[ 26.09.2024 10:11 ] ›
La Municipalidad envía al Concejo el mensaje para regular las aplicaciones de viajes
Con el fin de regularizar y controlar el servicio, además de asegurar una competencia igualitaria con los taxis y remises, el municipio local dio a conocer los detalles del mensaje que tratará el legislativo municipal. “Queremos igualar para arriba en lo que respecta a la seguridad y la profesionalización de la persona que transporta pasajeros”, expresó el secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo.

Este miércoles, el municipio local brindó detalles del mensaje que enviará este jueves al Honorable Concejo Municipal (HCM) para tratar la regularización de las aplicaciones de viajes. El secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo, habló sobre una de las problemáticas que se debía regularizar en la ciudad. “Estamos haciéndonos cargo de una realidad que existe en la ciudad y que no podemos ignorar”, aseguró Mastropaolo.
El mensaje tiene como objetivo autorizar el uso de plataformas electrónicas para facilitar el transporte de personas dentro del ejido urbano, pero se realizará a través de un registro que el ejecutivo municipal creará para esa finalidad. Además, habrá otros requisitos establecidos para obtener la habilitación.
Previo al envío de este mensaje al Concejo, funcionarios municipales tuvieron reuniones de diálogo y escucha con todos los actores implicados: choferes de taxis, remises, autos de apps de viajes y concejales. “Nuestro intendente Juan Pablo Poletti nos pidió un ordenamiento en esto y con mucho diálogo encontramos un punto de equilibrio. Hoy podemos decir que el Ejecutivo tiene un mensaje para mandar al Legislativo. Esto es el puntapié para regular a futuro algo que hoy es ilegal, que realmente genera una una competencia desleal para los taxistas y remiseros. Queremos igualar para arriba en lo que respecta a la seguridad y la profesionalización de la persona que transporta pasajeros”, expresó Mastropaolo.
Respecto a los requisitos que el municipio local sugiere en el mensaje al Concejo para regular este servicio, está la creación del Registro de Intermediarios del Transporte de Pasajeros por Plataformas y la inscripción de los choferes al mismo.
Además, se suman:
Designar un representante, apoderado o encargado de negocios que tenga residencia permanente en la ciudad de Santa Fe.Constituir un domicilio legal en la ciudad de Santa Fe.
Presentar ante la autoridad de aplicación la nómina de conductores y vehículos registrados en la aplicación que ofrezcan el servicio de traslado.
Por otro lado, el proyecto contempla que sólo podrán ser conductores quienes acrediten licencia de conductor profesional – Clase D1 – emitida por la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, y cumplan con todos los requisitos exigidos por la legislación vigente para conducir en la vía pública. Además de que sólo se podrá registrar un vehículo por persona para prestar servicios. “Lo que estamos buscando es una igualdad, un equilibrio, entender que los choferes de estas apps tienen un privilegio. Vamos a pedir que tengan mayores requisitos y que cumplan con todas las demandas que tiene un taxi y un remis para poder ser un servicio de transporte, porque ahí hablamos de profesión y de cuidar al vecino”, agregó el funcionario.
Tener una antigüedad de hasta siete (7) años computándose la misma al 31 de diciembre de cada año. Si se tratare de un vehículo eléctrico, el plazo de antigüedad se extiende a diez (10) años. Transcurrido este plazo, la habilitación del vehículo se extenderá por seis (6) meses, siempre que el titular del vehículo acredite la siguiente documentación.
Unidades de cuatro (4) puertas con articulación independiente, con una capacidad mínima de tres (3) pasajeros, no pudiendo transportar más de ocho (8) personas, en caso que el rodado por sus características lo permitiera.
Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente.
Estar radicado en la ciudad de Santa Fe.
Estar al día en el pago de la patente automotor y presentar Libre Deuda municipal.
Contar con un código QR identificatorio con acceso a la información del vehículo y del conductor afectados al servicio de transporte de pasajeros por plataformas, no pudiendo añadir luces ni ningún otro medio de identificación distinto a la exclusivamente señalada.

- Traferri denunció que “la peor de las discriminaciones que se puede vivir en democracia ha quedado expuesta en el departamento San Lorenzo”
- Victoria Capoccetti y Agustina Donnet coincidieron en que “los santafesinos la vienen pasando muy mal por las decisiones políticas que está tomando (Maximiliano) Pullaro”
- Di Stefano: ''Tenemos la oportunidad única de avanzar hacia un futuro más seguro, inclusivo y sostenible''
- El Senado Santafesino presidido por Felipe Michlig sancionó 2 Proyectos de Ley con sanción definitiva
- En atención al principio de publicidad de los actos de gobierno se estableció el “Registro de Audiencias de Gestión de Intereses”
- La Cámara de Diputados sancionó con fuerza de Ley el Convenio entre Santa Fe e YPF que “significará un ahorro importante para las arcas provinciales”
- Actividad parlamentaria parcial este jueves 27 de marzo en la Legislatura Santafesina puesto que sólo sesionará el Senado
- Para Guillermo “Ratón” Pérez, “el reclamo de los vecinos santafesinos es constante y permanente”

- FM IDEAL 99.7 - SAN JAVIER
- RADIO COLON 91.3 - RAFAELA
- CANAL 8 - RAFAELA
- FM ARCO IRIS - 104.7
- FM RECORD 89.7 - SANTO TOME
- FM SOL 103.1 - TOSTADO
- RADIO 88.1 - SALADERO CABAL
- RADIO PATRIA - RECREO
- RADIO CAÑERA - VILLA OCAMPO
- FM 98.7 - LAS ROSAS
- FM CONDOR - LAGUNA PAIVA
- FM 100 - SAN JUSTO
- FM 96.5 VILLA CONSTITUCION
- FM 92.1 | ALCORTA
- FM SOL 88.7Mhz - PEYRANO

Recibí toda la información por
tu casilla de e-mail.
