente de las escuelas, a los fines de garantizar una correcta gestión de las situaciones particulares”.
 
“Tendrá como destinatarios inmediatos a todos los estudiantes de nivel de educación primaria y de nivel de educación secundaria tanto de gestión pública como privada”, dijo la diputada provincial del PRO, y añadió que “se incluye a los actores directos del sistema de educación provincial, equipos directivos, cuerpos docentes y personal no docente”, como de igual manera a “familias y entornos de contención socio afectivos de los estudiantes identificados con comportamiento compulsivo y dependencia hacia el juego online”.
 
La OMS (Organización Mundial de la Salud) considera la ludopatía o juego patológico como un “trastorno adictivo relacionado con sustancias”.
 
“Por Ley, en Argentina, no está permitido que los chicos menores de 18 años participen en apuestas. Sin embargo, muchos suelen falsear datos para hacerlo. El Gobierno de Santa Fe presentó el jueves 23 de mayo pasado una denuncia ante el MPA (Ministerio Público de la Acusación) para que se sancione y se dé de baja a 273 sitios de apuestas virtuales, a las que suele acceder cualquier persona, incluso menores de edad”, argumentó María Fernanda Castellani (foto gentileza Prensa Diputados), y abundó que “estos sitios posibilitan el acceso a un número indeterminado de habitantes de Santa Fe, entre ellos a menores de edad, a juegos, apuestas y/o sorteos realizados en flagrante violación al marco normativo correspondiente a los juegos de azar que se comercializan en la provincia y el resto del país”.
 
“Dado el vertiginoso crecimiento de las apuestas online, no sólo es necesario hacer más afectivo el control del Estado ante la proliferación de las plataformas ilegales, sino también avanzar en un marco normativo acorde a los desafíos del presente, en consonancia con disposiciones aplicadas en distintos países que lograron avances significativos en lo que hace a la prevención y al tratamiento del juego compulsivo y problemático”, concluyó con los fundamentos, no sin antes reiterar que “los juegos de apuestas online son perjudiciales para niños, niñas y adolescentes debido a su potencial para la adicción, los problemas financieros, el impacto en el rendimiento académico y laboral, los problemas de salud mental y los riesgos de seguridad asociados”.
 
Publicado: 03/Agosto/2024

Fuente: Susana Goris


EL CLIMA
NEWSLETTER

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.

HORÓSCOPO

Obtén tu horóscopo diario con tu pronóstico gratis dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo